Gas para la Argentina: sale Bolivia, entra Angola

El único diario de Angola, Jornal de Angola, propiedad del Estado, anuncia hoy en sus noticias de último momento que suministrará gas a nuestro país luego de que se cayera el contrato con Bolivia. Algunos de los negocios cerrados.

Hasta ahora, la Argentina le vende a Angola unos 230 millones de dólares anuales en productos agroalimenticios. Lo que la nación africana gobernada por el clan Dos Santos pretende y exhibe como triunfo de la visita de la presidenta Cristina Fernández a Luanda es que buscará un equilibrio comercial vendiéndonos gas, al ocupar el lugar que Bolivia deja vacante, luego de que Repsol devolviera el favor tras la nacionalización.

Cristina en Angola. Foto de Jornal.
El único diario angoleño, propiedad del Estado, Jornal do Angola, anunció esta mañana que la Argentina le comprará gas del proyecto LNG. El anuncio lo formuló el embajador argentino en aquel país, Juan Agustín Caballero, y encabeza la edición digital del medio oficial.
Para la Argentina un asunto no resuelto en cuanto a los costos es la diferencia del medio de transporte del producto: mientras desde Bolivia llega vía gasoducto, desde el otro lado del Atlántico deberá hacerlo por barco, lo que termina impactando en los costos que se paga por el gas.

Además, el medio angoleño concluye en que, de la feria realizada recientemente, se logró el anuncio de que un empresario de Punta Mogotes abrirá una fábrica textil en la nación africana luego de habilitar, en primera instancia, tiendas de venta de sus productos en Luanda. Asimismo, informa que una empresa de Bahía Blanca enviará casas de madera a ser montadas directamente en Angola, a un costo por unidad de entre 32 y 95 mil dólares.
por MDZ