La medida de fuerza se lleva a cabo en la autopartista Pertrak, en procura de evitar la pérdida de puestos de trabajo, que los empresarios atribuyen a la caída de los niveles de actividad de la planta.
Trabajadores de una fábrica de autopartes de Córdoba tomaron hoy la planta, en rechazo de medio centenar de despidos que la empresa dispuso en los últimos siete meses y que se niega a revertir.
La medida de fuerza se estaba llevando a cabo en la autopartista Pertrak , en la capital provincial, en procura de evitar la pérdida de puestos de trabajo, que los empresarios atribuyen a la caída de los niveles de actividad de la planta, dijeron fuentes gremiales. Un vocero sindical precisó que, ante esta situación, durante una asamblea los trabajadores resolvieron «tomar la planta».
Esta mañana eran unos 50 manifestantes dentro de la fábrica, pero la comisión interna estimaba que con el correr de las horas llegarían a ser alrededor de 80 empleados. La empresa y el gremio participaron ayer de una audiencia en el Ministerio de Trabajo, pero «no se avanzó» en una resolución del conflicto porque, según los sindicalistas, la empresa se negó a revisar los cerca de 50 despidos. Además, la empresa estaría ofreciendo la mitad de la indemnización que les corresponde a los trabajadores cesanteados.
Los delegados de Pertrak esperaban que las autoridades laborales los convoque junto a los directivos de la empresa para continuar dialogando.
La planta en conflicto es producto de la reconversión de la antigua empresa Perkins, fabricante de motores y maquinaria agrícola, que llegó a emplear a 2.000 trabajadores.
A raíz de las crisis de 2001 y la casi paralización de la producción en la planta local de Fiat Auto, Perkins se presentó a concurso preventivo de acreedores y redujo su personal a apenas 43 operarios, a la vez que modificó el nombre de la firma.
El año pasado la planta dejó de fabricar motores y sólo se dedica a la elaboración de algunas piezas para varias automotrices del país, ya que otros elementos que antiguamente producía, en la actualidad se importan de diversos países, dijeron fuentes sindicales de la empresa.
lanacion.com