Un G8 quebrado, pide apoyo privado contra la pobreza

EEUU espera que en este contexto de crisis económica las empresas privadas tomen la iniciativa, en coordinación con gobiernos e instituciones, para invertir algo más de 3.000 millones de dólares en el sector agrícola. La crisis de la deuda en Europa, el programa nuclear en Irán y la situación en Siria serán algunos de los grandes temas protagonistas de la cumbre del G8 que se inaugura hoy en Camp David (EEUU).
Los países del G8 que se reúnen a partir de hoy en Camp David (EEUU) intentarán mantener los avances en seguridad alimentaria y lucha contra la pobreza en África con el apoyo del sector privado en un contexto de crisis.

Según indicó en una teleconferencia el responsable de la agencia de cooperación estadounidense (USAID), Raj Shah, «es necesario un compromiso del sector privado para que invierta y contribuya a la mejora de la productividad agrícola» en regiones como África.

Shah recordó que la cumbre de las potencias industrializadas en la L’Aquila (Italia) supuso «un momento extraordinario», gracias al compromiso de las naciones ricas de destinar unos 22.000 millones de dólares a desarrollo agrícola y evitar el impacto de la volatilidad de los precios de los alimentos en los más pobres.

por EFE