Presupuesto: la oposición pide incluir 40 mil millones pero no tiene mayoría asegurada

Denuncian que, una vez más, el Gobierno subestimó los ingresos para luego utilizar discrecionalmente los excedentes. Por eso pedirán eliminar las facultades que se le otorga para redefinir partidas y tal vez soliciten llevar la jubilación al 82% móvil. Como Claudio Lozano presentaría su propia postura, el kirchnerismo tendría mayoría en comisión para obtener un dictamen favorable y busca aliados para al menos aprobarlo en general en el recinto. Dudas sobre el socialismo.
Los bloques mayoritarios de la oposición emitirán mañana un dictamen propio sobre el proyecto de presupuesto 2011, en el que calcularán una recaudación 40 mil millones por encima de la prevista en el texto enviado por el Gobierno y solicitarán eliminar la facultad que se le concede al jefe de Gabinete para modificar las partidas.

Esa postura comparte la UCR, el peronismo federal, el Pro y la Coalición Cívica y así la plasmarán sus diputados en un dictamen propio. No acompañaría Claudio Lozano, de Proyecto Sur, quien acostumbra a emitir su dictamen de cada presupuesto y es incógnita el proceder de la socialista Mónica Fein, quien se ausentó de la cumbre opositora donde se cerró la letra chica del dictamen.

Sólo restaba definir si también incluían un aumento de las jubilaciones mínimas al 82% del salario de base, tal como se propuso en un proyecto sancionado y vetado por la presidenta.

Sin Lozano, el dictamen opositor sería el de minoría ya que el kirchnerismo cuenta con 24 de los 49 integrantes de la Comisión pero tiene además al presidente, el santafecino Gustavo Marconato. Con asistencia perfecta, logrará tener mayoría en la votación lo que sólo posibilita poner el dictamen en el primer término de la votación.

El proyecto de presupuesto 2011 estima gastos por 372.911.936.778, un crecimiento del 4,3% y una inflación del 8,9%, estos dos últimos datos objetados por la oposición, que considera que fueron subestimados intencionalmente para recaudar más de lo estimado. También se estima un dólar de 4,10 y un PBI de 1.617.968 millones.

Desde mañana, el kirchnerismo pondrá en práctica una estrategia de alianzas con el objetivo de al menos lograr que sea aprobado en general. Si bien cuenta con sólo 86 votos propios, puede sumar una veintena de aliados y apelar a una diáspora opositora que lo deje en mayoría, aun sin llegar en votos a la mitad más uno del recinto.

La misión no parece imposible: la centroizquierda cuenta con once diputados propios y deja al resto de la oposición con el número justo para tener mayoría propia. Pero aún no se sabe que postura tomará el socialismo, los tres juecistas y el Gen. Todos ellos suman 25 votos.

Fuente: lapoliticaonline