Desde pasado mañana y hasta el 22 de este mes se podrá visitar en La Rural; crecen la presencia internacional y el interés por coleccionar
El arte contemporáneo al alcance de todos. Entre el 18 y el 22 de este mes se desarrollará la 21a edición de arteBA, el vehículo de difusión del arte latinoamericano que crece sin cesar y que se consolida en la región como la feria más importante y de más larga trayectoria.
Con la intención puesta en fomentar el coleccionismo sin restricciones de bolsillo, esta nueva edición que se desarrollará en el predio ferial de La Rural, en Palermo, contará con la participación de 81 galerías latinoamericanas, de América del Norte y de Europa.
Hace pocos días, el presidente de arteBA Fundación, Facundo Gómez Minujín, anticipaba a La Nacion que el foco de este año estará puesto en incrementar el coleccionismo y en enfatizar las estrategias para difundir la feria en el exterior.
De amplia repercusión entre el público local -120.000 visitantes tuvo la edición del año pasado-, para esta oportunidad habrá más programas de adquisición de museos y empresas, más premios, más galerías extranjeras y más artistas jóvenes presentándose por primera vez en la escena pública.
La muestra de arte contemporáneo se desplegará en cuatro áreas: la central, U-Turn Project Rooms by Mercedes-Benz (sector internacional) por segundo año consecutivo y que se consolida como una vidriera internacional; Barrio Joven (destacado semillero de artistas emergentes), y Solo Show de Pintura Latinoamericana.
El tradicional premio arteBA-Petrobras sorprenderá con su nuevo formato. Se definirá entre tres proyectos centrados en la experimentación y realizados por equipos interdisciplinarios. Ya se presentaron 150 proyectos y quedaron tres finalistas. La consigna es que la propuesta sea elegida por unanimidad por el jurado. Ya cada uno de los tres grupos finalistas recibió un subsidio de $ 20.000 para producir y exhibir su obra durante la feria. La iniciativa ganadora del premio recibirá $ 50.000.
Fuente: La Nación