La Corte Suprema fijó la fecha para iniciar la desinversión en medios

La Corte Suprema definió en un fallo unánime mantener hasta el 7 de diciembre la medida cautelar que había suspendido la aplicación del artículo 161 de la ley de Medios, por lo que en esa fecha las empresas periodísticas que posean mayores licencias radiales y televisivas de las permitidas por la norma, deberán desprenderse de las mismas.

La resolución fue firmada por Ricardo Lorenzetti, Helena Highton, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Eugenio Zaffaroni.

El máximo tribunal advirtió que, habiendo vencido el plazo del artículo 161 de la ley 26.522 el 28 de diciembre de 2011, por efecto de la finalización de la cautelar, «a partir del 7 de diciembre de 2012 vence la suspensión del artículo 161 de la ley 26.522».

Para la Corte, las medidas cautelares «son resoluciones jurisdiccionales precarias y no pueden sustituir la solución de fondo, porque afectan la seguridad jurídica» y señaló que «cuando las cautelares se hacen ordinarias y sustituyen a la sentencia definitiva, se crea un derecho precario, lo que constituye una lesión al objetivo de afianzar la Justicia señalado en el Preámbulo de la Constitución Nacional».
minutouno.com.ar