Las empresas se preparan para lo peor de la crisis europea

Las multinacionales alistan varios planes de contingencia para adaptarse a una serie de circunstancias, desde un congelamiento de los pagos transfronterizos y disturbios en Grecia a un quiebre más amplio de la zona euro.

Mientras los gobiernos europeos se apresuran para aliviar los temores de que Grecia abandone el euro, muchas empresas se preparan para lo peor.

Las multinacionales alistan varios planes de contingencia para adaptarse a una serie de circunstancias, desde un congelamiento de los pagos transfronterizos y disturbios en Grecia a un quiebre más amplio de la zona euro.

Un área en la que han hecho hincapié es preservar el valor de su dinero en efectivo. El temor es que los euros sean convertidos a dracmas y devaluados. En caso de que ello ocurra, se espera que Grecia imponga controles para impedir una fuga de capitales.

La cervecera holandesa Heineken NV está sacando efectivo de Grecia y la zona euro para colocarlo en monedas como el dólar y la libra esterlina. Las medidas son parte de la rutina normal de gestión de efectivo de la empresa, pero ahora se están haciendo más a menudo y en forma más focalizada, informó un vocero. «Nos aseguramos de no dejar demasiado efectivo en Grecia para limitar nuestra exposición», añadió. Otras compañías, como el grupo de licores Diageo PLC y la farmacéutica GlaxoSmithKline PLC, han adoptado precauciones similares.

Mientras tanto, varias firmas griegas han hecho uso de sus líneas de crédito con bancos extranjeros y locales por temor a perder acceso a ellas si el país vuelva a adoptar la dracma como moneda e impone controles al ingreso de capitales, dijo un directivo de un banco con operaciones en el país. El ejecutivo prefirió no identificar a las empresas o los bancos involucrados.

por The Wall Street Journal