Subte: se levantó el paro, pero un gremio sigue en alerta

Los dos sindicatos garantizaron el servicio en todas las líneas y el Premetro. Metrovías les ofreció una suma fija de hasta $1.200, pero los metrodelegados reclaman un porcentaje concreto de incremento salarial.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) decidieron levantar el paro de 72 horas previsto entre hoy y el jueves, luego de reunirse con la empresa Metrovías para destrabar el conflicto salarial que mantienen desde principios de año. De todos modos, los metrodelegados se diferenciaron de la UTA y continuarán en asamblea en los próximos días.

El secretario de Prensa de la UTA, Mario Calegari, confirmó que el gremio acordó con Metrovías la mejora salarial. Así, los trabajadores encuadrados en las categorías 1 y 2 de la actividad percibirán 1.200 pesos; los de categoría 3 y 4 recibirán $1.100; los de la 5 cobrarán $1.000 y los de la 6, 7 y 8, $900. En todos los casos, el acuerdo será retroactivo al 1° de marzo y las diferencias por ese mes y abril se efectuarán en los próximos días.

Por su parte, los metrodelegados -el gremio mayoritario en el subte- decidieron levantar la huelga de hoy y mañana, pero todavía no aceptaron la propuesta porque reclaman un porcentaje concreto de aumento para todos los empleados. En un principio, habían pedido un 28 por ciento. “Dejamos en suspenso la medida de fuerza”, confirmó el delegado Néstor Segovia. “Evidentemente la oferta no cierra la paritaria, pero permite postergarla”, agregó el secretario Roberto Pianelli.

El encuentro se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo y contó con el funcionario porteño Juan Pablo Piccardo (SBASE); el responsable de la UTA, Roberto Fernández; el metrodelegado Néstor Segovia y el subsecretario de Trabajo, Adrián Caneto.

Fuente: La Razón