Lugo suma cuarta demanda de paternidad

Narcisa Delacruz de Zárate, una enfermera oriunda de San Pedro, desmintió en 2009 que el padre de su hijo fuera el presidente de Paraguay. Pero ahora cambió de postura y pide el uso del apellido del ex obispo

Narcisa Delacruz de Zárate ha interpuesto una demanda por filiación, aunque dice que recibe asistencia permanente de Fernando Lugo, pero que su intención es obtener el apellido. «Hay muchos hijos que van a ir saliendo por ahí. Ko tipo rosarioicha ita’ýra (Este señor tiene hijos como el rosario)», señaló.

Durante su época de obispo, el gobernante mantuvo relaciones con varias mujeres, de las que habría concebido más de 10 hijos, según dijo Delacruz. «Se habla de muchos hijos. Dicen que hasta tiene 18 hijos. Hay también una chica de España, otra que está en el Hospital Regional….», dijo.

Los escándalos por paternidad no reconocida han perseguido al presidente paraguayo desde sus primeros años en el gobierno. El primer caso saltó a la luz a principios de abril del 2009, cuando una mujer llamada Viviana Carrillo impulsó una demanda judicial contra Lugo, quien al final se vio obligado a reconocer que es padre del niño.

Después llegó Benigna Leguizamón, que anunció el segundo caso de una supuesta paternidad no reconocida. La mujer reclama desde hace tres años, mediante vía judicial, el apellido del mandatario para su hijo. De hecho, la Cámara de Apelaciones de Ciudad del Este dispuso recientemente que el mandatario se sometiera a una prueba de ADN para confirmar o desmentí la versión de Leguizamón. Lugo, como respuesta, ha presentado una acción de inconstitucionalidad.

El tercer caso es el de Hortensia Morán, de 42 años, de profesión docente. Morán, que conoció a Lugo durante la campaña electoral previo a los comicios presidenciales del 20 de abril de 2008, aseguró que el ex obispo es el padre de uno de sus hijos, que actualmente tiene tres años.

Lejos de sus pretensiones, tres pruebas genéticas a las que se sometió el gobernante el 24 de agosto de 2011 demostraron que no es el padre del niño, según un fallo de primera instancia de diciembre pasado. No obstante, Morán consiguió que un tribunal de alzada reabra el caso y convoque a los tres laboratorios que hicieron los tests para que este martes expliquen los detalles del procedimiento.

Fuente: Infobae