El real cerró el viernes 2,02 unidades por dólar, acumulando una devaluación del 3,4 por ciento en apenas una semana. La mayoría de los analistas del país vecino prevén que su moneda seguirá depreciándose, lo que beneficiará a la industria brasileña y al sector exportador en su conjunto en detrimento de países como la Argentina.
El real cerró el viernes 2,02 unidades por dólar, acumulando una devaluación del 3,4% en apenas una semana. Los inversores han decidido refugiarse en la moneda estadounidense debido a la creciente incertidumbre sobre el devenir de la crisis europea. La mayoría de los analistas del país vecino prevén que su moneda seguirá depreciándose, lo que beneficiará a la industria brasileña y al sector exportador en su conjunto. La contracara de esa mejora la está experimentando la industria nacional. El viernes el Indec informó que la economía creció apenas un 4% en marzo y uno de los peores desempeños correspondió a las terminales automotrices, que tienen a Brasil como su principal mercado. El equipo económico sigue con atención la evolución del real, pues si la devaluación continúa podría haber nuevas medidas para preservar la competitividad argentina.
En lo que va del año, el real ya se depreció un 8% y la semana pasada alcanzó su cotización más alta desde el 10 de julio de 2009. El presidente del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini, defendió ayer el tipo de cambio flotante y descartó que el gobierno pretenda modificarlo. “El Banco Central siempre dijo que el volumen de ingresos de capitales en el país, dependiendo de la intensidad y de la velocidad, genera problemas, pero el cambio es fluctuante y puede fluctuar para los dos lados y nosotros lo cuidamos con medidas tributarias”, señalo Tombini al diario O Globo de Río de Janeiro. No obstante, Tombini advirtió: “Cuando sea necesario, intervendremos los mercados y aunque la situación internacional es desafiante tenemos herramientas, pues estamos mejor preparados que en el pasado”. De hecho, el viernes el gobierno de Dilma Rousseff intervino en el mercado para desalentar la corrida contra el real.
por Página 12