El Gobierno prorrogó por un mes la intervención de YPF

La decisión fue dispuesta mediante un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial. También fueron ratificados al frente de esa tarea el ministro de Planificación, Julio De Vido, y al viceministro de Economía, Axel Kicillof.
El gobierno nacional prorrogó hoy por 30 días la intervención de YPF y de Repsol YPF GAS, y ratificó al frente de esa tarea al ministro de Planificación, Julio De Vido, y al viceministro de Economía, Axel Kicillof.

La decisión fue dispuesta mediante el decreto 732, publicado en el Boletín Oficial y firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.

En los considerandos de la medida se indica que «la magnitud y complejidad de las tareas y funciones asignadas determinan la necesidad de continuar con la intervención de las mismas».

«Prorrógase, desde su vencimiento, la intervención de YPF Sociedad Anónima y de Repsol YPF GAS S.A., que fuera dispuesta por los decretos nros. 530 de fecha 16 de abril de 2012 y 557 de fecha 18 de abril de 2012, por un plazo de 30 días», dice el artículo 1.

El artículo 2 de la resolución oficial ordena también extender por 30 días «la designación como Interventor de YPF Sociedad Anónima y de Repsol YPF GAS S.A. del ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, quien deberá continuar en el ejercicio de las funciones y facultades conferidas en los decretos referidos en el artículo precedente».

Finalmente, el artículo 3 prorroga por idéntico plazo «la designación como subinterventor de YPF Sociedad Anónima y de Repsol YPF GAS S.A. del secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Axel Kicillof, quien deberá continuar en el ejercicio de las funciones y facultades conferidas en los decretos referidos».

Cabe recordar que tras la intervención de YPF dispuesta por el Gobierno, el Congreso aprobó el proyecto de expropiación del 51% de las acciones de Repsol en la compañía y, luego, el Ejecutivo designó como gerente general de la petrolera a Miguel Galuccio.
losandes.com.ar