Las plazas de Europa concluyeron la sesión con importantes caídas. El mercado de España perdió 2,7%, debido a la dilación de Grecia para formar un gobierno de unidad. La Bolsa de Atenas alcanzó su menor valor en 20 años.
Las acciones europeas cerraron este lunes en un mínimo de 4 meses y medio tras una amplia ola de ventas disparada por la delicada situación política en Grecia que eleva las posibilidades de que el país abandone la zona euro.
Las crecientes dudas sobre el ritmo de la economía china también dañaron la confianza de los inversionistas. El índice paneuropeo de acciones líderes FTSEurofirst 300 cayó provisionalmente un 1,7% a 1.005,33 puntos.
La mayor caída la protagonizó la Bolsa de Atenas, que perdió 4,56%, para cerrar en 584,04 puntos, su nivel más bajo en 20 años, según los portales financieros.
Le siguió el FTSE MIB de la Bolsa de Milán, que retrocedió 2,75% para cerrar en los 13.660,87 puntos. El Ibex 35 de Madrid se dejó 2,66% para cerrar en 6.809,40 puntos, arrastrada por los valores bancarios, con Bankia -la entidad nacionalizada- a la cabeza, que perdió 8,74 por ciento.
El CAC 40 de la Bolsa de París perdió 2,29% para cerrar en 3.057,99 puntos. El índice FTSE 100 de los principales valores de la Bolsa de Londres perdió 1,97% para cerrar en 5.465,52 puntos. En el recinto de Fráncfort, el DAX se dejó 1,94% a 6.451,97
puntos.
«Sin nada positivo del escenario económico global y mientras
la crisis de la zona euro se hace cada vez más profunda, los
inversores están saliendo», dijo a Reuters Mike McCudden, jefe de derivados de Interactive Investor.
infobae.com