El gremio acordó un aumento con la concesionaria y dejó sin efecto la medida de fuerza que había anunciado para miércoles y jueves. Sin embargo, los metrodelegados aún no levantaron el paro previsto para mañana.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) suspendió el paro que tenía previsto para el miércoles y el jueves, luego de llegar a un acuerdo con la empresa Metrovías, que hizo una oferta salarial en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de del titular de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), Juan Pablo Piccardo, en representación del gobierno porteño.
El titular de la UTA, Roberto Fernández, explicó a LPO que el conflicto se resolvió por un “parche” propuesto por Metrovías, que fue aceptado por el gremio por unos 60 días en búsqueda de la “paz social”.
Fernández señaló a este medio que las partes firmaron un acta para retomar las negociaciones el primero de agosto, cuando esperan que el conflicto entre Nación y Ciudad esté finalizado.
Para evitar los paro de 48 horas que había anunciado la UTA, Metrovías ofreció aumentos no remunerativos en una especie de “adelanto” –tal como la definió Fernández– hasta que se defina qué gobierno es titular de la red de subtes. Es así que los trabajadores de categoría 1 y 2 percibirán $1200, los de 3 y 4 recibirán $1100; los de categoría 5 recibirán $1000 y los de 6,7 y 8 percibirán $900 pesos más, entre mayo y junio.
Fernández anticipó a este medio que en agosto buscarán que esas sumas sean remunerativas –es decir, que paguen aportes– “hacia atrás” e insistirán en un aumento del 30 al 35 por ciento “si no nos sacan el impuesto a las ganancias”.
El conflicto continúa abierto puesto que quienes aún no llegaron a un acuerdo son los “metrodelegados” de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), que anunciaron un paro para mañana y el miércoles.
Uno de sus representantes, Claudio Dellecarbonara, señaló que se está analizando una propuesta salarial de la empresa Metrovías y aseguró que «todavía no aceptamos nada».
El delegado sostuvo que «estamos debatiendo en el sindicato y cuando tengamos una resolución la vamos a comunicar». Dellecarbonara sostuvo que en el ministerio de Trabajo participan en la reunión con la empresa los delegados Roberto Pianelli y Néstor Segovia.
Más temprano, los metrodelegados habían denunciado que la UTA los habia dejarlos afuera de la negociación. Segovia dijo que Fernández «se dio vuelta como un panqueque». El titular de la UTA señaló a LPO que los metrodelegados «no son nadie».
lapoliticaonline.com