AFIP: September tax revenue rises to $98.72bn

The Federal Public Incomes Administration (AFIP) revenue agency has revealed that it collected a total of 98.719 billion pesos in taxes across the month of September, an increase of 37.5 percent compared to the same period last year.

Yesterday, president Cristina Fernández de Kirchner had announced similar figures while speaking via national broadcast, before the AFIP confirmed the numbers during today’s press conference headed by agency head Ricardo Echegaray and Treasury secretary Juan Carlos Pezoa.

«September is not a month of high revenues, but we can consider this a very good collection,» Echegaray asserted to reporters.

The AFIP chief added that the biggest tax contributions came from income taxes, value-added-tax and Employers’ contributions.

Source: Buenos Aires Herald

ATM prorrogó hasta fines de octubre el plan para ponerse al día con los impuestos

El plan se puede realizar completamente a través de la web www.atm.mendoza.gov.ar

La Administración Tributaria Mendoza (ATM)  prorrogó este martes el Plan para regularizar deudas impositivas. El plazo se extendió hasta el 31 de octubre, de esta forma quienes se encuentren al día con los impuestos podrán acceder a una serie de beneficios.

Según la institución esto se debe a «los positivos resultados del Plan de pago lanzado hace un mes».

Los contribuyentes podrán acceder a través de la web: www.atm.mendoza.gov.ar para realizar el trámite.

«El objetivo principal del plan es ampliar los beneficios otorgados por la Ley Impositiva a los contribuyentes que se encuentran al día en los impuestos patrimoniales y a aquellos que manifiesten su voluntad de cumplir con sus obligaciones fiscales mediante la regularización de sus deudas. El plan de pago apunta también a promover el empleo, la capacidad de consumo y viabilizar el crecimiento económico», establecieron desde ATM.

Según se dio a conocer, la prórroga se ha establecido por una solicitud expresa del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza y de la Federación Económica Mendocina.

El nuevo plan contiene disminuciones en los beneficios para los contribuyentes que opten de 7 a 24 cuotas.

Los vencimientos de las cuotas mediante CBU serán los días 8 y 18 de cada mes o el día hábil posterior.

Para más información, los interesados pueden acceder al tutorial:

 

<iframe width=»480″ height=»360″ src=»//www.youtube.com/embed/sf1p7HE2AK4″ frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>

 

Fuente: http://www.diariouno.com.ar/mendoza/ATM-prorrogo-hasta-fines-de-octubre-el-plan-para-ponerse-al-dia-con-los-impuestos-20140930-0136.html

La boda de George Clooney y Amal Alamuddin en Venecia costó 13 millones de dólares

En la habitación de cada invitado colocaron una bolsa de regalos. 500.000 dólares fueron destinados a billetes de avión y alquiler de góndolas y lanchas para pasear por los canales de Venecia. El alojamiento elegido fue exclusivo, con hoteles de cinco estrellas para todos por un importe de 177.000 dólares.

Cuatro días, con sus respectivas noches en Venecia, copiosos almuerzos y cenas, hoteles de cinco estrellas y fiestas no es precisamente barato. La famosa organizadora de bodas Tatyana Byron ha realizado una valoración para el diario New York Daily News’ y ha calculado que el coste total de la celebración del enlace entre George Clooney y Amal Alamuddin ha sido alrededor de 13 millones de dólares.

Venecia es una de las ciudades más exclusivas de Europa Venecia es una de las ciudades más exclusivas de Europa, y es que la pareja no solo ha decidido invitarles a compartir tal evento con ellos, sino que ha querido agasajarles corriendo con todos los gastos. El propio Clooney se ha encargado de cuidar todos los detalles al milímetro.

Tal y como asegura Byron, en la habitación de cada invitado colocaron una bolsa importante de regalos con una nota que indicaba: «Los dos estamos muy contentos de que estéis aquí. Habéis hecho un viaje muy largo y vamos a hacer que valga la pena». Sin embargo, los millones no se fueron en estos obsequios, sino en todos los lujos que adoptaron.

El transporte fue uno de los gastos más caros: alrededor de 500.000 dólares fueron destinados a billetes de avión y al alquiler de góndolas y lanchas para pasear por los canales de Venecia. Los invitados fueron trasladados hasta la ciudad italiana desde Estados Unidos y Líbano, de donde es originaria la novia. El alojamiento elegido fue exclusivo, con hoteles de cinco estrellas para todos por un importe de 177.000 dólares.

El alquiler del hotel Aman —donde tuvo lugar la ceremonia del sábado— costó casi 63.000 dólares, y el hotel de lujo Cipriani, donde se hospedaron muchos de los asistentes, cuesta 1.500 dólares por noche. Banquete de 800 dólares por cabeza La comida y la bebida también supuso una buena cantidad: más de 160.000 dólares. Solo el banquete de la boda costó casi 800 dólares por cabeza, y Clooney invirtió más de 30.000 dólares en tequila, que no sólo se bebió, sino que también se regaló. Los rumores apuntan a que Lana del Rey tocó para ellos

Otro de los gastos más impactantes fue el regalo de boda. Nada de puros, ni perfumes de bolso, sino un reproductor de música de Apple (iPod) que incluía las canciones favoritas de los recién casados. A esta oferta musical, hay que sumarle las actuaciones del evento. Los rumores apuntan a que Lana del Rey tocó para ellos, así como otras siete estrellas más que todavía no han sido desveladas, cuyo presupuesto final suma 3 millones de dólares. Por último, se calcula que la seguridad privada de las diferentes fiestas costó casi 500.000 dólares, en donde los esfuerzos se centraron en evitar que se filtraran imágenes de una de las bodas más comentadas del año.

Fuente: http://www.20minutos.com

El Estado Islámico decapitó a otras 10 personas

Se trata de siete hombres y tres mujeres residentes de un área kurda del norte. Continúan las acciones para atemorizar a la población que se resiste a la ofensiva del grupo islamista.

Estado Islámico decapitó a un rehén en Argelia mientras Obama hablaba en la ONU
Primer ataque de Estados Unidos en Siria contra Estado Islámico

La organización yihadista Estado Islámico (EI) decapitó a siete hombres y tres mujeres en un área kurda del norte de Siria, en otra acción dirigida a atemorizar a los residentes que se resisten a la ofensiva del grupo islamista.

Según denunció el director del opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdulrahman, cinco combatientes kurdos, entre ellos tres mujeres, y cuatro rebeldes sirios fueron detenidos y decapitados en la víspera a 14 kilómetros al oeste de Kobani.

Estado Islámico decapitó a cinco combatientes kurdos, cuatro rebeldes sirios y un civil

Kobani es una localidad con mayoría kurda próxima a la frontera con Turquía que desde hace casi dos semanas es asediada por el grupo integrista.

El vocero del OSDH, quien además precisó que un civil también fue decapitado, dijo desconocer los motivos del episodio, según consignó la agencia Europa Press.

«No sé por qué fueron detenidos o decapitados, sólo el Estado Islámico sabe por qué quieren asustar a la gente», afirmó Abdulrahman.
Milicianos de ese movimiento ya llevaron a cabo en el último período decapitaciones de combatientes rivales tanto en Siria como en Irak, realizadas a menudo como forma de amedrentamiento ante un público horrorizado.

Fuente: www.infonews.com

Este mes aumentarán las tarifas de celulares

Las tres compañías que lideran el mercado en el país, Claro, Movistar y Personal subirán el valor de las facturas a partir de octubre. Será entre un 10 y un 12 por ciento.

El dólar oficial sube tres centavos y cotiza a $8,47, mientras que el blue avanza a $15,75

Por su parte, la bolsa porteña tuvo una leve caída de 0,4 %

una nueva jornada, la cotización del dólar oficial abre el mes con una suba de tres centavos, por lo que cotiza a $8,47 para la venta y $8,42 para la compra.

En tanto, el dólar blue avanza cinco centavos y se consigue a $15,75 para la venta y $15,65 para la compra.

Por su parte, la bolsa porteña cede 0,4 % por lo que el índice Merval desciende 12.516,37 unidades. De esta manera, en lo que va del año acumula una mejora de 132%.

Ayer, el dólar bolsa subió dos centavos a $14,99 y el «dólar fuga», también llamado «contado con liqui», sumó 29 centavos a su precio y cerró en $15,20.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1731846-dolar-blue-paralelo-oficial-cotizacion-bolsa

Mueren 12 personas en el choque de dos trenes en la India

Al menos doce personas fallecieron y 45 resultaron heridas en el choque de dos ferrocarriles en el estado de Uttar Pradesh, en el norte de la India, informó una fuente oficial.

Los trenes Lucknow Barauni Express y Krishak Express colisionaron en el cruce de Nandanagar cerca de la ciudad de Gorakhpur la pasada noche por motivos que se desconocen, dijo el funcionario de ferrocarriles Alok Singh a los medios locales.

El choque provocó el descarrilamiento de tres vagones del Lucknow Barauni Express.

Los heridos, doce de ellos en estado grave, han sido trasladados a hospitales de la zona.

Los accidentes de ferrocarril son muy comunes en la India y sus principales causas son las condiciones meteorológicas y la mala señalización.

Al menos 21 personas fallecieron y unas 120 resultaron heridas en mayo al descarrilar un tren en el estado de Maharastra, en el oeste del país.

En diciembre del año pasado, 26 personas que viajaban en un tren murieron y otras nueve resultaron heridas en el incendio declarado en uno de sus vagones en el estado de Andhra Pradesh, en el sur del país asiático.

La India cuenta con la red de ferrocarril más extensa del planeta.

Fuente: http://www.cronica.com.mx/notas/2014/859901.html

 

El satélite «100% argentino» se fabricó en Europa

El mes pasado, la despedida del primer satélite geoestacionario argentino «ARSAT-1», el primer satélite geoestacionario argentino, fue trasladado desde la sede del INVAP en la provincia de Rio Negro, hacia su sitio de lanzamiento en la Guayana Francesa, y fue transmitida por la Televisión Pública.

“El ARSAT-1 es el primero de los satélites del Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones, un plan que implica el diseño y fabricación de tres satélites propios y su puesta en órbita y operación por la Argentina con el objeto de incrementar las capacidades de nuestro país en materia de telecomunicaciones, defender las posiciones orbitales asignadas al país e impulsar el desarrollo de la industria espacial”, comunicaba agencia Télam en ese momento.

“El diseño de la huella del ARSAT-1, que concentra su potencia máxima sobre el territorio nacional, incluyendo las bases antárticas e Islas Malvinas, permitirá brindar conectividad de igual calidad a todas las regiones del país, enmarcándose así en las políticas públicas del Estado nacional para reducir la brecha digital”, añadía y los funcionarios nacionales se abroquelaban en la “soberanía espacial”.

Sin embargo, según señala Nuño Domínguez en diario El País de España, ni todo el ARSAT-1 es argentino ni solo Argentina ha participado en su desarrollo.

“Como sucede en la mayor parte de los casos en los que un país sin un fuerte arraigo en el sector espacial da sus primeros pasos, gran parte del satélite argentino proviene de otros países con tecnología más avanzada”, dice el autor del artículo.

Y ejemplifica que la carga útil del satélite, es decir, todos los instrumentos tecnológicos que le permiten realizar su función, han sido fabricados por Thales Alenia Space, una empresa europea que fue licitada por INVAP para esta tarea. Lo mismo pasó con los sistemas de propulsión y el ordenador de a bordo, que han sido encargados a Astrium, una filial de la multinacional europea EADS. De hecho, la gran mayoría de los componentes físicos del ARSAT-1 han sido fabricados fuera de Argentina.

“Todo esto es habitual. Prácticamente ningún país del mundo dispone de la tecnología necesaria para construir un satélite ‘100% naciona’”, el problema, como siempre, es el relato.

“En la mayoría de los casos, los satélites como el ARSAT-1 se diseñan sobre el papel en el país que lo quiere comprar en función de las tareas que debe desempeñar. Después se compra por partes en el extranjero y luego se ensambla en el país. Esta última tarea, que requiere un considerable esfuerzo por parte de ingenieros y personal cualificado y unas instalaciones de especial asepsia conocida como ‘sala limpia’, sí se ha realizado en Argentina, en la sede del INVAP”, agrega Nuño.

Por Alexis Montefiore
Fuente: http://periodicotribuna.com.ar

El Gobierno advierte que castigará a bancos y agentes financieros que especulen con la moneda

Amenazó con retirar licencias a bancos y agentes bursátiles que participen en esas maniobras

Imagen: AFP

El Gobierno advirtió hoy que sancionará las operaciones financieras especulativas que atenten contra su moneda y amenazó con retirar licencias a bancos y agentes bursátiles que participen en esas maniobras, en medio de una economía en retroceso y escasez de divisas.

«Muchas operaciones y transacciones bursátiles tienen clara intencionalidad de establecer un ensanchamiento de brecha» cambiaria entre el peso y el dólar, afirmó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual rueda de prensa matutina.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner había denunciado el martes en un duro discurso por cadena nacional presiones provenientes del sector financiero, industrial y agropecuario que propician una devaluación de la moneda.

En medio de una economía golpeada por una tónica recesiva y escasez de dólares, la brecha entre el dólar oficial (8,44 pesos por dólar) y el informal (15,70) se ubica actualmente en torno al 80%.

«Están presionando para que haya una devaluación y licuar los convenios de trabajo (30% anual de ajuste de salarios) que lograron (los sindicatos)», subrayó Kirchner en su discurso.

También acusó a entidades financieras y bancarias por supuesto uso «de información privilegiada» por haber vendido dólares días previos a que el gobierno ordenara a los bancos bajar sus tenencias en moneda extranjera.

Capitanich precisó que la mandataria «ha dado instrucciones al ministerio de Economía para efectuar las denuncias correpondientes».
En ese sentido advirtió que las sanciones a los especuladores financieros «pueden ser claras y contundentes: desde sumarios hasta el retiro de licencias para operar con estas transacciones».

«Si existe una infracción penal cambiaria debe actuar la justicia», remarcó el jefe de Gabinete.

Fuente: www.losandes.com.ar

Fábrega habría renunciado al Banco Central

Muy golpeado por la reprimenda pública de Cristina, el titular del BCRA habría presentado su renuncia al cargo.
Juan Carlos Fábrega habría presentado hoy su renuncia a la presidencia del Banco Central luego de haber sido maltratado en público por Cristina Kirchner, en un discurso en el que lo acusó de falta de controles a los bancos, además de filtrarle información.

Fábrega tenía poco margen de maniobra desde hace meses debido a la fuerte presión que venía ejerciendo Axel Kicillof para desplazarlo del Central y poner en su lugar a un hombre de confianza. De esa forma, el ministro logró eliminar el último escollo de racionalidad que quedaba en el manejo económico del Gobierno, algo que venía intentado pero Cristina no terminaba de habilitar.

El banquero la pasó mal anoche cuando Cristina lo castigó duramente, como pocas veces lo había hecho con algún otro funcionario. Inmutable, Fábrega escuchó en primera fila como la Presidenta acusaba al Central de filtrar información a los bancos y protegerlos de con más de 80 mil expedientes trabados. La trasmisión oficial se encargó de mostrarlo como para que quedara claro quién era el destinatario.

Pero además del reto público, Fábrega se sintió traicionado porque los funcionarios más cercanos a Cristina estuvieron llamándolo durante todo el día y le insistieron para que vaya al acto de la Casa Rosada, obviamente sin anticiparle lo que se venía.

«Es por eso que el ex titular del Banco Nación vivió el acto de ayer como un trampa, como una emboscada que le preparó Axel Kicillof para someterlo a un escarnio público y que se vea obligado a dar un paso al costado».

Los desmanejos del Gobierno no sólo sorprendieron a Fábrega sino también a los banqueros que horas antes del acto se habían reunido con Kicillof y su entorno. Los funcionarios les pidieron que suscriban el bono que lanzó Economía la semana pasada, y por la noche también sufrieron la reprimenda presidencial.

Los funcionarios económicos también le dijeron a los banqueros que necesitaban ayuda para controlar el creciente mercado del «contado con liqui», y también por este tema fueron acusados por Cristina, que dio precisos detalles sobre los movimientos de algunas entidades.
lapoliticaonline.com

La confesión más caliente del periodista deportivo

Horacio Pagani estuvo en “Línea de Tiempo”, el programa de Matías Martin en la TV pública, y le confesó que había tenido un romance con Silvia Süller.

Horacio Pagani estuvo en “Línea de Tiempo”, el programa de Matías Martin en la TV pública, y le confesó que había tenido un romance con Silvia Süller.

Según recoge El Sensacional, el periodista deportivo le contó a Matías Martin que era un romántico, pero que estaba retirado.

Sin embargo, Pagani reconoció haber tenido un romance con Silvia Süller que nació en una fiesta de un medio. “Fue algo fugaz”, aseguró.

Fuente: www.infonews.com

El traumático encuentro íntimo de un joven con la mujer de «tres senos»

Su nombre es Michael Squier. Se conocieron online y acordaron un encuentro sexual. La experiencia no fue del todo agradable para el joven

Un joven mantuvo una traumática experiencia sexual con Tridevil, la joven norteamericana que asegura haberse implantado un seno extra, y detalló los pormenores a un diario británico. Se trata de Michael Squier, de 18 años, quien comenzó a tener conversaciones cada vez más hot con la mujer, que nació bajo el nombre de Alisha Hessler, pero que después del agregado quirúrgico cambió su identidad.

Squier y Tridevil comenzaron a chatear mediante redes sociales e intercambiaron sus experiencias fetiches. Luego de entablar varias conversaciones y conocer casi todos los secretos íntimos el uno del otro, decidieron dar un paso más y trabar un encuentro.

Fue así que coordinaron una cita en Tampa, Florida, donde el joven se ilusionó con experimentar con una mujer portadora de tres senos, según ella asegura ante los medios del mundo. Sin embargo, Squier vivió una pesadilla y su fetiche se convirtió en una experiencia desagradable.

Al llegar a la casa de Tridevil, la mujer le ordenó tirarse a dormir en la casita del perro y colgarse un collar canino que llevaba inscripta la palabra «esclavo». Squier no entendía demasiado, pero continuó con los pedidos de la mujer. Las horas siguientes fueron peores y nunca las olvidará: vivió en constante miedo a los golpes y durante uno de los encendidos pasajes de sexo, Tridevil comenzó a tatuar el pecho del joven con un cuchillo: comenzó a estamparle su nombre. «No paraba de gritar cuando lo hizo», contó y agregó que ella no se detenía y le decía mariquita», cuando pedía que se detuviera, relató al diario Mirror.

El joven también se refirió al famoso «tercer seno» y reveló lo que todo el mundo supone. «Tiene múltiples prótesis, porque se manchan y no quiere lavarlas», dijo y agregó que se los pega con «algún tipo de pegamento». «Pensé que eran reales, pero siempre fui escéptico porque no me dejaba tocárselo y se quejaba todo el tiempo diciendo que le dolía», manifestó Squier. «En un momento se dio vuelta, se sacó su remera, hizo un movimiento y se sacó el seno extra y lo tiró al piso».

Tridevil replicó furiosa en su página de Facebook a las declaraciones de su fugaz amante: «Es ridículo».

Fuente: www.infobae.com

Irreconocible: Cinthia Fernández ¡en túnica árabe!

La vedette cambió el hilo dental por la abaya, prenda clásica de los Emiratos Árabes. Allí juega su pareja, el futbolista Matías Defederico.

Cinthia Fernández y Matías Defederico están instalados en Dubai por el contrato futbolísticos de él. Junto a sus mellizas y la bebé que viene en camino, la pareja se pone a tono con las costumbres y tradiciones del país árabe.

En este marco, la modelo decidió cambiar su look atrevido para vestirse con la ropa clásica de los Emiratos Árabes. A través de su cuenta de Instagram compartió una foto por su paso por una tienda de ropa donde se animó a probarse un traje de una mujer emiratí con el «abaya», la túnica árabe que utilizan las ciudadanas de dicha región.

«Habibiiiiii el que se ríe muere jaja! Con esto declaro que dejo el hilo dental!»,fue lo que escribió la modelo acompañado con las fotos de ella con la vestimenta autóctona del lugar.

Fuente: www.losandes.com.ar

Ya están los quince Pumas para enfrentar a los Wallabies

El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Daniel Hourcade, decidió hoy realizar cinco modificaciones en la formación que el sábado recibirá en Mendoza a su par de Australia por la última fecha del Rugby Championship

Con respecto a la caída del sábado último ante Nueva Zelanda en La Plata por una nueva fecha del Rugby Championship, las modificaciones serán Nahuel Tetaz Chaparro por Ramiro Herrera, Rodrigo Báez por Juan Martín Fernández Lobbe, Martín Landajo por Tomás Cubelli, Horacio Agulla por Marcelo Bosch y Lucas González Amorosino por Manuel Montero.

Sólo la salida de Fernández Lobbe es forzada, porque el jugador viajó a Francia tras jugar con los All Blacks para conocer a su hijo que nació la semana última, mientras que los restantes cambios son tácticos.

De esta manera, Los Pumas formarán el sábado a las 19.40 en el Estadio Malvinas Argentinas con Marcos Ayerza, Agustín Creevy, Nahuel Tetaz Chaparro; Mariano Galarza, Tomás Lavanini; Rodrigo Báez, Benjamín Macome, Leonardo Senatore; Martín Landajo, Nicolás Sánchez; Lucas González Amorosino, Juan Martín Hernández, Horacio Agulla, Juan Imhoff; Joaquín Tuculet.

Como suplentes estarán Matías Cortese, Bruno Postiglioni, Ramiro Herrera, Matías Alemanno, Javier Ortega Desio, Martín Landajo, Marcelo Bosch y Jerónimo De la Fuente.

En ese encuentro, Los Pumas intentarán conseguir su primer triunfo en el Rugby Championship

Fuente: Infobae

Ensenada: Bestia pedófila extorsionó a expareja

Un joven contactó a una mujer de 36 por las redes sociales y tras iniciar una relación sentimental la convenció a tomarse fotos con poses sexuales. Amenazó con subir esas imágenes a Internet sino le “entregaba” a la hijita de 6 años

Un empleado de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires fue detenido ayer en Ensenada acusado de extorsionar a una mujer de 36 años, con la que mantuvo una relación sentimental y obligó a filmarse en poses sexuales, para que le “entregue” a su hijita de 6 años para tener relaciones, informaron fuentes policiales.

El procedimiento lo realizó personal del Gabinete de Delitos Extorsivos de la DDI La Plata y de la comisaría de la Mujer de Ensenada, luego de que una empleada doméstica recurriera en forma desesperada a la justicia por las amenazas que recibía del sujeto.

Esta macabra historia se inició en marzo pasado cuando la mujer de 36 años conoció vía Facebook a un joven de 27, quien vive en el barrio Aeropuerto, con el que intercambió chats y mensajes de textos, hasta encontrarse personalmente y comenzaron una relación sentimental.

La mujer, madre de cinco hijos de entre 5 y 15 años, accedió a los pedidos del novio y se dejó sacar fotografías en poses sexuales.

A partir de ese momento todo se iba a complicar. El hombre le pidió filmarla desnuda y ella se negó y cortó el noviazgo.

Pero dos meses después la pesadilla retornaría con virulencia. Un jefe policial indicó que “el sujeto amenazó con subir a Internet unas imágenes de alto contenido sexual tomada a la mujer en el Parque Pereyra sino accedía ella a filmarse bailando desnuda delante de sus hijas”.

La insistencia del depravado logró que la mujer bailara semidesnuda ante las nenas en un video de un minuto y medio. Sin embargo el empleado estatal fue por más y solicitó que la nena de 6 años bailara desnuda ante la cámara.

Detectives escondidos

Ese fue el límite para la mujer y dio los detalles del proceso extorsivo a los detectives.

“Mientras tanto, el hombre mandó varios mensajes de texto a la empleada doméstica para pedir que le entregue a la nena de 6 años para tener relaciones sexuales o subía a Internet las grabaciones que tenía en su poder”, detalló uno de los pesquisas.

Así las cosas y con el aval de la titular de la UFI nº 5, la fiscal Leila Aguilar, los efectivos de la DDI junto a una testigo, se escondieron en la casa de la mujer en Ensenada. Ella había pactado un encuentro con el depravado.

Ayer a la tarde el empleado del área de automotores de la Dirección General de Cultura y Educación arribó a la casa ubicada sobre la calle Francisco Cestino en un auto Chevrolet Corsa y tras mantener un nuevo diálogo extorsivo con la mujer, pensando que se encontraba solo con la nena, fue detenido.

La fiscal imputó al joven por los delitos de extorsión, promoción a la corrupción de menores y corrupción de menores.

Luego trascendió que el ahora detenido había sido denunciado por abuso sexual en 2011 en la UFI nº 4 del fiscal Fernando Cartasegna.

Fuente: Diario Hoy

Antes de enero, 4,5 millones de personas deben cambiar el DNI

Vence el viejo documento de identidad En tres meses, la tarjeta o la libreta celeste serán los únicos válidos. Para renovar, hay que solicitar turno por Internet, sacarlo en un shopping o en una unidad móvil. El costo del trámite es de 35 pesos.

Cuando faltan apenas 92 días para que el clásico DNI de tapa verde y las añosas libretas de Enrolamiento y Cívica pasen a ser meros objetos de recuerdo sin valor para la identificación personal, aún 4,5 millones de argentinos no tramitaron el nuevo DNI, único documento válido desde el 1° de enero de 2015.

Como anunció el Ministerio del Interior y Transporte en noviembre de 2013, desde el año que viene el único documento de identidad vigente en el país será el nuevo DNI, tanto en su formato tarjeta como en el de libreta de tapa celeste. En cuanto a los DNI tarjeta serán válidos tanto los que se emiten en estos días como única pieza, como los que se expedían tiempo atrás junto a la libreta celeste. En resumen, son los poseedores de DNI libreta verde (o marrón en el caso de extranjeros), Libreta Cívica y Libreta de Enrolamiento los que deben renovar su documento.

Según informaron de Interior a Clarín, al día de ayer ya se habían entregado nuevos DNI a algo más de 35,5 millones de personas y serían unas 4,5 millones las que todavía no lo tienen.

Desde la cartera a cargo de Florencio Randazzo señalaron que en estos días se están confeccionando unos 60.000 nuevos DNI al día, por lo que se estaría en condiciones de llegar a la fecha límite habiendo provisto de los nuevos documentos a la totalidad de la población. “Esperamos un aumento de la demanda al acercarse la fecha límite, pero tenemos la posibilidad de producir hasta 70.000 ejemplares del nuevo DNI al día”, dijeron desde Interior.

De los 4,5 millones de personas que aún no tienen su nuevo DNI, dos millones (o sea un 44 %) son habitantes de la provincia de Buenos Aires, lo que implica que el 13% de la población de ese distrito todavía no renovó su documento.

Aunque quien confecciona los nuevos DNI es el Ministerio del Interior, son las provincias las encargadas en muchos casos de recolectar los datos. El gobierno bonaerense puso en marcha un programa especial para cubrir la demanda. “Fue una decisión imprevista, pero debemos hacernos cargo de la responsabilidad de cumplir la norma”, dijeron en la Dirección del Registro provincial de las Personas.

En todo el territorio provincial el ministerio del Interior dispone de camiones que hacen la documentación, que rotan por diferentes distritos. Para hacer frente a la demanda esperada para los últimos meses del año, en la Provincia se implementó un plan de documentación desde el 20 de septiembre, con trece centros de documentación y diez registros civiles que abren los sábados (de 9 a 13) para tomar los trámites de renovación de DNI. Están ubicados en puntos estratégicos del Gran Buenos Aires, en La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca y otras ciudades grandes del interior.

Según el Ministerio del Interior, el plazo de entrega de los nuevos DNI está siendo, con diferencias según la zona del país, de cinco días a dos semanas para los nacidos en el país. En el caso de los extranjeros residentes la demora es mayor.

La falta de la nueva documentación podría ser un problema para quienes piensan veranear en países limítrofes o viajar a ellos por otros motivos, ya que desde el 1° de enero solo podrán traspasar las fronteras con el nuevo DNI o, en su defecto, con el pasaporte. Las libretas Cívica y de Enrolamiento deberán guardarse en el cajón de los recuerdos. Y será posible, porque se podrán conservar.

Fuente: Clarín

Habilitan desde hoy y por 30 días la consulta al padrón electoral

La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de este miércoles, y por el término de treinta días, realizará una publicación extraordinaria del padrón provisional, a fin de que los interesados puedan verificar sus datos registrales y realizar las consultas y reclamos correspondientes.

La verificación tiene lugar a raíz de que a partir de enero de 2015 perderán vigencia todos los tipos de ejemplares de documentos de identidad anteriores al denominado «DNI celeste», es decir la Libreta de Enrolamiento, la Libreta Cívica y el Documento Nacional de Identidad «línea verde».

La publicación extraordinaria del padrón provisional tiene como objetivo que los electores puedan corroborar sus datos registrales y eventualmente solicitar la modificación de los mismos.

¿CÓMO REALIZAR LA CONSULTA?

– Ingresar en www.electoral.gob.ar o www.padron.gob.ar.

– Hacer «Click» sobre el recuadro del padrón, ubicado en la cabecera de la página.

– Introducir número de DNI, seleccionar sexo e indicar el distrito. Poner el resultado de la cuenta matemática que se muestra y hacer «Click» en «Buscar en padrón».

– Aparecerá un recuadro con todos los datos.

La consulta también se puede realizar personalmente en la Cámara Nacional Electoral, ubicada en Alem 232 en el horario de 7.30 a 15.30 y en las secretarias electorales de todo el país.
Temas

Fuente: www.minutouno.com

La Justicia confirmó el procesamiento de Boudou por el auto con papeles truchos

Los jueces Martín Irurzun, Horacio Cattani y Eduardo Farah, confirmaron el procesamiento del vicepresidente de la Nación Amado Boudou por haber falsificado la documentación del auto Honda CRX Del Sol modelo 1992. Boudou es el primer vicepresidente argentino en ser procesado durante su mandato. Dos jueces lo procesaron por diferentes motivos. Uno de esos dos procesamientos fue confirmado hoy.

Con su decisión, los camaristas respaldaron el procesamiento firmado en agosto pasado por el juez Claudio Bonadio. En aquella ocasión el juez había determinado que tanto Boudou como quien fuera su pareja, Agustina Seguín fueron responsables de la maniobra con los papeles falsos del Honda color rojo. En la papelería aparecen varias irregularidades, una de ella la de un domicilio falso incluido en el DNI del vicepresidente de la Nación.

Boudou responsabilizó a un grupo de gestores por la maniobra con los papeles. Y señaló que el trámite se había hecho por encargo de Seguín. El juez Bonadio había dicho que «no debe olvidarse que Amado Boudou es la única persona beneficiada por la irregular transferencia, logrando con ello al fin regularizar, de una vez por todas, la situación de un automóvil que según dice adquirió en el año 1993, y que, por algún motivo, no inscribió hasta diez años después, pese a haberle cambiado el motor y circulado con documentación en la que dicho cambio no se encontraba consignado. Da acuerdo a ello… sigue siendo inexplicable o poco creíble que los gestores, por un pago en dinero y sin la anuencia del imputado, se arriesguen a fraguar documentos públicos a escondidas de los beneficiarios, pudiendo caberles una pena de prisión de entre tres y ocho años por dicha conducta, de visible advertencia para los supuestos «damnificados» atento cuanto menos, a su obvio falso domicilio».

El 8 se septiembre pasado Seguín se presentó ante Bonadio y responsabilizó a Boudou por los trámites del Honda. Y también recordó que su ex pareja había puesto direcciones falsas en otros DNI, hechos que no sucedieron mientras convivían.

Los camaristas señalaron que : «Las pruebas colectadas permiten afirmar que la intervencion concreta de Amado Bouodu, adquierente y poseedor del roodado, estuvo dada por el aporte de los datos necesarios para la confeccion de la documentacion estando en conocimiento de las falsedades que en ella se habria de insertar, sin que obste a lo expuesto la circunstancia de no haber interactuado con quienes, finalmente, concretaron la presentacion en el registro seccional»

Fuente: www.diariohoy.net

Terminó la audiencia de «Toto», el acusado por el crimen de Melina Romero

El abogado del menor que habría participado del femicidio indicó: «Jamás pedí la excarcelación».

El abogado defensor de «Toto», uno de los menores detenidos por el crimen de Melina Romero, Jorge Novarese, informó que el Tribunal de San Martín «dispuso que la semana que viene saca una resolución» sobre la declaración que hizo hoy su defendido.

Además, el representante legal de «Toto» aclaró: «Jamás pedí la excarcelación , yo pedí libertad por falta de mérito o sobreseimiento».

Respecto al entrecruzamiento de llamadas entre los detenidos, el abogado aseguró que él no ha tenido acceso a dicha información.

Fuente: Diario Veloz

La Provincia pone a la Infantería a custodiar hospitales bonaerenses

Es luego de que una médica denunció que fue violada en el Hospital Gobernador Mercante, de José C. Paz, y de otros casos de inseguridad.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió reforzar la custodia de los hospitales bonaerenses luego de que trascendiera que los médicos del Hospital Gobernador Mercante de la localidad bonaerense de José C. Paz no atienden porque denunciaron que violaron a una profesional en el lugar.

«Acordamos que en los próximos días también se reforzará con personal de Infantería las guardias de otros hospitales bonaerenses, se incorporarán más cámaras de seguridad y botones antipánico portátiles, que se sumarán a los que ya funcionan en los servicios de emergencia», sostuvo el ministro de Salud provincial Alejandro Collia.

Collia junto al ministro de Seguridad bonaerense Alejandro Granados anunciaron la medida impulsada por el gobernador de Buenos Aires Daniel Scioli. Ambos funcionarios dijeron que el hospital donde ocurrió la agresión ya tiene refuerzos en el lugar.

La médica anestesista fue abusada sexualmente por dos hombres que ingresaron al área de descanso del personal. Entraron armados con cuchillos para robar psicofármacos. Walter Arangure, enfermero, le dijo a TN: «En terapia, trabajamos con trabas en las puertas».

Según la denuncia de los profesionales, el incidente se produjo el lunes a las 4 de la tarde luego de que dos personas ingresaran al hospital y, sin que nadie los detuviera, accedieran a un sector restringido y agredieran a la anestesista.

Fuente: TN

Murió una soldado del Ejército tras hacer gimnasia en el cuartel

La joven Kamila Sayago, de 20 años, se desvaneció ayer por la tarde mientras completaba sus ejercicios físicos habituales

Una joven de 20 años, voluntaria del Ejército, murió en el Regimiento de Infantería Mecanizada número 6 de la localidad pampeana de Toay, tras caer desmayada, cuando realizaba una rutina de ejercicios físicos.

La joven Kamila Sayago se desvaneció ayer por la tarde mientras completaba sus ejercicios físicos habituales como voluntaria de la fuerza.

Cuando sus compañeros le tomaron el pulso notaron que era muy débil y la trasladaron al Hospital «Lucio Molas» de Santa Rosa, a unos 10 kilómetros del regimiento.

La muerte de la chica fue informada por la familia y luego las autoridades locales del Ejército admitieron lo ocurrido.

La joven había ingresado a las Fuerzas Armadas hace un año y medio y no había tenido inconvenientes de salud. Vivía en el popular barrio de Villa Parque de la capital pampeana, cercano a la sede militar.

«Nos dijeron que ella estaba haciendo gimnasia y que sufrió un desmayo. Le tomaron el pulso y, según los compañeros, lo notaron muy débil», dijo un familiar al diario La Arena.

Fuentes del Ejército aseguraron que, al llegar al hospital con un pulso débil, recibió las atenciones de emergencia pero falleció en pocos minutos. A las 20 el médico forense inició la autopsia para conocer las causas del deceso. Los resultados no habían sido informados a la prensa.

Fuente: DyN-LA Nación

San Lorenzo y Olimpo se ponen al día en el Bajo Flores

San Lorenzo y su preocupación se pondrán hoy al día en el campeonato local. Edgardo Bauza y sus muchachos recibirán desde las 20.30 a Olimpo, por el partido pendiente de la primera fecha, postergado ya que por esos días el Ciclón estaba inmerso en la víspera de lo que después sería el cumplimiento de su mayor sueño deportivo. Transmitirá Canal 7.

Las paradojas del fútbol lo ponen a San Lorenzo en un círculo que tratará de cerrar de una vez para alejar las malas vibras de las derrotas. Los de Boedo buscarán empezar a levantar la frente justamente ante el rival que pospuso por la gloria de la Copa Libertadores, esa que ahora le está pasando factura en el torneo.

Ganar, en el resultado y en confianza, para mantener por fin una regularidad. Esa es la misión de este San Lorenzo. Reencontrarse. Tal vez por eso el Patón , que mantuvo una charla íntima con sus dirigidos para tratar de encontrar las causas de esta crisis futbolera, pondrá un esquema similar al que ganó la Copa. Un 4-4-2 con el regreso de Héctor Villalba por la banda derecha y con una delantera compuesta por un hombre de área, como Mauro Matos, y otro ágil por afuera, como Gonzalo Verón.

Tendrá bajas sensibles San Lorenzo. Julio Buffarini (fuerte golpe en la tibia derecha), Mauro Cetto (esguince de rodilla izquierda) y Leandro Romagnoli (traumatismo en la rótula izquierda) no estarán disponibles. En sus lugares aparecerán Gonzalo Prósperi, Fabricio Fontanini y Villalba. Además, volverá a la titularidad Pablo Barrientos (entró en el segundo tiempo ante Gimnasia, recuperado de un desgarro) en el sector izquierdo del mediocampo. El que saldrá es Martín Cauteruccio, mientras que Verón se adelantará para acompañar a Matos.

A Walter Perazzo, por su lado, lo preocupa la ausencia de gol de su Olimpo y la falta de festejos fuera de Bahía Blanca (no ganó de visitante en este campeonato). Mantiene dos dudas en el fondo: Néstor Moiraghi y Cristian Villanueva arrastran sendas contracturas y no tienen asegurada su presencia. Las alternativas son Ezequiel Parnisari y David Achucarro.

Fuente: Clarín

La película Angry Birds 3D se estrenará en julio de 2016

El juego para móviles más vendido de toda la historia tendrá su propia película. El film llegará el 1 de julio de 2016 y será en 3D. Sony Pictures se encargará de la distribución mundial. El elenco completo de la película.

El juego para móviles más vendido de toda la historia, Angry Birds, tendrá su propia película.

Sony Pictures se encargará de la distribución mundial de esta película que llegará en 3D.

Su estreno está programado en Estados Unidos el 1 de julio de 2016, será dirigida por Fergal Reilly y Clay Kaytis.

La película será distribuida globalmente por Sony Pictures y producida por Rovio.

​John Cohen, productor de la película, afirmó: “Estoy extremadamente orgulloso de este elenco. No sólo tenemos a Jason, Josh, Danny, Bill, y Peter para dar vida a estos personajes, también están rodeados de un ensamble lleno de nuevos y talentosos comediantes – son algunas de las personas más graciosas en la actualidad y nos entusiasma contar con todas ellas”.

Dwight Caines, Presidente de Theatrical Marketing para Sony Pictures, comentó: “Con dos mil quinientos millones de jugadores en todo el mundo, Angry Birds es una de las marcas que pueden atraer la participación masiva de sus fans. Ésta es la razón por la cual buscamos ofrecerles esta oportunidad de descubrimiento anticipada. Nuestros realizadores cinematográficos están creando una película divertida y sabemos que los fans no pueden esperar para ver cómo darán vida a la historia de los Angry Birds para disfrutarla en la gran pantalla de los cines”.

Fuente: www.diariohoy.net

Entregarán la semana próxima los Martín Fierro de cable 2014

El lunes desde las 21 se develarán los ganadores de los premios a la televisión por cable correspondiente a la producción 2013, de acuerdo al criterio de los miembros de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (Aptra) y a partir de una grilla de nominados que encabeza TN con 17 presencias.

Otras señales que ostentan buenas marcas de cara a la ceremonia que transmitirá Magazine desde el Hotel Panamericano con la conducción de Gabriela Sobrado y Horacio Cabak, son C5N (nueve) y Encuentro y Metro (ambas con siete).

El listado completo de rubros y nominados es el siguiente:

-Interés General: «Buenos muchachos» (Beto Casella C5N), «En el camino» (Mario Markic TN), «Hacete de Oliva» (Laura Oliva, Ciudad Abierta).

-Económico: «Cafe financiero» (Alejandro Liska, Metro), «Debate industrial» (Néstor Sclauzero, Metro), «Díaz de crisis» (José Antonio Díaz, Metro), «Tipo de cambio» (Horacio Riggi, CN23).

-Periodístico: «El juego limpio» (Nelson Castro TN), «Palabras más palabras menos» (Marcelo Zlotogwiazda y Ernesto Tenembaum TN), «Tiene la palabra» (Luis Otero y Lorena Maciel, TN).

-Cultural y educativo: «Alterados por PI» (Adrian Paenza, Encuentro), «La Posta TVB» (Federica Pais, Metro), «Nuevo cine argentino» (Sergio Wolff, Ciudad Abierta).

-Noticiero: «El diario» (Eduardo Feinmann, C5N), «Sensación térmica» (Débora Plager y Claudio Rigoli C5N), «TN Central» (TN)», «TN de 10 a 13» (Guillermo Lobo y Florencia Etcheves).

-Noticiero deportivo: «Central Fox ( Fox Sports), «Sportia» (TYC Sports), «Sportscenter» (ESPN y ESPN+), «TN deportivo» (TN).
Deportivo: «Domingol» (TYC Sports), «Pura química» (ESPN +), «Toda pasión» (TN).

-Periodístico deportivo: «Hay equipo» (TYC Sports), «Paso a paso» (TYC Sports), «Simplemente fútbol» (ESPN y ESPN +).

-Música: tango y folclore: «Nuevo cancionero, el movimiento» (Encuentro), «Sin estribos» (TN), «Te quiero tango» (Metro-Crónica TV).

-Música: pop-rock-latino-jazz: «Boleros, amor y pasión» (Canal (á), «Encuentro en el estudio» (Encuentro), «La casa del pop (Quiero música en mi idioma).

-Infantil-juvenil: «Iguales y diferentes» (Pakapaka), «Junior Express» (Disney Junior), «Violetta» (Disney Channel).

-Servicio informativo: América 24, C5N, Crónica TV, Todo Noticias.

Documental: «El Papa del fin del mundo» (History), «Gen H» (Discovery), «Mozarteum 60» (Film & Arts), «Rockuymentales» (Encuentro).

-Temas médicos: «Favaloro televisión» (América 24), «Intelexis mujer» (Metro), «Mi bebé» (Utilísima).

-Culinario: «Ariel a la parrilla» (Utilísima), «Café San Juan» (Utilisima), «Italianísimo» (Utilísima).

-Programa Rural: «Bichos de campo» (Metro), «El país de las estancias» (Canal Rural), «Estancias argentinas» (Canal Rural).

-Femenino: «Código mujer» (Metro), «Evelyn» (América 24), «Tu vida más simple» (Fox Life).

-Moda y tendencias: «Cecilia Z» (Metro), «Con Teresa» (Metro), «La jaula de la moda» (Magazine).

-De servicios: «Andino y el país» (América 24), «Efecto mariposa» (Ciudad abierta), «Mundo visual» (América).

-Juegos-entretenimientos-reality: «5ta. a fondo» (Metro-El Garage), «La noche del domingo» (Magazine), «Volver pregunta 4ta. temporada» (Volver).

-Producción integral: «C5N», «Encuentro», «Todos Noticias».

-Labor humorística: Fabio Alberti, «Tu vida más simple» (Fox Life), Malena Guinzburg «El mundo desde abajo» (TBS Veryfunny), Mex Urtizberea, «Pura química» (ESPN+), Sebastián Wainrach «El mundo desde abajo» (TBS Veryfunny).

-Labor conducción femenina: Ana Cacopardo «Historias debidas» (Encuentro), Florencia Etcheves, TN de 9 a 12 (TN), María Belén Aramburu «Ese y tarde a tarde» (C5N).

-Labor conducción masculina: Adrián Paenza «Alterados por PI» (Encuentro), Beto Casella «Buenos muchachos» (C5N), Claudio Rigoli «Sensación Térmica» (C5N), Germán Paoloski «Pura Química» (ESPN +).

-Labor periodística deportiva: Diego Latorre (Fox Sports), Juan Manuel «Rifle» Varela (TN Central y TN Noche), Sergio Gendler (TN de 19 a 21)

-Labor periodística femenina: Paula García (TN), Romina Manguel «Primera mañana» CN23, Sandra Borghi (TN).

-Labor periodística masculina: Jonatan Viale «Mediodía más que noticias» (América 24), Mario Massaccesi (TN), Mauro Szetya (TN-C5N), Tomás Bulat (El Cronista TV, América 24 y El Diario, Resumen de medianoche y Resumen Central) C5N.

-Mejor ficción en Internet: «Aliados» Cris Morena Group (www.aliadosweb.com)
Martín Mosca «No dejes de mirar» (martinmosca.com.ar).

Si solo si «Televisión integrada» (ww.sisolosi.tv).

Fuente: www.telam.com.ar

Dos muertos por un sismo de 4,9 grados de magnitud en La Paz

Al menos dos personas murieron hoy cerca de la La Paz, en Bolivia, como consecuencia de un temblor que alcanzó 4,9 grados de magnitud en la escala de Richter y que sacudió el oeste del país, informaron las autoridades y la prensa local.»Desde Quime (a 85 kilómetros al sudeste de la Paz) se informa el fallecimiento de 2 personas tras el sismo registrado en la capital boliviana. Viejas viviendas se derrumbaron», informó por Twitter la jefa de prensa de la televisora ATB, según reproduce DPA.

El sismo, que alcanzó los 4,9 grados de magnitud en la escala de Richter, sacudió La Paz y otras importantes ciudades del interior boliviano como Cochabamba, a las 02.08 (3.08 hora argentina), informó el Observatorio San Calixto, con sede en la capital boliviana.

El epicentro fue ubicado en la provincia paceña de Inquisivi, 79 kilómetros al sudoeste de La Paz.

El gobernador de La Paz, César Cocarico, informó a emisoras de La Paz que el temblor afectó a varias viviendas del municipio de Irupana que está en la región de los Yungas paceños.

El concejal municipal de Irupana, Davikd Aro, confirmó a la emisora Erbol que existen varias casas próximas a derrumbarse, en la localidad de Lambate.

Por su parte, la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, informó que una patrulla rural de Defensa Civil fue enviada desde La Paz a la región de Inquisivi, Lambate e Irupana para verificar daños causados por el temblor.

Los bolivianos no están acostumbrados a temblores por lo que hubo pánico esta madrugada en la gente que viven en los pisos altos de los edificios del centro y sur de La Paz, sede del gobierno de central.

El Vaticano celebrará mañana una cumbre para tratar la crisis en Medio Oriente

Tras las amenazas lanzadas por la organización yihadista Estado Islámico, Francisco convocó a todos sus embajadores de la región para una cumbre que arrancará mañana y se prolongará hasta el sábado para tratar la crisis en Medio Oriente.

El motivo de esta reunión es la actitud de la milicia islamista ante los cristianos y otras minorías que no son musulmanes sunnitas, había señalado ayer Radio Vaticano.

En las consultas participarán los embajadores de Egipto, Israel-Palestina, Jordania-Irak, Irán, Líbano, Siria, Turquía y la ONU, informó la agencia de noticias DPA.

Representando a la Curia Romana participarán los Superiores de la Secretaria de Estado: el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, el sustituto, el secretario y el subsecretario para las relaciones con los Estados.

Además, también estará presente el cardenal Fernando Filoni, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, recientemente enviado personal del Papa en esta región.

Por su parte, el vicepresidente del Comité Parlamentario Italiano para la Seguridad (Copasir), Giuseppe Esposito, admitió el riesgo de que el EI cometa un atentado contra el Vaticano y contra el Papa, pero tranquilizó asegurando que «la amenaza está bajo control».

No obstante, debido a estas amenazas Italia elevó ayer su nivel de alerta a la categoría de «máximo».

Fuente: www.telam.com.ar

Ejecutan a un comerciante chino de un tiro en la nuca

Un comerciante de nacionalidad china fue asesinado ayer de un balazo en la nuca dentro de un supermercado que estaba construyendo en el barrio de Almagro, y se investiga si el crimen fue cometido por la denominada “mafia china”.

El ataque ocurrió a las 11.30 de la mañana, en la calle Maza al 300, entre avenida Belgrano y Moreno. El hombre asesinado había abierto otro supermercado en la zona hace unos 15 días.

Todo comenzó cuando la víctima, de entre 30 y 35 años, estaba en un supermercado en construcción y dos motociclistas llegaron al lugar. Uno de los hombres bajó y se paró en la puerta del futuro negocio.

Sin decir una palabra, le disparó un tiro en la nuca al ciudadano chico conocido por sus vecinos como Marcelo: la víctima murió en el acto.

Enseguida el asesino se volvió a subir a la moto donde lo esperaba su cómplice y escapó a gran velocidad. No hay detenidos.

“Ante la mirada de los vecinos, gente que pasaba por el lugar y de la misma Policía, el tipo mató al chino a sangre fría. Nadie hizo nada ”, dijo una vecina indignada.

Agentes de la comisaría 8a. (tiene jurisdicción en la zona) realizaron los peritajes en la escena del crimen, donde secuestraron una vaina calibre 9 milímetros.

Los voceros agregaron que los investigadores descartaron casi por completo la hipótesis del robo ya que establecieron que el hombre estaba amenazado y fueron directamente a matarlo.

Por la tarde, los investigadores analizaron una cámara de seguridad que apunta al frente del local para tratar de identificar a los motociclistas.

“Estaba adentro del local trabajando cuando escuché la explosión y salí a ver que pasaba. El disparo le entró por la nuca y le salió por el ojo”, contó Bernardo, un albañil que trabajaba para Marcelo.

Fuente: Clarín

Copa Argentina: Estudiantes e Independiente chocan en San Juan

El ganador pasará a los cuartos de final del torneo que seduce porque pone al campeón en la Libertadores.

Independiente y Estudiantes, dos equipos de gran tradición copera, esta noche volverán a estar frente a frente en San Juan. En juego, nada más y nada menos, estará el pasaje a los cuartos de final de la Copa Argentina. Si bien se mantienen con expectativas reales en el torneo local, no le dan la espalda a este certamen. Al contrario. Tal es así que los dos entrenadores pondrán, desde las 20.30 en el estadio Bicentenario, lo mejor que tienen a mano. Transmitirá Canal 7.

Independiente, que se recuperó ante Central de la goleada sufrida contra River, por primera vez desde que está Almirón repetirá el equipo. Parece que el técnico, que en más de una oportunidad admitió estar en la búsqueda del 11 ideal, lo encontró con los nombres y también con el funcionamiento.

Pese a que su idea primaria es defender con tres , la línea de cuatro se va imponiendo. Sin Tula (no viajó: se está recuperando de una distensión), Nicolás Figal continuará en la zaga junto a Víctor Cuesta. Por afuera, se mantienen Breitenbruch y Villalba. Del medio hacia adelante, tampoco toca nada.

Para Estudiantes, que viene de eliminar nada menos que a Gimnasia, es prioridad esta competición. Mauricio Pellegrino viajó con la intención de meterse entre los ocho mejores (en cuartos espera Huracán) y anunció tres cambios. En el arco, Hilario Navarro, un ex Independiente, reemplazará a Agustín Silva. Los otros movimientos estarán en la defensa: Jonathan Schunke por Matías Presentado y Matías Aguirregaray por Mauricio Rosales.

Los dos vienen en «ganadores» y buscarán en la zona cuyana seguir por esa senda. Claro, los dos saben que la Copa Argentina puede ser la llave para regresar a ese viejo amor llamado Copa Libertadores.

Fuente: Clarín

El consumo de la canasta básica cayó 0,7 por ciento en agosto

La caída representa un acumulado de 1,2%, según una consultora privada. Se trata del octavo mes consecutivo de merma. El impacto fue mayor en almacenes y negocios «de barrio»

 

Las ventas de alimentos, bebidas y el resto de los artículos de la canasta básica se redujeron en agosto un 0,7 por ciento, lo que supone una retracción acumulada de ocho meses consecutivos en lo que va del año.

El conservadurismo de los consumidores tuvo distinto impacto si se toman en cuenta los canales de comercialización. Según el relevamiento de la consultora CCR, en los supermercados agosto cerró con una suba de las ventas de 0,8 por ciento, la primera que va del año.

Sin embargo, el desempeño fue peor en otras bocas de expendio, como los «canales tradicionales», que agrupa a los almacenes, pequeños autoservicios, quioscos y negocios de barrio. En este segmento, el desplome fue del 1,9 por ciento, lo que terminó arrastrando el cálculo global del indicador.

Desde agosto, el consumo acumuló en los primeros ocho meses de 2014 una caída de 1,2 por ciento, que contrasta con el incremento de 1,9 por ciento con que había cerrado 2013, de acuerdo a las mediciones de esta entidad privada.

Los buenos números de los supermercados en agosto se debe a dos causas que confluyen. Por un lado, hubo un incremento sensible en las bebidas, el único rubro en el que aumentó el consumo. Por el otro, sigue siendo clave la acción del programa Precios Cuidados, al que adhieren casi exclusivamente las cadenas, que afecta el comportamiento del público al provocar un redireccionamiento del consumo hacia los grandes establecimientos, en perjuicio de los comercios de proximidad.

La «suave» recesión de la economía continúa golpeando al rubro de los alimentos congelados, que perdieron un 7,3 por ciento en unidades en lo que va del año, y cosmética, que bajó un 3,5 por ciento.

Pero lo que más preocupa es la caída de las ventas de productos de almacén, que registraron unaumento de precios que supera casi 10 puntos el promedio, ubicándose en torno al 39,8 por ciento, publicó hoy La Nación.

En agosto, el consumo del rubro «almacén» -que agrupa a productos básicos como arroz, aceites, yerba mate y fideos- bajó un 2,1 por ciento en unidades y de esta manera completaron un trimestre de números negativos, que se redujo en junio 3,6 por ciento, y en julio fue de 1,1 por ciento.

También se acentuó la recesión en el interior del país, con una baja en las ventas en agosto del 1,9 por ciento, contra el 0,7 por ciento a nivel nacional, lo que pone de manifiesto el impacto mayor de la retracción de la actividad en las economías regionales.

El dato de la caída del consumo coincide con el de otros relevamientos privados, como el realizado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que midió un desplome interanual de las ventas en el rubro Alimentos y Bebidas del 3,8 por ciento en el octavo mes de 2014. «Las ventas minoristas tuvieron en agosto el peor mes en 5 años«, concluyó la entidad en un informe.

 

Fuente: http://www.infobae.com/2014/10/01/1598635-el-consumo-la-canasta-basica-cayo-07-ciento-agosto

Se eleva a 48 cifra de muertos por erupción de Volcán Ontake, la mas trágica en Japón desde 1926

El suceso ha ocasionado hasta el momento 69 heridos de diversa consideración, la mayoría de ellos por golpes, fracturas y quemaduras.

El hallazgo hoy de 12 nuevas víctimas eleva a 48 el número de muertosque por ahora ha dejado la erupción de Ontake (centro de Japón), según informaron las autoridades niponas, lo que constituye la mayor tragedia provocada por un volcán en este país desde 1926.

Los servicios de rescate continuaron esta jornada con la búsqueda de cuerpos entre rocas y cenizas, una tarea dificultada por la baja visibilidad y por el riesgo de que se produzca una nueva erupción, desprendimientos o emisiones de gases tóxicos. 

Un millar de policías, bomberos y miembros de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) empezaron a primera hora de la mañana a inspeccionar la cara sur de la cima del volcán, una zona a la que hasta ahora no habían podido acceder, y donde hallaron una docena de nuevos cuerpos.

Estas víctimas se suman a las otras 36 encontradas entre el fin de semana y el lunes, y elevan el recuento momentáneo de fallecidos a 48, según los datos confirmados por el Gobierno de la prefectura de Nagano.

No obstante, las autoridades locales admiten que la cifra final de víctimas podría ser mayor, ya que se desconoce el número total de senderistas que se encontraban en las cercanías del volcán cuando comenzó la erupción. Firefighters carry a hiker during rescue operations on Mount Ontake, which straddles Nagano and Gifu prefectures, central Japan

 

 

El Ontake, el segundo mayor volcán de Japón con 3.067 metros de altura y ubicado a unos 100 kilómetros de la ciudad de Nagoya, entró en erupción el pasado sábado y tomó desprevenidos a centenares de montañeros mientras transitaban por las rutas que van desde la base hasta la misma cima de este popular destino de senderismo.

La mayoría de ellos pudieron abandonar el lugar por su propio pie o fueron evacuados, los últimos en la mañana del domingo con la ayuda de helicópteros de las Fuerzas de Autodefensa niponas.

El suceso también ha ocasionado hasta el momento 69 heridos de diversa consideración, la mayoría de ellos por golpes, fracturas y quemaduras.

La erupción volcánica lanzó rocas de hasta 50 centímetros de diámetro, que volaron en un radio de 500 metros en torno a la cima y a una velocidad de más de 300 kilómetros por hora, según dijo el experto del centro nacional de Prevención de Erupción y Terremotos, Takayuki Kaneko, en declaraciones a la cadena NHK.

«Comenzaron a caer piedras en todas las direcciones y empezó a oler a azufre», declaró al mismo medio uno de los supervivientes que se encontraba en la cima en el momento de la catástrofe natural, de la que salió con heridas leves gracias a que logró refugiarse bajo una roca de gran tamaño.

Las autoridades niponas no han revelado por ahora la identidad de la mayoría de las víctimas, de quienes sólo han trascendido algunos detalles como la edad o la procedencia. Rescuers conduct a search operation near the peak of Mount Ontake in

 

En cualquier caso, la erupción del Ontake es ya la que más pérdidas humanas ha provocado en Japón desde 1926, cuando hubo 144 muertos y unos 210 heridos por las emanaciones de lava, desprendimientos y avalanchas del monte Tokachi, en la prefectura de Hokkaido (norte). 

Mientras prosigue la búsqueda de víctimas, continúa la polémica sobre la posibilidad de que podría haberse evitado la tragedia, alimentada por algunas voces que critican al Gobierno y a la Agencia Meteorológica nipona por no haber tomado más medidas de prevención.

La ministra de Estado para la gestión de desastres, Eriko Yamatani, manifestó el lunes que el Ejecutivo estudiará la posibilidad de aumentar la vigilancia de la actividad volcánica para intentar prever las erupciones con más precisión.

El Ontake es uno de los 47 volcanes activos del país que son sometidos a un estrecho seguimiento por la Agencia Meteorológica Nipona (JMA), debido a su actividad volcánica y a su ubicación cerca de núcleos de población.

Japón está situado en el anillo de fuego del Pacífico y cuenta en su territorio con 110 volcanes activos, según la definición de la JMA, que considera «activo» a todo volcán que «haya entrado en erupción en los últimos 10.000 años o donde se hayan registrado fumarolas recientemente».

 

Fuente: http://www.latercera.com/noticia/mundo/2014/10/678-598217-9-se-eleva-a-48-cifra-de-muertos-por-erupcion-de-volcan-ontake-la-mas-tragica-en.shtml