Presentan la primera demanda colectiva contra Argentina por YPF en tribunales de EEUU

El grupo petrolero español Repsol presentó junto a una firma financiera estadounidense una demanda colectiva contra la República Argentina ante un juzgado de Nueva York por la expropiación de YPF, informó este miércoles un portavoz de la empresa.

Repsol y la firma de asesoramiento financiero estadounidense Texas Yale Capital , -accionista de YPF- presentaron una demanda colectiva ante un tribunal de Nueva York abierta a otros inversores afectados en contra del Gobierno de Argentina por la expropiación de YPF.

Según la agencia Europa Press, en la demanda presentada en el tribunal neoyorquino reclaman que se reconozca la obligación del Gobierno argentino de lanzar una OPA por YPF en los términos previstos, así como una compensación por los daños causados, informa hoy el portal de noticias Fortunaweb.com

Los demandantes también piden que, hasta que Argentina lance la OPA, se impida a las acciones expropiadas ejercer derechos de voto, ingresar dividendos o sumarse a los mecanismos de constitución de quórum en las juntas generales de accionistas.

Repsol y Texas Yale fundamentan su recursos en cinco causas, entre las que figuran la ruptura de compromisos contractuales por parte del Gobierno argentino, la vulneración de los puntos 7 y 28 de los estatuos de YPF que obligan a lanzar una OPA, el incumplimiento de las promesas ofrecidas a los inversores internacionales con el objeto de animarles a entrar en YPF y la ausencia de buena fe en la conducta del Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner.

Los estatutos de YPF no sólo obligan a Argentina a lanzar una OPA si quiere retomar el control de la empresa, sino que también especifican el mecanismo para calcular el precio de la oferta.
Los demandantes también denuncian la campaña emprendida por el Estado argentino para “hundir” las acciones de YPF en las semanas anteriores a la expropiación de la petrolera.

«Los querellantes piden por consiguiente compensación por los daños producidos por la ruptura de contrato de Argentina», agrega la demanda presentada por el gabinete de abogados neoyorquino Davis Polk and Wardwell ante un tribunal de Manhattan.

Repsol y Texas Yale Capital exigen asimismo que se reconozcan la obligación de la República Argentina a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por YPF.

Fuente: NA y Fortunaweb