Independiente busca revertir su mala imagen de local ante Belgrano

El Rojo, escolta e invicto pero que no dejó una buena impresión en el encuentro ante Sarmiento de Junín, recibe al equipo dirigido por Ricardo Zielinski, con la ilusión de proseguir en los puestos de vanguardia del Campeonato de Primera División.

El encuentro, válido por la cuarta fecha, se desarrollará en el estadio Libertadores de América desde las 20.10, con Diego Ceballos como árbitro y la transmisión de Telefe.

Independiente tuvo un arranque alentador en este flamante certamen de 30 equipos con un saldo de siete puntos sobre nueve posibles, con dos éxitos de visitante que lo ubican a apenas dos unidades de la terna de líderes compuesta por Boca, Estudiantes y Rosario Central.

Sin embargo, después de un exitoso estreno con un 3-2 en Rosario ante Newell’s, el equipo se presentó en Avellaneda ante el ascendido Sarmiento de Junín y la realidad es que no dejó una buena imagen.

El ‘Rojo’ perdía por 1-0 ante el ‘Verde’ y cuando llovían las críticas, sobre todo hacia el entrenador Jorge Almirón, llegó el empate en tiempo de descuento por intermedio de Matías Pisano que le permitió sumar un punto y salvar el invicto.

De todas maneras, Independiente volvió a ganar en condición de visitante ante Quilmes (2-1) y por tal motivo se presentará nuevamente ante su público con el aval de los resultados y con la posibilidad, si es que Central no le gana a Olimpo en Bahía, de treparse a la punta al menos transitoriamente.

Enfrente estará Belgrano, que suma cuatro puntos y viene de mayor a menor, porque debutó con una contundente victoria de
local ante Nueva Chicago (3-1), pero luego empató con Lanús (0-0) en el Sur del Gran Buenos Aires y perdió el domingo pasado en Córdoba ante River (2-1).

Con miras a este compromiso, el DT de Independiente, Jorge Almirón, le garantizó la confianza a los mismos once que arrancaron en el triunfo en el estadio Centenario quilmeño.

Así, sostendrá también el esquema táctico de 4-4-2, aunque con volantes con mucha llegada al gol como Federico Mancuello o Matías Pisano para acompañar a dos potentes delanteros como José Valencia y Lucas Albertengo.

Por su parte, en Belgrano, el entrenador Ricardo Zielinski incluyó en el equipo titular a Renzo Saravia, quien cumplió la fecha de suspensión tras la expulsión ante Lanús, en lugar de Pier Barrios, en el único cambio en relación a la derrota frente a River.

En tanto, el volante Sebastián Prediger se retiró dolorido de una práctica, pero igualmente llegará sin problemas para este compromiso.

En el historial, jugaron un total de 32 partidos con una clara superioridad de Independiente, que triunfó en 15 ocasiones frente a apenas 6 de Belgrano. Además, se registraron 11 empates.

Probables formaciones:

Independiente: Diego Rodríguez; Gustavo Toledo, Emanuel Aguilera, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Matías Pisano, Diego Martín Rodríguez, Federico Mancuello y Emiliano Papa; José Valencia y Lucas Albertengo. DT: Jorge Almirón.
Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Claudio Pérez, Cristian Lema y Sergio Escudero; Emiliano Rigoni, Guillermo Farré, Sebastián Prediger y Lucas Zelarrayán; Fernando Márquez y Mauro Obolo. DT: Ricardo Zielinski.
Estadio: Independiente.
Arbitro: Diego Ceballos.
Hora de inicio: 20.10.
Televisa: Telefe.

ellitoral.com.ar

Brasil se quedó con un dramático primer punto

Copa Davis

Souza se impuso a Berlocq en cinco sets, en un choque muy cambiante. Ahora Mayer busca igualar la serie de octavos ante Bellucci.

En 4 horas, 57 minutos de juego, Carlos Berlocq perdió un partido cambiante y dramático ante el brasileño Joao Souza y la Argentina no pudo conseguir el primer punto de la serie de Copa Davis: fue 4-6, 6-3, 7-5, 3-6, 2-6. En segundo turno, Leonardo Mayer intentará equiparar la serie cuando enfrente a Thomaz Bellucci.

El juego agresivo le dio resultados a Souza en el arranque del primer set, que lo encontró rápidamente 2-0 arriba, con el primer quiebre del partido. Su derecha encendida provocó los errores de Berlocq, que igualmente pudo recuperarse hasta igualarlo en tres games por lado, en su segunda oportunidad. En un partido muy cambiante, y con errores variados desde ambos lados, el brasileño tuvo un triple break point que selló en el tercero yendo a la red para quedar 4-3 arriba y aumentar a 5-3 con su saque. Aunque Berlocq descontó, nada pudo hacer para evitar que al serivicio Souza cerrara el set inicial 6-4 a su favor.

Berlocq había tenido un arranque para ilusionarse en el segundo set. Un quiebre en el segundo game le permitió colocarse 3-0 con sus servicios seguros. Sin embargo, Souza le sacó lustre a su derecha y recuperó el quiebre en el quinto game para igualar el juego en el siguiente (3-3). A puro corazón, y cuando más se le complicaba el panorama a Charly, en su tercera oportunidad de quiebre en el octavo juego el hombre de Chascomús lo consiguió y, entonces, con su saque en cero, cerró el set 6-3 para igualar el partido y alimentar el sueño del equipo de Orsanic.

Souza ajustó su juego y arrancó de gran manera el tercer set. Quebró en el cuarto game y aprovechó los errores de Berlocq para confirmar con su servicio y ponerse 4-1. Aunque Charly descontó y tuvo en su raqueta la posibilidad de recuperar el quiebre, Souza le llevó calma a Brasil con buenos servicios y aseguró su punto de saque. Las imprecisiones del argentino solo colaboraron para que el singlista número 1 de Brasil tuviera en sus manos el primer set point, aunque sin él también tuvo fallas y no pudo concretarlo. Ya al servicio Souza tuvo otras oportunidades y levantó también tres break point, pero entonces otra vez apareció esa fortaleza en Charly para quebrar en su cuarto intento, achicar la brecha e igualar con su saque a 5-5.

Y ahí llegó el momento de quiebre. Con el saque del brasileño Berlocq salió a tirar. Consiguió ponerse 30-40 y en su primera chance de break forzó una volea corta de Souza, que no supo controlar y la tiró ancha.parecía el escenario ideal de 2-5 a 6-5 arriba y con el saque para cerrar el tecer parcial y ponerse adelante. Pero otra vez hubo que sufrir: 0-40 con el servicio, muy impreciso en devoluciones simples y a volver a batallar. Los levantó Berlocq. Y hasta dispuso de su primer set point pero falló y su derecha fue a la red. Y en el segundo fue letal con un saque abierto que alcanzó a devolver el brasileño de revés pero la pelota fue flotando y salió apenas afuera. Tremendo trecer set se llevó el argentino por 7-5.

El cuarto set arrancó con chances para Charly, que tuvo una posibilidad de quiebre en el primer juego pero no la pudo aprovechar. Mantuvo su servicio y en el tercero no dejó pasar el tren: se puso 0-40 y en el segundo punto de quiebre volvió a cambiarle las velocidades a su rival, al que le se lo notó muy dubitativo cada vez que tuvo que ir a la red: 2-1 para Argentina y el primer punto de la serie cada vez más cerca.

Pero nada podía ser fácil en este partido. El argentino tuvo su chance de quiebre para ponerse 4-1, no la aprovechó y lo pagó carísimo. Hizo que Souza, que venía fallando definiciones muy sencillas, volviera a despertarse. Le quebró en el sexto y equilibró el parcial 3-3. El brasileño era otro, era el del comienzo: mantuvo su servicio con facilidad y salió con todo a buscar el saque de Berlocq: en el primero de sus tres break points, festejó y fue a sacar para ganar el set. El que lo remontaba ahora era Souza: de 1-3 a 6-3, al igual que Charly en la manga anterior, cinco juegos consecutivos ganó el visitante para llevar más dramatismo para la definición del primer punto.

En el quinto Berlocq sufrió de arranque. En su segundo punto de saque, Souza tuvo tres chances de quiebre, aprovechó la última y se puso 2-1 y con su servicio. Fue un baldazo de agua fría para Charly y para el público. El juego ya no podía someterse a ningún analisis. Iban mutando el nivel punto a punto. Y lo ganó elñ brasileño porque fue el que estuvo más sólido en el cierre: mantuvo su saque con autoridad, volvió a quebrar a Berlocq en el séptimo game y cerró con su servicio 6-2 el último parcial.

La serie continuará con el segundo punto de singles entre Mayer y Bellucci y seguirá el sábado desde las 13 con el punto de dobles para el cual Orsanic anunció a Federico Delbonis (83°) y Diego Schwartzman (63°), mientras que del otro lado estarán los especialistas Marcelo Melo (3°) y Bruno Soares (12°). El domingo, nuevamente desde las 11 y siempre y cuando la serie no esté ya definida, el correntino Mayer enfrentará a Souza y a continuación cerrarán Berlocq y Bellucci, aunque es facultad de los capitanes cambiar a un tenista hasta una hora antes de cada partido, algo que usualmente se da cuando la serie está resuelta.

clarin.com

Ahora también la DEA investiga los amistosos de Messi

La Agencia Antidroga de Estados Unidos sospecha que los organizadores de estos partidos tenían vínculos con el cártel mexicano de Los Valencia. Se suma a la investigación que se lleva a cabo en España.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) está detrás de los pasos de Lionel Messi. ¿Por qué? La DEA cree que quienes organizaron los últimos amistosos de La Pulga en Lationamérica tenían vínculos con el cártel de Los Valencia, una organización criminal mexicana dedicada al narcotráfico. Esta investigación se suma entonces a la que en España lleva la Guardia Civil y el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, cuyo titular es el magistrado Eduardo López-Palop.

Ambas investigaciones siguen caminos distintos. En España buscan saber si los jugadores cobraron algún dinero y no lo tributaron en España, pese a que en estos partidos benéficos, organizados por la Fundación Leo Messi, los invitados no cobran por participar sino que simplemente se les pagan los gastos.

En Estados Unidos, la historia es otra: según informa el diario español El Mundo, la DEA quiere conocer si hubo un blanqueo de capitales procedentes del cartel de Los Valencia, del que los jugadores no tenían por qué saber nada, pero en el que sí podrían haber colaborado los empresarios. Parte de la investigación consiste en saber también hasta dónde llegaban los vínculos de esos empresarios con el resto de los participantes en la organización.

Lo que, según el matutino, investiga la DEA es la llamada «fila 0». Este sistema consiste en pagar entradas por ir al partido pero no asistir, con el único fin de que el dinero vaya directamente a la causa benéfica por la que se juega, aunque como las cifras son muy difíciles de verificar (porque no es una venta real de entradas, sino que se trata de donaciones), esos ingresos también pueden manipularse.

En este punto entran a jugar los organizadores y otra vez el nombre que suena es el de Guillermo Marín, el representante de Messi en Argentina. Este último, según creen los investigadores, jugaba el papel de intermediario entre los empresarios y los futbolistas. Justamente a él también lo señaló el colombiano Andrés Barco, encargado de llevar el amistoso de Messi y sus amigos a Colombia. «En el año 2012 se empieza a hablar de cierto espectáculo que puede ser bueno económicamente, que el señor Guillermo Marín tenía los derechos de los partidos de Messi y sus amigos, yo soy un enamorado del fútbol, me pareció que podría llegar a ser buen negocio traer a Messi a Colombia en ese rol», contó Barco, refiriéndose a uno de los partidos que se han investigado y que fue muy polémico en Colombia, porque las ONG denunciaron públicamente que no habían cobrado nada. Barco dijo a El Mundo que había ingresado 1,7 millones de dólares por aquel partido en una cuenta que le indicó Marín.
clarin.com

“Se nota que el plantel entiende el mensaje”

Juan Sebastián Verón dialogó de manera exclusiva con El Clásico en el hotel San Francisco Plaza y reconoció estar “contento” con el andar del equipo. Además, se refirió al estadio de 1 y 57

Por Juan Pablo Ferrari

(Colombia, Enviado Especial)

Pese a haber dejado atrás su etapa de futbolista, Juan Sebastián Verón continúa siendo la figura más buscada en cada viaje que realiza el plantel de Estudiantes.

“A veces es difícil separarse del jugador, pero trato de mantenerme al margen y, si bien intento cumplir con los pedidos de la gente, pienso que hoy los protagonistas son los que entran a la cancha”, manifestó la Brujita en el inicio de la nota exclusiva que brindó a El Clásico en el hotel San Francisco Plaza de Medellín.

-¿Esperabas un arranque tan positivo del equipo en este 2015?

-Lo que buscamos fue armar un grupo sólido y no estamos sorprendidos por los resultados, pero sí contentos. Lo importante es mantener la regularidad para lograr los objetivos en el cierre de la temporada. A veces uno tiene el pensamiento de que conformó un buen plantel pero eso no termina coincidiendo con lo que depara el campeonato.

-¿Cómo calificás la respuesta de los refuerzos?

-Todos los que llegaron al club se acoplaron muy bien, pero también es importante marcar que los que estaban renovaron la energía. Se nota que todo el plantel entiende el mensaje. El cuerpo técnico está tranquilo y sigue trabajando con las mismas ganas del primer día.

-¿Adquirió un rasgo especial el partido con Atlético Nacional por el legado de Osvaldo Zubeldía?

-Sin dudas la historia de Atlético se une con la de Estudiantes por su figura. Nos han recibido muy bien en Medellín, con mucho respeto y haciendo referencia a Zubeldía.

-Pudiste hablar con Asprilla

-Sí, tengo una muy buena relación con el Tino, compartimos equipo en Parma. Tuvimos contacto esporádico últimamente, por lo que el reencuenro hace que te pongas al día en muchas cosas, más allá del fútbol colombiano.

-Dejando de lado lo estrictamente futbolístico, ¿en qué fase se está trabajando respecto del estadio?

Continuamos avanzando, sumando a otras empresas al proyecto del estadio y también en relación al club en general. La calidad ayuda a cristalizar metas. Estamos trabajando con la documentación del proyecto y ojalá que en el transcurso de este mes podamos finalizar lo que tenemos previsto.  Queremos dar los pasos correspondientes antes de hacer algún anuncio. Tendremos asamblea en el club y lógicamente reuniones con funcionarios municipales y provinciales.

 

diariohoy.net

Charly Berlocq arranca la serie de Copa Davis ante Brasil

Carlos Berlocq, el «Gladiador» del equipo argentino de Copa Davis de tenis, se medirá con el paulista Joao Souza en el punto que inaugurará la serie al mejor de cinco entre Argentina y Brasil, por la ronda inicial del Grupo Mundial 2015 y que se jugará en un escenario inusual, el predio de Tecnópolis.

Berlocq, nacido en Chascomús y ubicado en el puesto 67 del ranking mundial de la ATP, jugará a partir de las 11 frente a Souza (75), el número uno brasileño, y a continuación animarán el segundo punto el líder de la formación argentina, Leonardo Mayer (29), y el paulista Thomaz Bellucci (87).

La serie entre argentinos y brasileños continuará el sábado desde las 13 con el punto de dobles para el cual el capitán del equipo local, Daniel Orsanic, anunció a Federico Delbonis (83) y Diego Schwartzman (63), mientras que del otro lado estarán los especialistas Marcelo Melo (3) y Bruno Soarez (12).

El domingo, nuevamente desde las 11, el correntino Mayer enfrentará a Souza y a continuación cerrarán «Charly» Berlocq y Bellucci, aunque es facultad de los capitanes cambiar a un tenista hasta una hora antes de cada partido, algo que usualmente se da cuando la serie está resuelta.

«Me incliné por Berlocq para el single debido a su mayor experiencia en Copa Davis, eso prevaleció sobre Delbonis», aclaró Orsanic en diálogo con Télam, luego de la rueda de prensa en la que se efectuó el sorteo, en la Nave de las Ciencias, en el predio de Tecnópolis.

El capitán, quien debutará en la función en reemplazo de Martín Jaite, dudaba en incluir a Berlocq o bien poner al azuleño Delbonis, cuya única experiencia en la Davis fue como doblista el año pasado en Sunrise, Estados Unidos, en la serie que se le ganó a Israel por 3-2 y que permitió mantenerse en el Grupo Mundial..
diariohoy.net

Racing, sin sus principales figuras, vista esta noche a Atlético de Rafaela

La Academia, con algunos titulares ya que preservará a sus figuras para la Libertadores, visitará desde las 21.10 al maltrecho santafesino, que perdió en sus tres presentaciones, por la cuarta fecha del certamen de Primera División.

El partido se jugará en el estadio Nuevo Monumental desde las 21.10, con el arbitraje de Jorge Baliño y será transmitido por la Televisión Pública.

La prioridad para Racing en este semestre es la Copa, certamen en que suma dos goleadas y un convincente rendimiento, por lo que en algunos partidos del ámbito local técnico Diego Cocca decidió jugar con un ‘mix’ entre titulares y suplentes, como sucedió ante Olimpo en Bahía Blanca, para no desgastar a su plantel en las dos competencias.

La determinación de Cocca permitió hasta ahora observar que el ‘muletto’ de Racing dista mucho de alcanzar un nivel similar al de la oncena titular. Hombres como Diego Milito (sufre un esguince en la rodilla derecha), Luciano Lollo (suspendido), Gustavo Bou y Ezequiel Videla, no tienen reemplazo.

Tras ganar su primer partido en el torneo local en la fecha pasada, ante Temperley, Racing visitará la ciudad santafesina de Rafaela con cuatro titulares desde el inicio: Sebastián Saja, Yonathan Cabral, Marcos Acuña y Luciano Aued.

El resto, más allá de que alguno integre el banco de suplentes, tendrá descanso a la espera del partido del martes próximo ante Sporting Cristal, de Perú, por el Grupo 8 de la Libertadores en el Cilindro de Avellaneda.

En Rafaela, el comienzo no pudo ser más desafortunado. Tres caídas ante Argentinos, Banfield y Boca, un equipo que perdió a su máxima figura Lucas Albertengo, hoy en Independiente, la impaciencia de la gente y la incertidumbre en cuanto al futuro del entrenador Roberto Sensini si se suma un nuevo revés.

En cuanto a la formación, no actuará Walter Serrano (expulsado ante Boca) y en su lugar ingresarían Pablo Gaitán o Germán Rodríguez Rojas.

En el historial Rafaela ejerce una «paternidad» sobre Racing en los últimos tiempos, ya que hace seis partidos que no pierde ante la ‘Academia’, con cuatro triunfos y dos empates. Los antecedentes indican que en nueve cotejos, el elenco santafesino ganó cuatro, el de Avellaneda dos e igualaron tres veces.

– Probables formaciones –

Atlético de Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Germán Ré y Dimas Morales; Ignacio Pussetto, Adrián Bastía, Germán Rodríguez Rojas o Pablo Gaitán y Guillermo Pol Fernández; Leonardo Depetris y Federico González. DT: Roberto Sensini.

Racing Club: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Yonathan Cabral y Germán Voboril; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued y Oscar Romero; Brian Fernández y Facundo Castro. DT: Diego Cocca.

Estadio: Atlético de Rafaela.
Arbitro: Jorge Baliño.
Hora de inicio: 21.15.
Televisa: TV Pública.
telam.com

Emotivo lo de Jara

El empate de Jara fue significativo. Leo había sido expulsado en el clásico y, en la semana, falleció un familiar.

Cuando Leo Jara convirtió el gol, todos sus compañeros fueron a festejarlo con él. Fue una revancha para un jugador que el domingo había sido expulsado en el clásico y que, encima, venía de una semana durísima, por el fallecimiento de un familiar.

LIBERTADORES / A. NACIONAL 1 – ESTUDIANTES 1
Un León Nacional
Estudiantes rescató un buen punto de su visita a Colombia ante Atlético: fue 1-1 en Medellín, con gol de Jara tras enorme pase de Cerutti. Así, el Pincha sigue a paso firme en el grupo 7, donde lidera junto a Libertad.

Luego de la euforia por una nueva victoria en el clásico platense, Estudiantes debía atender el otro frente: la Copa Libertadores. El Pincha quiere su quinta estrella en el torneo más importante a nivel continental y, a paso firme, va alimentando su ilusión. Así, se trajo un buen punto de Colombia al igualar 1-1 ante Atlético Nacional, subcampeón de la Sudamericana, en el marco del grupo 7.

El primer tiempo había sido parejo. Lo tenía controlado el equipo de Pellegrino. No sufría grandes problemas, pero en el final de esa parte, Damonte la dejó corta y Zeballos aprovechó con un tiro rasante para superar la resistencia de Hilario Navarro y poner el 1-0. Un golpe al mentón para el León.

Estudiantes sabe de hazañas en la Copa y, en pleno Medellín, cuando no la pasaba bien y estaba al borde del nocaut en el segundo tiempo, Cerutti frotó la lámpara y le puso una pelota bárbara a Leonardo Jara, quien definió mejor por arriba del argentino Armani para el 1-1. Primer tanto para el pibe en su carrera y especial luego de haber sufrido un problema familiar hace poco.

Sintió el gol el equipo colombiano, que disminuyó en su accionar. Incluso, el Pincha tuvo algunas para ganarlo en los minutos restantes. Desde ya, el punto es más que positivo. Los de Pellegrino quedaron con 4 puntos al igual que Libertad de Paraguay. La semana que viene viajarán a Asunción para verse las caras ante este combinado.

ole.com.ar

Así quedó Funes Mori tras el choque con su arquero: mirá la impresionante foto

El arquero de River salió muy lejos, casi afuera del área, y se llevó puesto al defensor, que salió de la cancha en camilla y con un corte en la cara .

El defensor de River Plate Ramiro Funes Mori recibió en el segundo tiempo ante Tigres un involuntario rodillazo de parte de su arquero Julio Chiarini y, tras estar unos minutos inconsciente, los médicos le dieron unos puntos de sutura en la zona del mentón, lesión que lo aleja prácticamente del partido del domingo con Unión.

Luego del fuerte impacto, al jugador se le colocó un cuello ortopédico por precaución y fue llevado inmediatamente por los médicos locales al vestuario del Monumental.

Funes Mori fue reemplazado por el colombiano Eder Alvarez Balanta, quien seguramente será titular el domingo frente a los santafesinos.

Luego del encuentro con Tigres, el entrenador Marcelo Gallardo informó sobre el estado de salud del jugador.

«Está bastante sentido, estuvo unos minutos inconsciente, pero está bien. Tiene unos puntos de sutura en la parte por debajo del mentón, pero estaba mejor después del fuerte golpe que sufrió», comentó el técnico.

Funes Mori había cometido en el primer tiempo un grueso error que le permitió convertir a Joffre Guerrón el gol de la victoria parcial de Tigres.

Fuente: Diario Hoy

Racing visita a un golpeado Rafaela con un mix de titulares y suplentes

Racing Club, con un equipo integrado solo por algunos titulares porque preservará a sus figuras para la Copa Libertadores, visitará a un maltrecho Atlético de Rafaela, que perdió en sus tres presentaciones, en uno de los dos partidos a jugarse hoy por la cuarta fecha del certamen de Primera División.

El encuentro se disputará en el estadio Nuevo Monumental desde las 21.10, con el arbitraje de Jorge Baliño y transmisión de la Televisión Pública.

La prioridad para Racing en este semestre es la Copa Libertadores, certamen en que suma dos goleadas y un convincente rendimiento, por lo que en algunos partidos del ámbito local el técnico Diego Cocca decidió jugar con un ‘mix’ entre titulares y suplentes, como sucedió ante Olimpo en Bahía Blanca, para no desgastar a su plantel en las dos competencias.

Tras ganar su primer partido en el torneo local en la fecha pasada, ante Temperley, Racing visitará la ciudad santafesina de Rafaela con cuatro titulares desde el inicio: Sebastián Saja, Yonathan Cabral, Marcos Acuña y Luciano Aued.

El resto, más allá de que alguno integre el banco de suplentes, tendrá descanso a la espera del partido del martes próximo ante Sporting Cristal, de Perú, por el Grupo 8 de la Libertadores en el Cilindro de Avellaneda.

En Rafaela, el comienzo no pudo ser más desafortunado. Tres caídas ante Argentinos, Banfield y Boca, un equipo que perdió a su máxima figura Lucas Albertengo, hoy en Independiente, la impaciencia de la gente y la incertidumbre en cuanto al futuro del entrenador Roberto Sensini si se suma un nuevo revés.

En cuanto a la formación, no actuará Walter Serrano (expulsado ante Boca) y en su lugar ingresarían Pablo Gaitán o Germán Rodríguez Rojas.

En el historial Rafaela ejerce una «paternidad» sobre Racing en los últimos tiempos, ya que hace seis partidos que no pierde ante la ‘Academia’, con cuatro triunfos y dos empates. Los antecedentes indican que en nueve cotejos, el elenco santafesino ganó cuatro, el de Avellaneda dos e igualaron tres veces.

– Probables formaciones –

Atlético de Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Germán Ré y Dimas Morales; Ignacio Pussetto, Adrián Bastía, Germán Rodríguez Rojas o Pablo Gaitán y Guillermo Pol Fernández; Leonardo Depetris y Federico González. DT: Roberto Sensini.

Racing Club: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Yonathan Cabral y Germán Voboril; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued y Oscar Romero; Brian Fernández y Facundo Castro. DT: Diego Cocca.

Estadio: Atlético de Rafaela.
Arbitro: Jorge Baliño.
Hora de inicio: 21.15.
Televisa: TV Pública.

Fuente: Diario Hoy

Gallardo: “Hay que pensar en el partido de Perú para mantener la ilusión”

El DT del «millo» analizó el empate ante Tigres. Dijo que a River le faltó precisión y se quejó por el estado de la cancha.

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, admitió esta noche que a su equipo en el empate 1-1 con Tigres le faltó «precisión» para llevarse la victoria y se quejó por el estado del campo del Monumental.

«Podíamos haber obtenido algo más que un empate, pero nos faltó ser un poquito más precisos. Tuvimos la iniciativa, pero nos faltó mayor capacidad de decisión y precisión», expresó el técnico en conferencia de prensa.

Y continuó: «Cuando nos encontramos 1-0 abajo a ellos (Tigres) se les hizo más fácil, nosotros tuvimos que ir e insistimos por abajo a pesar de que la cancha no estaba bien. Tuvimos más precisión en el segundo tiempo, elaboramos más juego y nos faltó terminarlas bien».

«Necesitábamos ganar y no lo conseguimos, así que hay que pensar en los próximos partidos y sobre todo el de Perú (con Juan Aurich) para mantener la ilusión intacta», comentó.

Volviendo al partido, Gallardo destacó el «empuje» del final y se lamentó por la chance del uruguayo Rodrigo Mora que terminó con la pelota estrellándose en el palo.

En cuanto al estado de la cancha, Gallardo dijo: «El campo de juego estaba mal para los dos equipos, fue una pena para dos equipos que intentan jugar. Al final, lo sufrimos nosotros porque teníamos que revertir el partido».

Gallardo se refirió además al estado del defensor Ramiro Funes Mori, quien salió en el segundo tiempo, tras chocar con el arquero Julio Chiarini.

«Está bastante sentido, estuvo unos minutos inconsciente, pero está bien. Tiene unos puntos de sutura en la parte por debajo del mentón, pero estaba mejor después del fuerte golpe que sufrió», informó.

Fuente: Fuente: Los Andes

Jonás Gutiérrez agradece a los fans tras regresar de un cáncer

Jonás Gutiérrez agradeció a los fans por su apoyo tras regresar a Newcastle después de más de un año de ausencia, mientras libraba su batalla contra el cáncer.

El delantero entró como suplente de Ryan Taylor a los 65 minutos de la derrota por 1-0 del Newcastle ante el Manchester United el sábado, en lo que fue su primera aparición desde octubre de 2013.

Gutiérrez recibió el brazalete de capitán de su compañero Fabricio Coloccini al entrar, en un momento propicio para el héroe Toon.

«Recordaré la recepción durante el resto de mi vida», dijo Gutiérrez. «Estoy muy contento con la acogida y con el apoyo que me han dado los fans, y con el apoyo durante la enfermedad».

El internacional argentino le dijo a la BBC: «El apoyo que he recibido de los clubes de todo el mundo, sin importar la camiseta, me ha ayudado a seguir luchando.

«Para las personas que tienen el problema por el que yo he pasado, tienen que mantenerse positivos. Si crees en tu corazón que puedes vencer los problemas, se puede».

El jefe de Newcastle, John Carver, dijo que Gutiérrez se ha ganado su lugar en el equipo.

«El ingreso de Jonás no fue una decisión sentimental», explicó. «Fue una decisión de fútbol y fue la decisión correcta».

Newcastle se mantuvo a la par del Manchester United hasta las etapas finales, cuando Mehdi Abeid, bajo intensa presión de Wayne Rooney, apuñaló un desacertado pase hacia atrás al arquero Tim Krul, cuyos esfuerzos por despejar sólo sirvieron para asistir el gol de Ashley Young.

Carver dijo que estaba orgulloso del esfuerzo general, pero reclamó por un penal que fue ignorado en el primer tiempo.

«No tenemos la misma capacidad que el Manchester United — el Manchester United tiene jugadores de clase mundial — pero les jugamos de igual a igual durante 89 minutos», dijo Carver.

«Pero lo que es aún más decepcionante es el hecho de que en el primer tiempo, no se sancionó un penal flagrante. Anthony Taylor es un ser humano y no lo dio. Él lo ve una vez, nosotros lo vemos una y otra vez, y yo lo vi en el entretiempo unas cinco veces y fue penal.

«Pero es un ser humano. Cometió un error y estoy un poco frustrado por eso».

Fuente: ESPN

Meli cumplirá un partido especial frente a Colón

El volante de Boca Juniors Marcelo Meli dijo ayer que el partido del próximo domingo ante Colón en Santa Fe, por la 4ta. fecha del campeonato de Primera División, no será un encuentro más en su carrera, ya que “todos saben las cosas que siento por Colón, ahí me inicié futbolísticamente y será un reencuentro con mi gente”. El jugador, de 23 años, habló en conferencia de prensa en el predio de Casa Amarilla después de terminado el entrenamiento matutino.

“Todos le quieren ganar a Boca, pero nosotros tenemos que seguir con esta regularidad de resultados y tratar de seguir mejorando nuestro juego. Con Rafaela, en el primer tiempo no jugamos dentro de nuestras posibilidades y tenemos que mejorar. Después tuvimos más ventajas con el jugador de más”, analizó Meli.
Respecto de la rotación de jugadores que impone el entrenador Rodolfo Arruabarrena, el mediocampista señaló que “es importante rotar porque el jugador descansa más. Y eso se nota al jugar tantos partidos en poco tiempo. En esta semana tenemos cuatro compañeros lesionados que son importantes para el equipo”, indicó.
En cuanto a las incorporaciones de Boca para esta temporada, Meli dijo que “todos vinieron a sumar. Hay jugadores de gran nivel como (Nicolás) Lodeiro y (Daniel) Osvaldo. Lo importante es que se adaptaron bien al grupo. Y que el grupo está unido y bien consolidado”, concluyó.
El plantel xeneize se entrenó ayer en el predio Pedro Pompilio, donde el entrenador dispuso un trabajo táctico en el que paró una línea de cuatro defensores y un volante central contra cuatro delanteros.
Boca, uno de los tres punteros del torneo (junto con Estudiantes y Rosario Central), jugará el domingo desde las 21.30 en Santa Fe ante Colón por la cuarta fecha del torneo Julio Humberto Grondona, con el arbitraje de Germán Delfino.

Fuente: http://www.edicionnacional.com/

Carlos Tevez es mundial

BUENOS AIRES — BUENOS AIRES- Desde hace rato noto por distintos barrios de Buenos Aires, una camiseta del Juventus con el nombre de Tevez. Creo que pocas veces un futbolista genera tanta admiración en sus pares y en los hinchas de todos los equipos.

Hago este comentario porque hoy, me levanté temprano y yendo al supermercado para comprar una leche para desayunar vi algo que me llamó mucho la atención. Varios vendedores ambulantes armaban sus puestos con una sola camiseta, la del Juventus…

Por lo general, se venden camisetas de muchos clubes distintos, nunca se apuesta a vender una sola. Compré rápidamente mis alimentos y muerto de curiosidad me acerqué a esos vendedores de remeras de la Juventus.

Y efectivamente, las camisetas se vendían muchísimo. Pensé «qué grande, Carlitos». Y me volví a casa. Es cierto, Carlitos deslumbró en todos los equipos que jugó y en ese sentido, ni Maradona se le compara. Y Messi, jugó solo en el Barcelona.

Carlitos, un trotamundos de la pelota, jugó en los mejores equipos europeos y en todos dejó un recuerdo inolvidable.

Cuando regresé a casa, recibí una gran noticia. Tenía un mail de una universidad italiana que me invitaba a pasar unos días con los estudiantes y a dar una charlas importantísimas sobre el realismo atolondrado, género que inventé en la década del 90.

«Carlitos me trajo suerte, me voy a Italia», me dije de inmediato. Armé mi valija y salí para Ezeiza.

Italia es un país enquilombado, ruidoso, lleno de vida, muy parecido a la Argentina. Me sentí bien, pero apenas terminé mis clases y pude pasear, comencé a notar las camisetas de la Juventus por todas partes. Todas tenían impresas la misma inscripción. «Tevez».

¿Era posible que, para un seguidor del fútbol como yo, Tevez estuviera en todos lados?». Ya era mi crack, personal. El tipo que siempre quise en la selección aunque no jugara. Una especie de Dios de barrio.

Pero debo decir que esto ya me parecía mucho, la fama y el talento y la admiración que el mundo sentía por Tevez cruzaba varios océanos.

Ayer, el joven de Fuerte Apache, hizo un gol y todos nos emocionamos. Decidí comprarme una camiseta de la Juventus y ponérmela debajo de la camisa, de ahora en adelante, me traerá mucha suerte.

Nunca tuve ningún tipo de relación, ni afecto, ni simpatía por la Juve, pero si ahora juega Tevez, la cuestión cambia.

Regresé de Italia a los pocos días, volví al supermercado y esos muchachos vendedores de la calle, continuaban vendiendo remeras, ya no la de Juventus, sino de otros clubes como el Barcelona, Boca Juniors o River Plate.

Me acerqué a preguntarles. Me dijeron que se vendieron todas y que ya no había más disponibles por el momento, pero tenían una lista de 300 pedidos. Si yo quería una tenía que darles la mitad del valor. Acepté, les di el 50% y me volví a casa.

De alguna manera que desconozco, quería tener las dos camisetas de la Juventus, la argentina y la italiana que ya tenía.

Es una locura, una dispersión infinita, una felicidad altísima todo lo que genera el fútbol alrededor del mundo, en nuestro barrio o en una ciudad lejana del otro lado del continente.

Volví a casa reflexionando sobre todas estas cosas…

Fuente: ESPN

Argentina se pone a punto para afrontar la serie de Copa Davis

El equipo nacional comenzará mañana su disputa ante Brasil, por la ronda inicial del Grupo Mundial 2015.

El equipo argentino de la Copa Davis ajusta los últimos detalles para afrontar lo que será el comienzo de la serie de mañana ante Brasil, por la ronda inicial del Grupo Mundial 2015.

El correntino Leonardo Mayer, número uno del tenis argentino y con ocho series de Copa Davis en su palmarés, aunque curiosamente ninguna de ellas en el país, admitió ayer que «sueña con una gran actuación” ante su gente, cuando arranque mañana el cruce con Brasil, por la ronda inicial del Grupo Mundial 2015.

“Me preparé muy bien para darle mis puntos al equipo, ojalá pueda hacerlo», expresó el correntino Mayer, de 27 años, tras el entrenamiento de ayer en la cancha central del predio de Tecnópolis, donde Argentina recibirá a Brasil entre mañana y el domingo.

El uno de Argentina

Mayer, ubicado en el puesto 29 del ranking mundial de la ATP, jugó ocho series de Copa Davis, con cuatro triunfos y misma cantidad de derrotas, siempre en el extranjero, en Ostrava 2009, Estocolmo y Moscú en 2010, Praga 2013 y la más recordada, en septiembre del 2014 en Sunrise, Estados Unidos, frente a Israel.

Es que en esa serie el correntino evitó el descenso de Argentina, ya que ganó dos puntos ante los israelíes Bar Tzuf Botzer y Dudi Sela, respectivamente, que resultaron claves para el 3-2 final que aseguró la permanencia en el Grupo Mundial.

«Allí jugué realmente muy bien, me salieron todas y fue una serie en cancha rápida, la superficie que más me favorece. El partido ante Brasil será totalmente distinto, tanto por el piso como por el entorno, con toda la gente a nuestro favor», comparó el campeón de Hamburgo 2014, su único título profesional hasta el momento.

Su rival

Mayer jugará mañana ante Thomaz Bellucci (87) en el único partido con sus protagonistas definidos, ya que en el otro punto el capitán argentino Daniel Orsanic no decidió si incluirá a Carlos Berlocq (67) o a Federico Delbonis (83) para enfrentar a Joao Souza (75).

«Conozco a Bellucci de haberlo enfrentado en el circuito, es un rival duro, aunque estoy preparado para ganar el partido. En líneas generales la serie es pareja, por eso considero que será importante el apoyo de nuestros hinchas, para hacer sentir la localía», analizó Leo Mayer.

El correntino practicó en la tarde de ayer en el predio de Tecnópolis en un partido intenso frente al azuleño Delbonis, mientras que por la mañana hizo tareas físicas, mientras otro grupo en el cual estuvieron Berlocq y Diego Schwartzman (63) ensayó en el Tenis Club Argentino, en el barrio de Palermo.

Presente y lo que viene

Mayer analizó la serie ante los brasileños y también el nuevo proceso que se inició este año en el tenis nacional, con la designación de Orsanic como capitán de Copa Davis y el regreso más esperado, el del tandilense Juan Martín Del Potro, en plena rehabilitación de una operación en la muñeca izquierda.

«Orsanic inició un nuevo proceso y encontró muy buena predisposición de los tenistas, la intención es hacer las cosas bien para llegar lejos en la Davis», explicó.

Y agregó: «El regreso de Del Potro es muy bueno para nosotros. Se trata de un tenista joven pero con muchísima experiencia y en mi caso, le consulté muchas cosas y me da tranqulidad que esté con el grupo y participe de las prácticas».

«Del Potro colabora con nosotros y eso nos genera mucho entusiasmo. De todas maneras, no podrá jugar ante Brasil y sin él la serie será muy pareja, ya que somos todos tenistas de un nivel similar».

Argentina recibirá a Brasil por la ronda inicial del Grupo Mundial entre mañana y domingo, y en el caso de ganar avanzará a los cuartos de final, instancia en la que se medirá con el vencedor del cruce entre Serbia y Croacia.

Fuente: InfoRegión

Estudiantes visita a Atlético Nacional en Medellín con el objetivo de ser líder de su grupo

El encuentro se jugará en el estadio Atanasio Girardot, desde las 22.30 de Argentina, con el arbitraje del chileno Julio Bascuñan y televisación de Fox Sports.

Estudiantes de La Plata, que atraviesa una existosa racha en el certamen local y a nivel internacional, afrontará este jueves por la noche una exigente visita a Atlético Nacional de Medellín, Colombia, en un partido del Grupo 7 de la Copa Libertadores de América, cuyo resultado puede ser de trascendencia de cara a la clasificación.

El encuentro se jugará en el estadio Atanasio Girardot, desde las 22.30 de Argentina, con el arbitraje del chileno Julio Bascuñan y televisación de Fox Sports.

El equipo platense, tetracampeón de América y acreedor de una reconocida mística copera, avanzó a la fase de grupos al eliminar a Independiente del Valle, de Ecuador, y en el debut en la fase actual doblegó de local por 3-0 al Barcelona de Ecuador.

Por su parte, Atlético Nacional empató ante Libertad de Paraguay como visitante por 2-2.

A Estudiantes, la coyuntura le resulta propicia. En el certamen local ganó los tres partidos, resaltando el significativo triunfo alcanzado el pasado domingo en el clásico ante Gimnasia, por 3 a 1 como visitante.

La serie triunfal de Estudiantes tiene como ‘as de espadas’ al goleador Guido Carrillo, autor de los tres tantos ante Barcelona y de uno de los goles a Gimnasia.

Al goleador se le suma la experiencia de Leandro Desábato, la jerarquía del uruguayo Alvaro Pereira y algunos valores que están actuando en un elevado nivel, como el arquero Hilario Navarro, Israel Damonte y Ezequiel Cerutti.

Atlético Nacional, con el arquero argentino Franco Armani, es un equipo de los más fuertes del contienente y el año pasado jugó la final de la Copa Sudamericana ante River Plate.

El entrenador Mauricio Pellegrino ordenaría un par de cambios con relación al equipo que venció a Gimnasia para darle descanso a algunos jugadores.

Es probable que Carlos Auzqui juegue con Carrillo en la ofensiva y el lugar de Auzqui en la zona media lo ocupe Gil Romero, mientras que Leonardo Jara iría por Leonardo Gil.

Posibles formaciones

Atlético Nacional: Franco Armani; Alexis Henriquez, Alvaro Nájera, Oscar Murillo y Daniel Bocanegra; Gilberto García, Juan Valencia, Jonathan Mejía y Luis Ruíz; Pablo Zeballos y Jonathan Copete. DT: Juan Osorio.

Estudiantes: Hilario Navarro; Matías Aguirregaray, Jonatahn Schunke, Leandro Desábato y Alvaro Pereira; Leonardo Jara, Gastón Gil Romero, Israél Damonte y Juan Sánchez Miño; Carlos Auzqui y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

Cancha: Atanasio Girardot.

Arbitro: Julio Bascuñan (Chile)

Horario: 22.30 de Argentina

TV: Fox Sports.

Fuente: Diario Uno

Osvaldo: «Para mí que Lodeiro toma merca»

El delantero estrella de Boca Juniors, Daniel Osvaldo, apeló a la broma para referirse a la capacidad física de su compañero Nicolás Lodeiro, al señalar «para mí tiene merca en las medias».

«Para mí que Lodeiro tiene merca (droga) en las medias. Está perseguido, corre mucho. Como si lo persiguiera la cana (policía)», dijo el delantero «xeneize» en forma jocosa en declaraciones a Radio Vorterix.

El goleador que llegó proveniente del Inter de Italia, había destacado el juego de Lodeiro tras sus primeros entrenamientos compartidos con el mediocampista uruguayo.

Ahora, en forma de broma y apelando a un ejemplo no tan adecuado, el delantero dijo que su compañero tenía «merca en las medias».

Fuente: Diario Panorama de Santiago del Estero

Con un aporte clave de Higuaín, Napoli sacó un buen empate en Roma

El argentino armó la jugada del 1-1 definitivo ante Lazio, por el partido de ida de las semifinales. En la otra llave, Juventus enfrenta a Fiorentina.

El campeón vigente, Napoli consiguió un valioso empate en su visita a Lazio en la ida de las semifinales de la Copa Italia. Fue 1-1 y con un aporte muy valioso de Gonzalo Higuaín.

El alemán Miroslav Klose abrió el marcador a los 33 minutos del primer tiempo para el conjunto de la capital italiana mediante un remate bajo y cruzado tras recibir del mediocampista brasileño Felipe Anderson. Pero Manolo Gabbiadini empató a los a los 13 de la segunda mitad luego de una muy buena jugada de Higuaín. El Pipa entró por el corazón del área y, cuando le salió el arquero local, enganchó hacia la derecha, lo gambeteó y tocó al medio para que su compañero de ataque la empujara al gol.

La revancha será el 7 de abril en el San Paolo.

En Lazio, fue titular Lucas Biglia mientras que Mariano Andújar e Higuaín jugaron en la visita. El ganador de esta llave se encontrará en el partido definitorio del 7 de junio con el vencedor de la otra semifinal que este jueves Juventus y Fiorentina chocarán en el partido de ida, en Turín.

Para este encuentro, el entrenador Allegri convocó a los argentinos Roberto Pereyra y Carlos Tévez. Por el lado de Fiorentina, José Basanta estará entre los once.

Fuente: Clarín

“Yo no le caigo a la mala suerte”

El Patón Bauza no quiso culpar a la fortuna por la cantidad de goles que desperdició San Lorenzo en su derrota ante Corinthians. Y sin levantar la voz, el DT avisó: “Cuando perdés de local las chances se hipotecan”.

El Patón Bauza -por lo menos esta vez- no tuvo que discernir entre juego lindo y feo; o de un modo más riguroso, si su equipo jugó bien o mal. La cuestión, anoche, a la salida del vestuario de San Lorenzo, era la buena o la mala suerte. Todos hablaban de ese punto. Del compacto de goles errados que le pasará por delante al técnico aun cuando tenga apagado el televisor. Aunque él no apuntó exclusivamente a la fortuna. “Son momentos, yo no le caigo a la mala suerte”, dijo con el tono de siempre y la resignación del último partido por el torneo local.

La voz la levantó, en todo caso, cuando sintió que podía estar en discusión la chapa de sus dirigidos. “Falta de jerarquía acá no hay porque este plantel es el campeón de América”, chapeó, aun con las diferencias visibles que aparecen y cuando él mismo avisó que ya no estaba el once que le llevó el trofeo más anhelado por todo Boedo al Papa Francisco.

El mensaje a los periodistas fue el mismo que bajó puertas adentro. “Cuando perdés nunca te vas conforme”, pero “estos jugadores van a volver al gol otra vez”. Aun cuando sabe que “la derrota afecta mucho, porque cuando perdés de local las posibilidades en una Copa Libertadores se van hipotecando”. O sea, no dramatiza el juego de anoche, pero los puntos se fueron a Brasil y se pueden llorar a corto plazo en una competencia que ya lo hizo pasar de milagro en 2014.

“El equipo hace un gran esfuerzo, tiene llegadas… Y en este tipo de partidos es difícil crear situaciones. Tanto, que ellos tuvieron sólo dos y nosotros, más de cinco. Pero bueno, es así: en estos partidos no te perdonan”. Otra vez la realidad se chocaba con el pudo ser, como Blanco y Matos un rato antes…

“Ahora vamos a un ida y vuelta con el San Pablo, los dos con tres puntos. Por eso, los seis puntos en juego serán determinante para la clasificación”. Ahí el Patón Bauza buscará el juego que a él, le parece más lindo: el que gana.

Fuente: Olé

Con entradas agotadas: River va por el primer triunfo en la Libertadores

Con un Monumental lleno, River irá esta noche por el primer triunfo en la Copa Libertadores 2015, después de haber perdido en el debut en la altura de Oruro. Hoy tiene la obligación de ganarle de local a Tigres de México para meterse en la carrera de la clasificación a octavos de final.

El partido arrancará a las 20.15 y será televisado por Fox Sports.

La ficha del partido.

En el Monumental habrá cerca de 55 mil personas (se estima una recaudación de 10 millones de pesos). Las entradas están agotadas. La expectativa por ver a River en la Libertadores después de mucho tiempo es enorme.

El Millonario perdió su primer partido y ahora necesita los tres puntos ante el rival más fuerte del Grupo 6, y que también apunta a pasar a octavos de final.

OJO CON LA CANCHA

El campo de juego no está nada bien después de los dos recitales de Romeo Santos. Marcelo Gallardo puso el grito en el cielo pero no se llegó a mejorar el estado del césped para hoy.

Fuente: TN

San Lorenzo perdió un partido insólito y se complica en la Copa

El equipo de Edgardo Bauza cayó 1 a 0 frente a Corinthians, por el gol de Elías. El «Ciclón» erró todo y ahora marcha tercero en el Grupo 2 de la Libertadores

En el complemento, una individualidad de Facundo Quignón le dio la posibilidad a Mauro Matos de llegar al gol. Con todo el arco a su favor y Cássio recostado, el delantero impactó su disparo en el poste. Fue una situación inmejorable para quebrar al cero, muy similar al tiro de esquina que se ejecutó unos instantes después, donde el oriundo de Castelli consiguió anticipar a la última línea defensiva, pero su intento cruzado se fue a centímetros del vertical visitante. Las lamentaciones del ex All Boys no justificaron su escasa puntería.

Cuando promediaba la segunda etapa, el «Cuervo» volvió a sufrir lo que le ocurrió frente a San Martín de San Juan por el torneo doméstico. Luego de desperdiciar claras chances de peligro, una jugada aislada lo puso en desventaja. En este caso fue Elías, quien después de unos rebotes la clavó en el ángulo para poner el 1 a 0.

Con el golpe recibido, Alán Ruiz ingresó para tener mejores recursos de media distancia. Un tiro del reemplazante de Blanco complicó a Cássio, quien brindó un rebote lejano que Martín Cauteruccio no pudo capitalizar. El córner ocasionado de esa acción volvió a establecer la amenaza en el área del combinado de Tite, pero la desgracia de Matías Caruzzo atentó contra los deseos «blaugranas».

En el epílogo del choque, los mismos actores volvieron a intervenir, aunque en este caso el arquero de Veranópolis se lució con una volada fantástica para desviar la volea que le propinó el ex Quilmes.

Los de Edgardo Bauza deben reaccionar pronto para evitar la prematura eliminación, aunque sus próximos destinos no son para nada accesibles: un viaje a La Plata para jugar con Estudiantes, el clásico frente a Huracán (ambos por el campeonato del fútbol argentino) y un vuelo rumbo a San Pablo para chocar contra el equipo homónimo de esa ciudad.

En cambio, el Corinthians permanecerá más tranquilo, porque además de llegar a la cima de la zona con 6 puntos, su liderazgo en la competición local le permite un buen margen para preparar su compromiso ante el Danubio, el rival más débil del grupo. En el Nuevo Gasómetro, la alegría fue sólo brasileña.

Fuente: Infobae

Carmen Jordá, la bella mujer que llega a la Fórmula 1

La española Carmen Jordá, de 26 años, fue contratada como piloto de desarrollo por el equipo Lotus de Fórmula 1 para el año 2015 y se prepara para su gran posibilidad en el automovilismo grande.

A lo largo de la temporada, Jordá, hija del ex piloto José Miguel Jordá, trabajará para Lotus tanto en las carreras de Fórmula 1 como en los ensayos, pilotando el E23 Hybrid, además de colaborar en el programa con el simulador en la factoría del equipo en Enstone.

La piloto de Alcoy compitió en la Formula 3 Europea, en la que consiguió tres podios, así como en el campeonato Americano Indy Lights y más recientemente en las GP3 Series.

«Es como un sueño hecho realidad llegar al equipo Lotus. He estado pilotando desde que tenía diez años y mi sueño, desde muy pequeña, era pilotar un fórmula uno. Incorporarme a Lotus es un gran paso hacia ese objetivo», comentó la española en un comunicado del equipo.

Jordá asegura que seguirá «trabajando para progresar como piloto y para ayudar al equipo a desarrollar el coche probando nuevos elementos en el simulador».

«Es una oportunidad fantástica. Sé que esto es sólo el principio y que el gran reto está por venir, pero el mero hecho de formar parte de un equipo con tanta historia es un verdadero honor», afirmó.
diariohoy.net

Gago se entrenó y sería titular frente a Colón

El volante, que ayer se ausentó por una gastroenteritis, practicó con normalidad y es muy probable que esté entre los once el domingo. Volverá Orion y el DT debe definir si Osvaldo va de arranque.

El mediocampista de Boca Fernando Gago se entrenó hoy con normalidad junto al resto del plantel luego de recuperarse de un cuadro de gastroenteritis que lo obligó a abandonar la práctica el martes y sería titular frente a Colón de Santa Fe.

Gago, quien el martes debió regresar a su domicilio sin entrenar producto de un cuadro de gastroenteritis, entrenó a las órdenes de Rodolfo Arruabarrena y sería titular en Santa Fe ante Colón, por la cuarta fecha del torneo.

El Vasco aún no dio indicios del equipo, pero es un hecho que Agustín Orion volverá a la titularidad en lugar de Guillermo Sara después de cumplir la fecha de suspensión por haber sido expulsado ante Temperley, y que Daniel Díaz y Jonathan Calleri estarán desde el arranque porque aún deben una fecha en la Copa.

El entrenador deberá definir en los próximos días si mantiene al uruguayo Nicolás Lodeiro como titular o bien le da descanso, y si Daniel Osvaldo compartirá el ataque con Calleri o comienza como suplente.

Fuente: DyN

Pese a la recuperación de Barovero, Chiarini sería titular: los once de River para la Copa

Marcelo Gallardo no quiere arriesgar al arquero titular y optaría por no incluirlo en el encuentro ante Tigres; formación casi confirmada

Marcelo Barovero se entrenó ayer con normalidad, pero de todas maneras sería Julio Chiarini el arquero de River mañana para enfrentar a Tigres, de México, por la Copa Libertadores.

La evolución de Barovero de su desgarro en el cuádriceps derecho fue la gran noticia para el DT Marcelo Gallardo, pero igualmente optaría por no arriesgarlo y que sea Chiarini quien defienda el arco en el Monumental. Por lo tanto, el equipo sería el mismo que venció el domingo último a Belgrano, en Córdoba: Chiarini; Mercado, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Carlos Sánchez, Kranevitter, Ariel Rojas, Pisculichi; Teófilo Gutiérez y Rodrigo Mora.

Sabemos [cómo es] el equipo al que vamos a enfrentar (Ferretti, DT de Tigres)
Por su parte, el director técnico de Tigres, Ricardo Ferretti, afirmó sobre el choque: «Sabemos [cómo es] el equipo al que vamos a enfrentar. Es uno de los dos más grandes de la Argentina junto con Boca, pero no tenemos por qué agrandar las cosas, somos 11 jugadores contra 11. Va a ser tan difícil como cualquiera».

Una preocupación extra que surgió el fin de semana es el estado del Monumental tras los dos recitales que dio el cantante Romeo Santos. Es que el terreno quedó en malas condiciones y eso perjudica las intenciones de juego prolijo y rápido que pretende practicar el conjunto dirigido por Gallardo.

Fuente: Canchallena

“Si River bajó el nivel, ¿ qué hacemos los demás?”

Al Patón Guzmán, arquero de Tigres, le gusta el equipo de Gallardo: «Ya dieron con su estilo y eso es muy favorable». Y dice que los lujos se los guarda para otro momento: “En la Copa no tiro un caño ni en pedo”, contó.

Ya sea por su particular forma de atajar, por haberse convertido en un jugador más y en una referencia de salida para sus compañeros en el Newell’s de Martino, o simplemente por su fuerte compromiso con diferentes causas sociales como con Las Abuelas de Plaza de Mayo, entre otras, el Patón Guzmán cruza los límites del futbolista tipo. “Mi compromiso es simplemente por una cuestión de convicción, por eso les llevé a mis camisetas cuando estaba en la Lepra o ahora cuando utilicé la gorra haciendo referencia a los 43 estudiantes desaparecidos en México”, le cuenta a Olé mientras va acomodándose para charlar sobre lo que será la excursión de Tigres, rival mañana de River. “No lo tomamos como un partido decisivo”, avisa.

-Les viene costando en la liga mexicana, algo raro por los jugadores que tienen. ¿A qué se debe?

-A mí entender muchas veces lo más complicado es generar chances claras para poder marcar y eso lo estamos teniendo. Tal vez falta la puntada final, pero mirando las estadísticas somos de los equipos que más pelotas recuperamos en ataque y de los que más perdemos en la misma posición. Entonces veo que se nos está dificultando la precisión de la última jugada.

-En el semestre anterior arrancaron de un manera parecida y salieron segundos, ¿eso da confianza para revertirlo?

-Sí, de hecho el inicio es igual, sumamos los mismos puntos en la misma cantidad de partidos. Por eso es todo muy relativo.

-¿Cómo se toman la Copa Libertadores en Tigres pensando que entraron como “invitados” por ser de la Concacaf?

-Me lo han preguntado muchas veces. A mí no me gusta que se genere la diferencia por ser de otra región, todos queremos ser campeones de lo que nos pongan enfrente. Tal vez para los sudamericanos es un poquito más atractiva ya que de chicos la ves. En mi caso me ha tocado estar en dos ediciones y esos son detalles que ayudan para sumar al grupo.

-En el plantel de Tigres están Joffre Guerrón, Rafael Sobis, Arévalo Ríos, Guido Pizarro, Damián Alvarez y vos, ¿pueden pelear por la Copa?

-Sinceramente no apuntamos tan alto porque es un grupo complicado donde cada rival tiene su ventaja jugando de local. Ahora nos tocará enfrentarnos a unos de los mejores River de los últimos tiempos, a San José que juega a casi 4.000 metros de altura y Juan Aurich que viene de ser subcampeón en Perú. Entonces vamos paso a paso, primero habrá que pasar la fase de grupos. Debemos ganarnos el respeto antes que nada.

-Pero tienen futbolistas con espalda y que ya han ganado la Libertadores.

-Sí, contamos con varios. Queremos hacer un buen papel, tratar de que Tigres vuelva a ser reconocido a nivel internacional y devolverle a la gente la expectativa que se han hecho.

-¿Tus compañeros te han preguntado por River?

-Genera expectativas, no lo voy a negar. Hay hinchas que están planificando para ir, más allá de lo costoso del viaje. También enfrentarlos en un estadio como en el Monumental, que te invita a ir por lo que representa, le pone un condimento extra.

-Entonces no coincidís con los que opinan que ha bajado su nivel.

-Pasa que es muy complicado analizar la pretemporada, son amistosos y en el torneo van tres partidos. Si River bajó el nivel, ¿qué hacemos los demás, no? Ya dieron con su estilo y eso es muy favorable.

-¿Te preocupa algún delantero en particular?

-No, no. Es que no son sólo los delanteros. Hoy te atacan con los volantes, con los defensores, con la pegada de Pisculichi o de Ponzio. Hay varios pibes que han subido ahora y están muy bien. El mismo Sánchez. Hoy encontraron muchas variantes, que es lo que buscan todos los técnicos. Va a ser el rival más completo que vamos a enfrentar en la Libertadores. Debemos ocuparnos de todo lo que muestran y tratar de sorprenderlos.

-Me da la sensación de que por la experiencia no son un plantel que irá a sacarse fotos al Monumental.

-No, nosotros no nos vamos a asustar. Si vas con miedo las cosas no te salen nunca bien. Por momentos buscaremos los espacios para jugar, por otros nos dedicaremos a dormir la pelota y en otros a presionar arriba. Igualmente no siento que sea decisivo para ninguno.

-¿River es de los equipos que te llevan a sentarte a verlos?

-Seguro, también me pasa con Racing, Independiente, Sarmiento o Defensa. Cada uno con sus limitaciones prueban y es lo importante. River hizo del tiki tiki algo productivo, no un toqueteo intrascendente y por simplemente dar pases que no tienen sentido.

-Teniendo en cuenta que ustedes ganaron de local y ellos vienen de perder, les darían un golpe importante…

-Sí, igual veremos cómo se va dando el partido.

-¿Van con la consigna de aguantar en los minutos iniciales?

-Puede ser. Es clave que en el arranque del primer tiempo no nos lastimen y que la presión se traslade. Ojo que somos un equipo con delanteros rápidos, sabemos hacerlo de contra, veremos cómo se da todo. Ir a meternos atrás sería un error porque no la vamos a pasar bien.

-A Vangioni lo conocés bien, ¿no?

-Sí, tengo una relación de amistad con él.

-¿Es mala leche como lo quisieron tildar después de la patada que lesionó a Pavón en el verano?

-No, no, el Piri no es mala leche ni en pedo. No será la primera ni la última vez que le toque pegar una. La realidad es que estando en River y dándole a uno de Boca tomó más relevancia de lo normal. En Newell’s ha tenido varias de esas y no pasó nunca nada. Cuando vestís la camiseta de un grande de un país pasa eso, lo bueno y lo malo se sobredimensiona. Igualmente, hay varios que te cagan a patadas y no se dice nada…

-¿Lo vas a llamar para apostar algo?

-Ja, ja. Lo pensaré tranquilo y seguro antes de que empiece el partido le jugaré algo. Posiblemente una cena para todos los amigos en común. Aunque quiero que me dé el global o el empate de visitante, ja.

-Hablando de Newell’s, ¿cómo ves la llegada de Gallego al banco?

-Y yo tuve relación con el Tolo porque me ha tocado entrenar con el plantel de Primera que fue campeón en el 2004. Es un proceso distinto a lo que veníamos acostumbrados, quiero que ganen siempre.

-¿En lo personal te gusta el estilo?

-Notoriamente son estilos distintos. Lo que valoro es que si la dirigencia quería cambiar algo, él era la persona indicada para modificar lo que se venía haciendo por personalidad, por espalda y por experiencia. Después todo va a depender de los resultados, el público lamentablemente solamente analiza eso. En mi caso apuesto a una identidad reforzada con conceptos como nos pasó con el Tata (Martino).

-Y con él, ¿hace mucho que no hablás?

-Normalmente me llama Gustavo Piñero (entrenador de arqueros) después de cada partido que atajo para saber cómo estoy. Eso me mantiene la luz prendida sobre la chance de continuar en el grupo.

-Falta poquito para la Copa América, ¿la ilusión está latente tras ser citado en las últimas giras?

-Uno desde chico sueña con diferentes cosas, así que mentiría si digo que no. Por cómo se dieron las cosas, hoy ya es un objetivo que me tracé. Entiendo que compito en un puesto donde hay muchos arqueros de gran nivel, tanto en Argentina, como en Europa. Sé que si hago las cosas bien en mi club, podré estar. Y si no, alentaré como un hincha más.

-¿Qué te quedaron de esas convocatorias?

-La humildad del grupo, conocí pibes que compiten como cuando iban a las Inferiores. El hambre de gloria que tienen me sorprendió para bien.

-¿Sos de los arqueros que disfrutan más jugar con los pies que atajar?

-La función mía es evitar los goles. Pero la verdad desde que me tocó estar con equipos que intentan arriesgar, me gusta mucho sentirme un jugador más, que cuidemos la pelota, que todos la quieran y que haya movilidad. Las atajadas, los penales, o algo así, a pesar que ayude al equipo, es una cosa más individual. Por cosas así a todos les encantó el Barcelona de Guardiola y hoy en día, con otra velocidad, el Bayern Munich.

-¿El caño para cuándo?

-Ja, ja. Para un partido amistoso o a beneficio. En la Libertadores no lo tiro ni en pedo.

Fuente: Olé

La columna de Manu Ginóbili: Hay que empezar de cero

La verdad es que no fue un rodeo satisfactorio. No fue nefasto, pero no pintaba bien. No jugamos al nivel esperado, perdimos un par de partidos sobre el final que no debíamos haber perdido, como contra Toronto o Utah , pero bueno… pasó. Después se jugó mal, como contra Portland y Utah, así que había un poco de preocupación, pero terminamos maquillando esta gira ganando ese último back to back que era muy necesario. Así que bueno terminó 4-5, no recuerdo haber tenido un rodeo perdedor, pero podría haber sido peor, porque estábamos 2-5 y terminó aceptable. No me gustaba cómo estábamos jugando, trabados, faltos de confianza, de ánimo. Pero en los dos últimos juegos, en la última parte con Sacramento y el partido entero con Phoenix pareció cambiar la cosa. Así que nos terminó dejando una pequeña sensación de optimismo por cómo fue el final del rodeo. Porque la verdad que fue muy duro, los últimos 12 días se hicieron interminables. Incluso, fue tan largo todo que cuando me fui de casa Luca no caminaba y ahora ya lo hace.

Cuando dije que no éramos un equipo de playoff es algo que sentía, tuvimos varias reuniones con mis compañeros y se habló todo. Estábamos muy mal, muy pasivos y eso en una Conferencia tan dura como la nuestra tranquilamente te deja afuera. Era lo que pensaba, no había un mensaje subliminal ni nada, es simplemente lo que pensaba. Esto no quiere decir que porque ganamos el último partido ahora sí tenemos solucionados nuestros problemas, pero sí hemos dado un paso en la dirección correcta. Pero claro, hay que demostrarlo con algunos partidos más.

Es posible que estemos un poco más débiles o más sensibles en nuestro ánimo. Algunas derrotas, las inesperadas, nos pegan más de lo habitual. Es que, después de un partido que consideramos que podríamos haber ganado y se nos escapa por un rebote o por un tiro malo, bajamos la cabeza más rápido que otras veces. Así y todo, creo que, después de las derrotas con Golden State y Clippers, no nos caímos tanto, pero sí nos pegó duro la derrota con Utah, jugamos muy mal. Así que intentamos levantar la cabeza contra Portland, pero no nos salió nada. Es como que tocamos un poquito el fondo. Y cuando eso pasa, es como que uno se empuja contra el piso para salir. No creo que tuvimos nada mágico ni nada estratégico para salir adelante. Simplemente es que nos vimos realmente complicados y sacamos de adentro algo bueno.

Todos los partidos enfrentamos a jugadores con más porte físico, más atléticos, más jóvenes, con mucha hambre porque le quieren ganar al campeón. Eso complica más las cosas, así y todo tuvimos como una especie de golpe de suerte, porque entre los cambios que tuvieron que hacer los Suns, la lesión de Anthony Davis en los Pelicans, y la baja de Durant en Oklahoma City, hizo que a pesar del mal momento no peligrase tanto el séptimo lugar. Eso nos dejó un poco de aire. Porque es verdad que nosotros también tuvimos lesiones, pero recuperamos a todos y seguimos sin estar en nuestro mejor nivel. Ahora tenemos una buena chance, después de tantos días afuera y de tantos kilómetros, de mejorar, porque tenemos 15 días seguidos en casa y eso es bueno para nosotros.

La verdad es que espero que ahora el equipo definitivamente saque todo lo que tiene adentro. Hasta ahora no dimos esas señales concretas de poder hacerlo. Un partido y medio no es prueba suficiente. Porque no es cuestión de prender y apagar cuando se acercan los playoffs, pero sí seguimos sintiendo que tenemos chances de luchar en esas instancias. Creo que sólo un par de veces me tocó vivir una situación así tan irregular. Recuerdo un año en el que fuimos séptimos y después seis. Por eso también es algo atípico que debemos saber afrontar.

Lo que no tenemos que permitir es seguir pensando en el fantasma de tener que repetir o seguir igual que el año pasado, porque se llegó a un nivel de juego superlativo al que quizá no vamos a llegar nunca más. Pero sí creemos que podemos hacerlo mejor que ahora y acercarnos a ese nivel. Pero si esperamos ganar todos los partidos jugando de esta manera, no va a pasar y nos vamos a frustrar. Tenemos que estar pensando que hay que remarla para ganar. Ésa creo que es la manera de afrontar los juegos. Tenemos que olvidarnos lo que pasó el año pasado. Hay que empezar de cero. Hay que jugar con humildad, sabiendo que todo nos cuesta, que todos son más jóvenes que nosotros, todos más atléticos y hasta, en algunos casos, de más talento, también. Hay que ir a pelearla.

Yo me estoy sintiendo bien. Es verdad que no jugué en mi mejor nivel en esta gira, creo que tuve algunos partidos buenos nada más, pero fue como el resto del equipo, no fui pésimo, pero tampoco lo hice muy bien. La verdad es que era difícil encontrar a alguien que haya hecho un buen partido. Estábamos en un mar de mediocridad general. Creo que Tim la rompió ante Clippers, pero después desde Tony hasta el último suplente nadie se destacó. Y definitivamente necesitamos más jugadores jugando bien si queremos prendernos arriba. Todavía siento que no le damos el valor a cada posesión. No estamos como en los playoffs del año pasado en los que sentíamos que cada posesión era de vida o muerte, no sentimos esa necesidad y todo nos cuesta mucho más.

Estuvimos hablando mucho en la última parte de la gira con Tim y con Tony, en realidad con todo el equipo, y entendimos que tenemos que jugar mejor todos y en especial nosotros tres. Eso puede ser de ayuda para levantar. Pero sentimos también que todo el equipo debe concentrarse en eso. Esperamos que después de este partido y medio en el que mostramos buenas cosas, empecemos a jugar más sueltos, sin la mochila en la espalda de querer ser los mismos del año pasado…

Fuente: Canchallena

La opinión de Martín Palermo sobre la llegada de Daniel Osvaldo a Boca

236 goles. Esa es la cifra que registra Martín Palermo en Boca. Ese es el número con el que se convirtió en el máximo goleador en la historia del club. Por eso, es palabra autorizada para hablar del Mundo xeneize y ayer lo hizo sobre el tema del momento: Daniel Osvaldo.

«Daniel Osvaldo es un delantero hecho a la medida de Boca por su calidad y su trayectoria. Lo demostró al tener un buen arranque y el gol en su debut», elogió el Titán, hoy entrenador de Arsenal de Sarandí, en TyC Sports. «Se metió al hincha en el bolsillo porque tiene lo que la gente quiere», agregó.

Además, al ser consultado por Jonathan Calleri, quien tiene la difícil misión de pelear un puesto con el «rockstar», Palermo también tuvo palabras de reconocimiento: Por lo que lucha y por lo que pelea. Es crack», afirmó..

Fuente: Canchallena

Huracán resistió ante la jerarquía del Cruzeiro y empató en Brasil

Por el Grupo 3 de la Copa Libertadores, el Globo igualó 0 a 0 frente al combinado de Marcelo Oliveira. El líder de la zona es Universitario de Sucre, que superó a Mineros de Venezuela

Después de la desilusión que provocó el partido frente al Mineros de Venezuela, Huracán viajó a Brasil para enfrentar a uno de los candidatos a quedarse con la Copa Libertadores. El bicampeonato doméstico que ostenta el Cruzeiro es un argumento firme para imaginar a la «Reposa» en las instancias decisivas del certamen internacional. En cambio, el presente irregular del equipo argentino brinda pocas esperanzas en el «Globo».

Los permanentes ataques por las bandas, acompañados de la jerarquía de Leandro Damiao y la velocidad de Marquinhos, complicaron durante todo el pleito a la última línea quemera. Los de Parque Patricios nunca habían jugado en tierras brasileñas por el torneo continental, y los comandados por Marcelo Oliveira les hicieron sentir el rigor.

Por el enorme sacrificio en conjunto, y las notables respuestas de Matías Giordano, los de Néstor Apuzzo se las ingeniaron para controlar la embestida local. Así, gracias a su conservador esquema, los criollos consiguieron llegar al descanso con su valla invicta. Para el complemento a Huracán sólo le quedaba resolver la manera de atacar, ya que la soledad de Ramón Ábila no generaba ningún peligro para Fabio.

El pésimo estado del terreno favoreció al «Globo», dado que el protagonismo del Cruzeiro se basó en las proyecciones de Mayke y Mena en un abuso permanente del juego aéreo, lo que provocó que Eduardo Domínguez, Hugo Nervo y Federico Mancinelli se destaquen a puro cabezazo.

Además, el ingreso de Daniel Montenegro por Agustín Torassa le dio un mayor peso ofensivo para los contragolpes que comandó Patricio Toranzo, aunque el cansancio del «Pato» hizo que los últimos 20 minutos los dispute Ezequiel Gallegos.

Agotado de emplear una fórmula ineficiente, el Cruzeiro apostó por los remates de media distancia. Los intentos de Alisson y Damiao fueron claras opciones para llegar a la red, pero la seguridad de Giordano y el travesaño, atentaron contra los deseos locales.

El punto fue de gran valía para los de Parque Patricios, sobre todo si se tiene en cuenta el mano a mano desperdiciado por Judivan en el epílogo del espectáculo. Como Universitario de Sucre se impuso por la mínima diferencia ante Mineros, los bolivianos quedaron en la punta de la zona con 4 unidades, seguidos de Huracán y Cruzeiro (ambos con 2), mientras que la entidad venezolana cierra el grupo con 1 punto. Sin dudas, en el primer viaje quemero a Brasil, el empate se disfrazó de paraíso.

Fuente: Infobae

«Emociona defender el título en casa»

Pechito López reconoció que siente algo especial por empezar a correr como campeón en el circuito de Termas de Río Hondo. El cordobés estuvo dando espectáculos callejeros con sus compañeros de Citroën, Muller y Loeb.

El fin de semana comienza la acción. El WTCC correrá la primera jornada del campeonato en Termas de Río Hondo. Nunca tan oportuno: es que el local Pechito López estrenará su corona: «¡Es emocionante comenzar a defender mi título en casa!», comentó el cordobés.

«El año pasado se vio en Termas el fervor y la pasión de los argentinos por el automovilismo. Todo el mundo estará detrás de mí en una pista que conozco bien. Será importante empezar la temporada ahí. Cada año, el inicio trae nuevos desafíos. Sigo siendo el mismo, pero ahora mis oponentes me conocen bien», siguió Pechito.

El viernes a las 10 de la mañana comenzarán los entrenamientos libres. El sábado habrá otras dos sesiones de pruebas y a las 15 se realizará la clasificación. La primera de las carreras arrancará el domingo a las 15.15 y la segunda, a las 16.30. Ahí estará Pechito, listo para seguir haciendo historia.

Fuente: Olé

Millonario de verdad

Por primera vez en la historia, Michael Jordan entró en el listado de magnates que superan los 1.000 millones de dólares que elabora la revista Forbes. No es el número 1, claro, y está bastante lejos de ese puesto: al seis veces campeón con los Bulls lo ubicaron en el lugar 1.741 entre los más ricos.

Una vez retirado de la NBA, tras sus éxitos en Chicago y el final gris en Washington, Jordan compró el 80% de las acciones de Charlotte Bobcats (actuales Hornets) por 275 millones de dólares, en el 2010. Y aumentó su participación accionaria en la franquicia hasta el 89%, en 2013. Ahora el valor del equipo es, según Forbes, superior a los 700 millones. El patrimonio neto del ex jugador fue calculado en 600 millones.

De esa forma, más los 100 millones anuales que todavía factura por regalías de parte de Nike, como principal imagen de las zapatillas que llevan su apodo, Air, Jordan ahora ingresó por primera vez en el listado general de millonarios, en el puesto 1.741. Nada mal para empezar.

Jordan, quien en 13 temporadas en la NBA (84 al 98) llegó a ganar 90.235.00 de dólares, no está en el «Club de los 100 millones», en donde figuran jugadores en actividad o retirados de menos envergadura que el sextuple campeón; y quedó muy lejos de los 325.000.000 facturados por Kevin Garnett, recientemente reincorporado por Minnesota.

Pero el de Jordan no es un nombre desconocido para los analistas de Forbes, ya que había encabezado listas por sus ganancias entre los que más facturan por medio de marcas entre los deportistas retirados.

Por otro lado, algunos multimillonarios relacionados con la NBA son: Steve Ballmer (dueño de los Clippers y 35º más rico del mundo); Paul Allen (dueño de los Blazers y los Seattle Seahawks, y 51º del mundo); el ruso Mikhail Prokhorov (dueño de los Nets, número 125).

También se destacan Micky Arison (dueño de los Heat y heredero de la flota de barcos Carnival), Leslie Alexander (Houston, inversionista, le pagó a su ex esposa 150 millones para el divorcio, con un patrimonio neto de 1.600 millones), Stan Kroenke (dueño de Denver Nuggets. con empresas de entretenimientos deportivos, con 6.000) y Rich DeVos (propietario de Orlando Magic y cofundador de Amway, con 5.600).

Fuente: Olé

«Devolver la confianza»

Lucas Albertengo disfruta de su momento, pero pone lo colectivo por sobre lo individual: «En lo personal los resultados se están dando, pero lo importante es que el equipo está haciendo las cosas bien».

Desde que volvió a Primera, la gente de Independiente reclama la gloria que supo tener. Y es por ello que Jorge Almirón, pese a los buenos resultados, continúa en la mira del hincha. Pero para este torneo, el Rojo se reforzó para lograr cosas grandes y una de las nuevas caras es Lucas Albertengo, quien ya lleva tres goles en igual cantidad de partidos e ilusiona a todos.

«Busco devolver la confianza que el club depositó en mí al traerme, tratando de hacer lo mejor y siendo profesional», afirmó el delantero del Rojo en un charla con Radio La Red (AM 910). El autor del gol del triunfo frente al Cervecero, está conforme con lo realizado tanto por él, como por el equipo, aunque resalta lo colectivo por sobre todo: «En lo personal los resultados se están dando, pero lo importante es que el equipo está haciendo las cosas bien. Si bien el torneo es largo, arrancar ganando te da confianza, se trabaja de otra manera en la semana, con más tranquilidad».

Independiente logró hacer dos grandes partidos de visitante (Newell’s y Quilmes), pero en el Libertadores de América, Albertengo considera que tienen la cuenta pendiente de demostrar el mismo nivel: «Si bien todos los partidos tenemos la misma idea, de tratar de jugar, de ser protagonistas, de tener la pelota y llegar con mucha gente al área, a veces el rival también juega y pone lo suyo, como nos pasó con Sarmiento. Vamos a tratar de que el sábado frente a Belgrano, con nuestra gente, imponer nuestro juego».

Por último, Lucas se refirió a la gran cantidad de delanteros que posee el plantel (Valencia, Lucero y Riaño) y el desafío que conlleva para ganarse la titularidad: «Que haya compañeros a la altura permite entrenar de otra manera en la semana, es una competencia sana, hay muy buena onda entre nosotros y eso nos exige no relajarnos para estar al cien por ciento cuando el entrenador lo disponga».

Fuente: Olé