Piden a justicia colombiana actuar tras revelaciones de Mancuso

(PL) La presidenta del opositor Polo Democrático Alternativo (PDA), Clara López, pidió hoy a la justicia actuar luego de las revelaciones que hiciera el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso desde una prisión en Estados Unidos.

Si bien las declaraciones de Mancuso, excomandante de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), contra el expresidente Álvaro Uribe no se pueden tomar como la verdad revelada, sí hay que investigarlas, expresó.

López sostuvo que las investigaciones por los nexos entre Uribe y los paramilitares van muy lentas y ahí están las pruebas, falta que actúen en la justicia, acotó.

Para la presidenta del PDA existen todas las pruebas necesarias para que comience un proceso contra el exmandatario y recordó que el congresista Iván Cepeda también tiene averiguaciones sobre las conexiones de Uribe con las AUC.

Las nuevas revelaciones vertidas por Mancuso comprometen al expresidente, exfuncionarios y empresas con esa estructura armada.

En entrevista con Caracol Radio, la primera que concede a un medio colombiano, el exjefe paramilitar afirmó que se reunió con Uribe en diferentes regiones del país.

También sostuvo que las AUC apoyaron la reelección del exmandatario con dineros y logística, sin embargo se abstuvo de ofrecer más detalles al respecto por temor a su seguridad, la de su familia y allegados.

No obstante, Mancuso aseveró que Uribe estuvo detrás de una campaña de desprestigio contra la Corte Suprema de Justicia con el fin de eliminarla y nombrar una «ad hoc», afín a sus intereses.

Por otra parte, reveló que el exvicepresidente Francisco Santos insistió en la creación de un bloque de las Autodefensas en la capital del país.

Igualmente señaló que muchas empresas nacionales y multinacionales, como Chiquita Brands y Postobón, participaron en el crecimiento y expansión de las AUC.

Dijo que el actual director de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie, acudía a las AUC enviado por el gobierno de Uribe para que Mario Iguarán fuera elegido fiscal general ante la Corte Suprema de Justicia.

A su vez, aseguró que el cuestionado y prófugo excomisionado de Paz Luis Carlos Restrepo sí sabía que en el bloque paramilitar desmovilizado, por cuyas irregularidades en el proceso es investigado, había miembros que no pertenecían a esa estructura.

En tanto, con un «sí, eso es cierto», el exjefe paramilitar confirmó que el esmeraldero Víctor Carranza y el general retirado Mario Montoya eran cercanos a las AUC, pero se negó a entrar en detalles sobre el tema por los riesgo que ello implica.