El cardenal Bergoglio embistió ayer contra la gestión de Cristina Fernández. Criticó que «nadie se haga cargo» de tragedias, crímenes y deudas que «debemos pagar por hechos de corrupción»
La Iglesia realizó ayer duros cuestionamientos contra la gestión de la presidenta Cristina Fernández, luego de que el cardenal Jorge Bergoglio -en el marco del tedeum por el 25 de Mayo en la catedral de Buenos Aires- criticara que “nadie se haga cargo” de tragedias, crímenes y deudas que “debemos pagar por hechos de corrupción”.
Bergoglio aseguró también que “el poder como ideología única es otra mentira”, y recordó que el
diálogo que lleva a construir un proyecto común requiere de “escucha, renuncias, reconocimiento de los errores, aceptaciones de los fracasos y equivocaciones”.
“Pero da la impresión de que siempre caemos en lo contrario: los errores son cometidos por otros y seguramente en otro lado. Crímenes, tragedias, pesadas deudas que debemos pagar por hechos de corrupción… pero nadie fue”, aseveró el prelado.
En este mismo sentido, la embestida del representante de la Iglesia apuntó tanto a dirigentes políticos como a los ciudadanos, e hizo una especial exhortación por los pobres y ancianos olvidados, a quienes consideró “víctimas de la exclusión, verdadera anestesia social”.
“Nos escandalizamos cuando los medios muestran ciertas realidades sociales… pero luego volvemos al caparazón y nada nos mueve hacia esa consecuencia política que está llamada a ser la más alta expresión de la caridad. Los extremos débiles son descartados: los niños y los ancianos”, alertó.
Por último, Bergoglio resaltó que “ya conocemos hacia dónde nos llevan las pretensiones voraces de poder, la imposición de lo propio como absoluto y la denotación del que opina diferente: al adormecimiento de las conciencias y al abandono”, y lamentó además que “parecería que el bien público y común poco importa mientras sintamos el ego satisfecho”.
“Sólo la mística simple del mandamiento del amor, constante, humilde y sin pretensiones de vanidad, pero con firmeza en sus convicciones y en su entrega a los demás, podrá salvarnos”, sentenció el eclesiástico.
Fuente: www.diariohoy.net