Crimen de la psicóloga: el ex funcionario no fue reconocido por una testigo clave

Una vecina que manifestó haber visto una camioneta cerca de la casa de la víctima no identificó a Fernando Minner, el único detenido por el caso. Además, ocho testigos aseguran que el acusado estaba en Capital Federal cuando se cometió el crimen.

Una testigo que declaró haber visto una camioneta en la casa de Pinamar donde fue asesinada la psicóloga María Marta Landívar no pudo identificar al ex funcionario muncipal Fernando Minner, preso por el crimen, como el hombre que estaba dentro del vehículo.

Fuentes judiciales informaron que la mujer, que es vecina del barrio de la víctima, participó de una rueda de reconocimiento realizada por el fiscal de Dolores Diego Bensi.

De los cuatro hombres que intervinieron en el reconocimiento, la testigo no pudo identificar de frente a ninguno, en tanto que de perfil izquierdo señaló a dos como posibles sospechosos, entre ellos Minner.

«Si bien técnicamente el reconocimiento no fue positivo, que haya señalado a Minner entre los dos más parecidos al hombre que ella vio, es un nuevo indicio para la fiscalía», dijo una fuente judicial.

En cambio, el abogado de Minner, Héctor Zamora, sostuvo que en el reconocimiento «ella señaló al número uno, que era Minner, un hombre flaco, y al tres, que era gordo y no se parecía en nada».

«Esa vecina es una testigo interesada mandada por alguien y la voy a denunciar por falso testimonio porque declaró tres veces en la causa con variaciones completas», sostuvo el defensor.

«Primero dijo que el día del crimen vio salir de la casa una camioneta negra, después que esa camioneta concurría dos veces por semana, después que podrían ser cuatro o cinco veces y que dos personas se abrazaban efusivamente», afirmó Zamora.

Cuando fue consultada sobre si había visto al imputado por los medios de comunicación, «dijo que no miraba televisión ni compraba diarios, aunque sí había visto su imagen por Internet, pero no se correspondía con la persona de la camioneta», precisó el abogado.

Zamora dijo que ya pudo aportar a la causa ocho testigos que declararon que cuando se cometió el homicidio, presuntamente en la tarde-noche del 19 de mayo, Minner se encontraba en la Capital Federal.

Además, se incorporó al expediente un informe que señala que esa tarde a las 17.20, Miner cargó nafta en una estación de servicio de Valeria del Mar para luego partir hacia la Capital Federal, según quedó grabado en una cámara de seguridad.

De todas formas, esa prueba no desliga al imputado, ya que algunos testigos dicen que el crimen pudo cometerse alrededor de las 18.30, cuando escucharon «un ruido seco, cortito y fuerte».

El crimen de la psicóloga fue descubierto el domingo 20 de mayo en un dúplex situado en avenida Del Valle Fértil y De los Langostinos, en el barrio Golf Chico de Pinamar, donde Landívar (37) residía sola.

El hallazgo se produjo luego de que una amiga de la profesional fue a buscarla al no tener noticias de ella desde el día anterior, cuando habían pautado con un grupo de amigas que irían a cenar a un restaurante de Valeria del Mar, adonde la víctima nunca llegó.

La amiga se asomó por una ventana de la casa y vio a Landívar tirada en el living de la planta baja, sobre un charco de sangre.

Según los forenses, la psicóloga fue asesinada la tarde-noche del sábado, al recibir un balazo que le atravesó una mano e ingresó por la clavícula derecha, recorrió 10 centímetros y afectó la arteria aorta, lo que le provocó la muerte en el acto.

El sábado pasado, fue detenido acusado del crimen el ex director de Seguridad de Pinamar Fernando Minner, quien al declarar el martes aseguró que no mató a la psicóloga y que estaba en la Capital Federal cuando ocurrió el homicidio.

Minner le explicó al fiscal todo lo que hizo ese fin de semana, las llamadas y los mensajes de texto que fue recibiendo mientras viajaba hacia Buenos Aires y que pasó por los peajes de General Conesa y de Samborombón, donde seguramente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Según su abogado, Miner relató «cuándo llegó a Buenos Aires, dónde estuvo cenando, dónde estuvo trabajando y sus reuniones con socios y empleados».

Fuente: Online-911