Bogotá se sacudió por el ataque con explosivos a un ex ministro

La detonación causó cinco muertos, 39 heridos y numerosos vehículos destrozados. El derechista Londoño sólo sufrió lesiones en el rostro y en el tórax. Santos repudió el hecho. Rige el libre comercio con EEUU

BOGOTÁ.- Cinco personas fallecieron y 39 resultaron heridas ayer, con un atentado explosivo en una esquina del norte de Bogotá, cerca del centro financiero de la capital de Colombia. La bomba destruyó ocho vehículos, entre ellos un colectivo que no llevaba pasajeros,.

Las autoridades acordonaron la zona para descartar la presencia de otras cargas explosivas y tratan de controlar varias manifestaciones que encapuchados protagonizan en la ciudad.

La principal hipótesis es que el ataque está relacionado con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, que es operativo desde ayer. De inmediato se vinculó su autoría a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

«Quiero condenar este atentado. No entendemos cuál es el propósito pero tengan la plena seguridad que el Gobierno no se va a descarrilar por estos actos terroristas», sostuvo el presidente, Juan Manuel Santos. También el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, repudió la explosión, y la atribuyó a la «política del odio y de la venganza, que busca paralizar la sociedad». El intendente dispuso medidas de alerta máxima, al tiempo que se conoció una recompensa oficial de $ 100 millones (unos U$S 56.000) para quien proporcione datos útiles para la investigación penal.

Entre los heridos figura el ex ministro de Interior y Justicia, Fernando Londoño, de 78 años, quien se desplazaba en un vehículo blindado por el lugar de la detonación, en la concurrida avenida Caracas. Según el Presidente, el ex funcionario está estable, pero fallecieron su chofer y su custodio.

Todavía no se determinó si el explosivo detonó dentro del ómnibus; si fue puesto en un recolector de basura, o si una persona, que se movilizaba en una moto o de a pie, puso la bomba encima de la camioneta del ex ministro, quien pasaría a ser entonces el blanco del ataque, como es la sospecha de Santos.

Londoño integra el Partido de Conservador, tiene fuertes posturas de derecha y es un duro crítico de la guerrilla de las FARC. Fue titular del Ministerio del Interior y Justicia entre 2002 y 2004, en los primeros años del Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010). El diario El Espectador publicó en Internet una foto en la que el herido aparece de pie; tiene lesiones en el rostro y el tórax (con un pulmón perforado), pero su vida no corre peligro.

Bogotá ya había sido conmovida a primera hora, cuando se conoció que se había podido desactivar un coche bomba listo para ser detonado frente al comando de la Policía Metropolitana, en un barrio populoso de la capital.

En su interior encontraron 146 barras del poderoso explosivo indugel. El comandante de la Policía, general Luis Eduardo Martínez, confirmó que se ubicó el coche bomba por informaciones de inteligencia. «Habrían podido causar un daño enorme, incalculable», afirmó. Las autoridades investigan si ambos hechos están relacionados. (DPA-AFP-Télam-Reuters)