Es verdad que Mariotto , su función es desgastar a Scioli, y desde el gobierno nacional le recortan los fondos, a la hora del desgaste. Y es cierto que el encargado o cerebro ejecutor se llama Horacio Verbitsky.
Ya es tan obvio que aparecen juntos: el objetivo es bajar a Casal como primer punto:
Verbitsky, controla a un alto funcionario de la SIDE
Controla a Nilda Garré
Controla A Marcelo Saín
Controla A Mariotto, por poner lo más evidente ,pero también se extiende sobre personas en diferentes cargos de 2 líneas.
Obviamente trata de tener perfil bajo y no trascender.
Si no decreta o aprueba la ley del impuesto, se verá obligado a emitir cuasi monedas. Lo que si va hacer en forma directa es desdoblar sueldos o pagar el aguinaldo en cuotas.
Facsimil Revista la Tecla
El Gobierno quiere que Scioli Pague el costo político de esta medida y se enfrente al campo o cualquier sector. El Gobierno no va ayudarlo, es mas va a tratar de sabotearlo en todo lo necesario.
En este contexto la estrategia de Scioli es soportar estas presiones hasta más de la mitad del año entrante y fortalecerse con gente propia en las listas a la hora de controlar y acotar a Mariotto.
Todo parece encaminado a que Daniel Scioli firme finalmente, como querían desde Nación, el revalúo de las tierras. De esta forma, la oposición daría quórum para tratar la reforma impositiva. El oficialismo conseguiría el número de diputados necesarios para aprobarla.
Las negociaciones parecerían que llegaron a buen puerto, al menos para el Gobernador, y el próximo jueves se podría dar la firma del decreto de revalúo de las tierras. De esta forma, se descomprimiría la tensión en la Legislatura y se prevé que el oficialismo conseguirá que se trate y apruebe la reforma impositiva.
Si bien al texto no se le agregarían nuevos puntos, se le quitarían varios referidos al revalúo, por lo que deberá volver a la Cámara alta para conseguir su aprobación definitiva.
Sin embargo, esto no conllevaría demasiado tiempo, ya que Gabriel Mariotto llamó a sesión para el mismo jueves, por lo que se calcula que en la misma jornada Scioli conseguiría la tan desea reforma impositiva.
Uno de los dilemas que estudia Scioli por estas horas es, justamente, cuando lanzar el decreto. Manejo varias opciones, pero todo apunta a que lo hará finalmente en la mañana del jueves. Para que haya quórum, la oposición avisó que no quiere ver ni una vez la palabra revalúo en el decreto, por ende, el proyecto que se tratará el jueves será sin ese tipo de articulados.
La intención del mandatario bonaerense es la de firmarlo cuando se este debatiendo en la Legislatura la reforma impositiva. Ambas cámaras están llamadas a sesionar mañana en horas del mediodía.
Se sabe que el oficialismo cuenta con el visto bueno de la mayoría de la oposición para lograr un nuevo endeudamiento, uno de los principales deseo del Gobernador por estas horas. El revalúo, que también aportaría a la caja, es más beneficioso para Nación que para Provincia, lo que suscita otros interrogantes.
Es que, según dejaron trascender, las entidades agropecuarias podrían recurrir a la justicia a raíz de la decisión de Scioli de sacarlo por decreto, lo que consideran que podría llegar a ser inconstitucional. Una pregunta que flota en el aire político es qué pasaría si el Parlamento aprueba la reforma impositiva, sin el revalúo de las tierras, y finalmente la Justicia tira para atrás el decreto.