Argentino Burzaco se declara no culpable

NUEVA YORK. El empresario argentino Alejandro Burzaco se declaró no culpable de los cargos que se le imputan en relación al escándalo de corrupción de la FIFA, que ya ha alcanzado a 14 personas, y quedó en libertad bajo fianza.
En su primera comparecencia a la corte federal del distrito este de Nueva York, Burzaco, de 51 años, que fue extraditado desde Italia, escuchó la lectura de cargos en su contra, de conspiración, blanqueo de capital y corrupción, por pagar sobornos a dirigentes de Sudamérica para conseguir los contratos de comercialización de competiciones como la Copa América.

Luego, se declaró no culpable y fue dejado en libertad con una fianza de 20 millones de dólares, que fue garantizada por algunos negocios del acusado así como por propiedades de familiares y amigos, según detalla el periódico “Daily News”.

El argentino, que al momento de su arresto era director ejecutivo de la empresa Torneos y Competencias, será vigilado a través de un brazalete electrónico y deberá permanecer bajo arresto domiciliario, además se le ordenó entregar su pasaporte, indica el rotativo.

El empresario se entregó a las autoridades italianas el pasado 9 de junio, tras conocer que había una orden de busca y captura en su contra por el escándalo que ha estremecido el mundo del deporte, y aceptó ser extraditado a este país.

El pasado mayo la fiscalía federal en Nueva York presentó cargos contra 14 personas relacionadas con la FIFA por supuestamente haber orquestado durante 24 años una trama mafiosa, de fraude masivo y blanqueo de dinero para enriquecerse a través del fútbol.

Entre esos 14 nombres está el de Burzaco, que controlaba todo lo relacionado con la transmisión de eventos deportivos a través de Torneos y Competencias S.A., que se define como “el canal argentino líder en deporte”.

Burzaco es otro de los implicados en el escándalo que han sido acusados formalmente en la corte federal en Nueva York.

El pasado 18 de julio Jeffrey Webb, exvicepresidente de la FIFA y de la Concacaf (Confederación de América del Norte, Central y el Caribe de Fútbol), se declaró no culpable y quedó en libertad vigilada bajo una fianza de 10 millones de dólares.

Los primeros arrestos de altos dirigentes de la FIFA ocurrieron en Suiza.

Fuente: ABC

El método de River contra la reventa de entradas para la final de la Libertadore

Los hinchas millonarios sueñan con estar en el Monumental ante Tigres.

Se viene la final de la Copa Libertadores en el Monumental y cada entrada cotiza en bolsa. La venta fue solamente para socios y entonces cada ticket esta identificado. Esa es la ventaja ante el flagelo de cada evento de este tipo: la reventa.

En diferentes plataformas de sitios de venta de diversos artículos por internet, ya se ven entradas hasta a $12.000. Algunas son reales y muchas son falsas.

El abogado y dirigente de River, Ignacio Villarroel, explica: «River ha denunciado algunas entradas identificadas y los socios tendrán que dar explicaciones y si no conforman, serán suspendidos».

En el tema de las entradas truchas, agregó: «Hay riesgo de detención para aquellas personas que intenten ingresar con ellas a la final. Porque si la excusa es que se compraron en reventa, la reventa es un delito por más que sea una contravención».

De cara a la final, la aparición de las entradas para la reventa irá en aumento, o al menos, los anuncios para revenderlas. «También denunciamos a las plataformas que publican esa venta para dejar claro que estamos en contra de esta acción y que estamos tomando medidas», aseguró.

Fuente: TN

Tras la polémica «escala» en Uruguay, Osvaldo iría al Porto

Daniel Osvaldo siempre está en el ojo de la tormenta: luego de hacer un viaje relámpago a Uruguay para firmar con el modesto Sud América, club multado por la FIFA al considerarlo una institución puente para realizar transferencias eludiendo el pago de impuestos, el delantero firmaría con el Porto de Portugal.

En las últimas horas, el Porto posó sus ojos sobreOsvaldo y le realizó una oferta que, según medios portugueses, convenció al delantero. De esta manera, el jugador viajaría el fin de semana a Portugal para hacerse la revisión médica y firmar contrato.

Ayer por la tarde, el exdelantero de Boca registró sus derechos federativos en Sud América, un club considerado «puente» por la FIFA, para que luego la entidad uruguaya envíe el TMS a la institución que lo contrate.

La máxima autoridad del fútbol mundial había multado a Sud América por realizar transferencias de esta índole con Independiente, Racing, Rosario Central e Instituto de Córdoba.

En Argentina, la AFIP considera que estos clubes son paraísos fiscales deportivos, mientras que Uruguaylos considera legales porque el fisco de ese país asegura que se pagan todos los impuestos correspondientes.

En los últimos tiempos, muchos jugadores argentinos eligieron colocar sus derechos federativos en clubes uruguayos.

Entre los más reconocidos, se encuentran los de Ignacio Piatti (Sud América a San Lorenzo), Emmanuel Gigliotti (Fénix a San Lorenzo), Facundo Roncaglia (Fénix a Fiorentina) y Gerónimo Rulli (Deportivo Maldonado a Real Sociedad).

Los empresarios del fútbol recomiendan estas prácticas para, si la institución que contrata a sus jugadores realiza algún incumplimiento, reclamar de club a club es más sencillo a la hora de cobrar.

Sud América es presidido por el argentino Vicente Celio, quien estuvo durante un mandato al frente deChacarita Juniors.

ambito.com

Vuelta a empezar: Gallardo debe elegir tres sustitutos para los caídos en batalla

Más allá de la efusividad que generó en el plantel ‘millonario’ el hecho de no haber caído en su visita a Tigres por la Ida de la Final, ahora habrá que encarar el saldo negativo que ese duelo dejó. Se trata nada más ni nada menos que de reemplazar a los soldados caídos (Mercado fue suspendido y se lesionaron Mora y Tabaré Viudez). Mammana, ‘Pity’ Martínez y Bertolo son los candidatos a ir de arranque. ¿La buena? Se recuperó Pisculichi.

«Esta Copa no se nos puede escapar en casa», sentenció el entusiasmado Marcelo Gallardo luego de que su equipo rescatara un valioso empate sin goles en su visita Tigres por la Ida de la Final de la Libertadores. Pero aunque el técnico se mostró con la confianza a flor de piel («tengo grandes ilusiones en que el equipo va a saber responder una vez más ante la posibilidad de ganar un nuevo título», aseguró), ahora le tocará afrontar el panorama menos positivo que dejó el primer chico.

Es que más allá de lo bueno del resultado, el ‘Millonario’ se volvió a Núñez con una serie de preocupaciones. Se trata nada más ni nada menos que de reemplazar a los importantes soldados caídos que dejó la batalla inicial. Con la confirmación de que su compromiso correspondiente a la Fecha 19 del torneo local ante Defensa y Justicia fue postergado, la delegación se reencontrará esta tarde en el Monumental para ya iniciar de lleno la preparación del juego Revancha en el que intentarán quedarse con la gloria continental tras 19 años de sequía.

Con el propio ‘Muñeco’ suspendido por una fecha como consecuencia de la expulsión que sufrió ante su efusivo reclamo al cuarto árbitro, la primera baja sensible que sufrió el conjunto riverplatense pasa por Gabriel Mercado. El lateral, que llegó a la Final con dos amonestaciones sobre sus espaldas, vio la amarilla por un pisotón a Gignac y quedó out de la Vuelta. En principio se estima que no sería una incógnita su reemplazante, ya que en los últimos encuentros que se ha ausentado (como la Ida de los Cuartos de Final ante Cruzeiro) fue Emanuel Mammana quien supo reemplazarlo con mucha eficacia.

Por otro lado, aunque no hubo una confirmación oficial aún, se estima que es muy probable que no lleguen los dos uruguayos que abandonaron el encuentro en el entretiempo por sendas dolencias. Según el parte médico inicial del club, tanto Rodrigo Mora como Tabaré Viudezacabaron con lesiones musculares en el isquiotibial derecho (de hecho se los pudo ver en el banco con hielo en dicha zona).

Es aquí donde surgen las mayores dudas respecto a sus sustitutos. Mientras los que corren con ventaja son Gonzalo Martínez y Nicolás Bertolo, quienes fueron los reemplazos en México y cumplieron de forma positiva con sus labores, no se descarta la posibilidad de que el técnico busque otras variantes tácticas. ¿De qué se trata esto? De apostar por algún delantero neto como podrían ser Fernando Cavenaghi o Javier Saviola.

Además, hay otro futbolista que se suma a la lista para ser tenido en cuenta por Gallardo. El mismo es Leonardo Pisculichi, quien se recuperó del desgarro sufrido ante Tigre y ya jugó sus primeros 45 minutos en el amistoso que se disputó ayer frente a Danubio (fue triunfo 2-1). También luchan por un lugar entre los titulares ‘Lucho’ González y Sebastián Driussi.

Gallardo busca sus once ‘muñecos’…

infobae.com

 

Vélez irá esta noche por una ansiada victoria frente a Temperley

El Fortín, con cuatro partidos consecutivos sin ganar, visitará desde las 21.10 a Temperley, también inmerso en una racha negativa, en uno de los dos encuentros que se jugarán ese viernes por la 19na. fecha del torneo de Primera División.
El encuentro se jugará este viernes a partir de las 21.10 en el estadio Alfredo Beranger, de Temperley, será arbitrado por Pedro Argañaraz y lo transmitirá la Televisión Pública.

El equipo de Liniers, en una etapa de transición y recambio, tiene 20 puntos, la mitad que el líder Boca Juniors (40), al que venció por 2-0 como local el 31 de mayo pasado, en su última victoria, ya que luego hilvanó dos empates y dos derrotas, la última la semana pasada frente a Olimpo (2-0) en el estadio José Amalfitani.

Temperley, con 19 puntos, también ganó por última vez hace cuatro fechas, el 30 de mayo pasado cuando superó a Nueva Chicago (2-0); desde entonces acumuló tres empates y una derrota, aunque sus objetivos sin más modestos, luego de haber ascendido a la máxima categoría a fines del año pasado.

En Vélez, el entrenador Miguel Angel Russo hará dos cambios en relación a la formación que perdió ante Olimpo, ya que ingresarán el lateral izquierdo Damián Pérez, tras haber cumplido una fecha de suspensión, por Fausto Grillo, y el mediocampista Leandro Somoza por Yamil Asad.

En el ‘Gasolero’, el DT Ricardo Rezza tiene la intención de repetir la formación que igualó en Mar del Plata con Aldosivi (0-0) en la fecha pasada, aunque en la última práctica probó a Pablo Vilchez en lugar de Javier Grbec en la delantera; también podría regresar a la titularidad Juan Dinenno.

El historial entre ambos en Primera División favorece a Vélez por apenas un partido, 6 triunfos contra 5, más 6 empates, luego de haberse enfrentado en 17 ocasiones.
telam.com.ar

River takes scoreless draw in first leg

Gallardo’s men to look for a victory in front of fans to clinch trophy
MONTERREY, Mexico — In a hard-fought match, River Plate took a 0-0 draw against Tigres in the first leg game of the Libertadores Cup final at the Universitario de Nueva León stadium in Monterrey, Mexico.
Marcelo Gallardo’s players put pressure on their opponents, showed a solid defence again and tried to attack with long passes from the midfielders to attackers Rodrigo Mora and Lucas Alario.
However, Tigres almost broke that defence in the 17th minute, when Arévalo Ríos crossed the ball and hit the crossbar after deflecting off River’s Leonel Vangioni.
Three minutes later, goalkeeper Marcelo Barovero saved the visitors as he blocked a header from Rafael Sobis. Once again, Tigres attacked from the left side and Sobis headed to score after Jurgen Damm’s cross. But Barovero was focused and caught the ball without allowing a rebound.
The Millonarios also had its chance in the first half. Carlos Sánchez assisted Alario with a long pass, the former Colón striker controlled it, but Tigres’ Argentine goalkeeper Nahuel Guzmán rushed out quickly to hold the ball before Alario could leave him behind with his skills.
In the last minutes of the first half, River right-back Gabriel Mercado was booked and will miss the return leg for accumulating of yellow cards.
For the second half, coach Gallardo had to make two substitutions as Mora and Tabaré Viudez suffered injuries. Gonzalo Martínez and Nicolás Bertolo took their places.
They gave more speed to the visitors, but the match continued as even as the first half.
River had to make the last substitution due to another injury. Leonardo Ponzio had to be replaced and Luis González took his spot.
The best chance of the second half came in the 77th and was for the hosts. Juninho took charge of a long-range free kick and Barovero blocked the fierce shot to send the ball to the corner.
At the end, River kept its goal in zero and will play in front of its fans at the Monumental looking for a victory to win the title.
The South American soccer Confederation’s (CONMEBOL’s) rules say that away goals do not count as double in case of a draw. If the average result finishes in a draw after both matches, the teams will play two extra times of 15 minutes each after the return leg, and if the result does not change, they will play a penalty shoot-out.
Tigres fielded: Guzmán; Israel Giménez, José Rivas, Juninho, José Torres; Damm, Guido Pizarro, Ríos, Damián Álvarez; Sobis and André Gignac.
River played with: Barovero; Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Vangioni; Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Tabaré Viudez; Mora and Alario.
River, winner of the competition in 1986 and 1996, and Tigres shared Group Six. The Mexican team had the chance to eliminate the Millonarios, as it was winning 2-0 against them in the fifth round of the group stage. However, Gallardo’s men equalized with goals scored by Colombian Teófilo Gutiérrez, now in Sporting Lisbon of Portugal, and Uruguayan Rodrigo Mora.
In the next and final group game, Tigres helped River to qualify for the knock-out stage as the Mexicans beat Juan Aurich of Peru 5-4 and the Millonarios defeated San José of Bolivia 3-0 to clinch its first victory in the competition.
In the last-16 round, River eliminated arch rival Boca Juniors after the remembered “Black Thursday,” in which River players were attacked by a pepper spray by Boca hooligans while they were entering the field for the second half at La Bombonera. The match was suspended and CONMEBOL decided to eliminate the Xeneizes from the championship.
The quarterfinal series against Cruzeiro did not start as River was expecting, as it lost 1-0 at home in the first leg game. However, the Millonarios made the surprise by clinching a 3-0 away victory at the Mineirão stadium in Brazil to advance to the semis.
Guaraní of Paraguay was next, and with a 3-1 average win (2-0 at home and 1-1 in Asunción), the Millonarios reached their fifth Libertadores Cup final.
Meanwhile, Tigres beat Universitario of Bolivia, Emelec of Ecuador and Internacional of Brazil to reach the title decider.
There will be one last match between River and Tigres to decide the new champion on Wednesday when the Millonarios host the Mexicans at the Monumental stadium at 10pm.
No matter the final result, River is already qualified for the Club World Cup in Japan.
Herald staff with DyN

Source: Buenos Aires Herald

Real Madrid, campeón en China

El Merengue venció al Milan en la definición por penales y se quedó con el torneo amistoso International Champions Cup jugado en Asia.

Real Madrid, de España, conquistó hoy un torneo amistoso internacional tras superar en una extensa definición con tiros desde el punto penal a Milan, de Italia, por 10-9 luego de igualar 0-0 en el tiempo reglamentario de un partido celebrado en el Estadio Nacional de Shanghai, China.

Los argentinos José Mauri (pampeano, de 19 años) y Gabriel Paletta, quienes ingresaron en la segunda parte en el equipo italiano, marcaron sus respectivos penales. La resolución de la tanda llegó cuando el arquero Kiko Casilla convirtió el suyo y luego detuvo el de su par italiano, Gianluigi Donnarumma, para la victoria ‘merengue’.

El conjunto que ahora dirige Rafael Benítez culminó de la mejor manera la gira por Australia y China ya que levantó la «International Champions Cup», tal como se llama el certamen amistoso del que también participó Inter de Italia.

Ambos equipos volverán a sus respectivos países para encarar la parte final de la pretemporada con vistas al inicio de las ligas programadas para el último fin de semana de agosto.
mdzol.com

Así será la definición de la Copa Libertadores

El próximo miércoles será la revancha en el Monumental. Mirá cómo será la definición y las principales preocupaciones de Gallardo.

Se fue la ida de la final de la Copa Libertadores. Tigres y River igualaron sin goles en Monterrey y el próximo miércoles se definirá al nuevo campeón de América en el estadio Monumental.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que en esta instancia no se aplica el famoso «gol de visitante». Entonces, ¿cómo se define la competencia?

-Si alguno de los equipos gana durante los 90 minutos reglamentarios, se coronará campeón de la Copa Libertadores 2015.
-En caso de empatar, irán directo a los penales. No hay alargue.

Las preocupaciones de Gallardo

River sufrirá una baja importante para la segunda final ante Tigres de México en Núñez: el defensor Gabriel Mercado recibió una nueva amonestación en Monterrey y recibirá una fecha de suspensión.

El lateral derecho vio la tarjeta amarilla a los 42 minutos del primer tiempo por una patada al delantero francés Andre-Pierre Gignac.

Mercado había visto la tarjeta roja en el duelo ante Tigres por la fase de grupos, también en el estadio Universitario. Le dieron dos fechas de pena y se perdió la serie de octavos de final frente a Boca.
mdzol.com

Manu sobre Messi: «Un día va a mandar todo al carajo»

El bahiense defendió a la Pulga con todo en relación a las críticas que recibió luego de perder la Copa América.

«No puedo creer que siquiera haya dudas de Messi, es un monstruo. Viene y juega todo lo que hay que jugar, nos llevó a las finales de los últimos dos campeonatos. La línea entre ganar y perder es delgadísima. Si ganaba el Mundial le cerraba la boca a todas», manifestó el bahiense en diálogo con el programa radial No Somos Nadie.
El mejor basquetbolista de la historia argentina, figura de los San Antonio Spurs de la NBA, también se sintió algo identificado y aseguró que a él «le costó» aislarse de los cuestionamientos. «Es una lástima porque no sé si él se puede aislar de las críticas. A mí me costó hacerlo, pero después aprendés a darle el valor que tiene y a saber de dónde vienen», deslizó.

«Es una locura que se critique a la joya más valiosa que tiene el deporte argentino y es una pena que no lo reconozcamos lo suficiente. En el caso de Messi, es tan la locura que lo van a pudrir al pibe y cuando eso pase estaremos todos llorando. Un día se va a pudrir y va a mandar todo al carajo,  concluyó sobre el jugador del Barcelona.

Un día se va a pudrir y va a mandar todo al carajo

Pero lógicamente, el jugador de 38 años también se refirió a su futuro, ya que luego de confirmar que jugará al menos una temporada más con los Spurs, la incertidumbre sobre su presencia en la Selección argentina sigue vigente.

Al respecto, Manu fue claro: «Es muy posible que ya haya jugado mi último partido en la Selección. Yo no quería terminar así sin jugar y cuesta verse afuera del todo mientras uno esté en dos piernas. Es muy difícil cerrar la puerta, pero sé que hay pocas chances».

«Sería una falta de respeto hablar de los Juegos Olímpicos de Rio 2016 cuando hay chicos rompiéndose el lomo para ganarse el lugar. Hoy por hoy hay que apoyar a los chicos que van a jugar. Yo me siento parte del grupo», sentenció Ginóbili, que además vaticinó que el futuro del básquet argentino «se está reencarrilando» y que «necesitan pasar un par de año de sufrir un poquito más en el tema económico, pero todo se va a ir acomodando».

mdzol.com

 

Problemas para Gallardo: Viudez y Mora se perderían la revancha

Los uruguayos Tabaré Viudez y Rodrigo Mora, reemplazados en el primer tiempo de la primera final de Copa Libertadores ante Tigres de Monterrey, serán sometidos a estudios en las próximas horas, aunque los diagnósticos previos indicaron que muy probablemente se pierdan la revancha del miércoles próximo en el estadio Monumental.

El mediocampista, que ayer hizo su debut como titular, y el delantero, que ya arrastraba molestias desde el martes, sufrieron lesiones en los rectos anteriores de la pierna derecha y no pudieron afrontar el segundo período en el estadio Universitario de Nueva León.

Fuentes del cuerpo médico del club le adelantaron a Télam que ambos padecen distensiones fibrilares que le demandarán un mínimo de dos semanas de recuperación, lo que de confirmarse les impediría estar en el juego decisivo.

Las probables ausencias de Viudez y Mora se sumarán a la ya confirmada de Gabriel Mercado, que no jugará por haber llegado al límite de dos amarillas.

De este modo, Camilo Mayada, Nicolás Bertolo y Gonzalo Martínez podrían tener un lugar en el equipo titular.

El plantel «millonario» emprendió su regreso anoche tras el partido en vuelo chárter desde Monterrey, vía Panamá y Lima y por cuestiones técnicas tenía previsto aterrizar en el Aeroparque Metropolitano «Jorge Newbery» estar tarde cerca de las 15.

La vuelta a los entrenamientos esta programada para mañana a la tarde en el Monumental, a puertas cerradas, mientras que el sábado el equipo podría jugar un amistoso ante Danubio de Uruguay para que los suplentes sumen minutos de competencia.

Para la segunda final, Gallardo ya podrá contar con el volante Leonardo Pisculichi, recuperado de un desgarro en el sóleo que sufrió ante Tigre, en Victoria, el 8 de julio pasado, en un partido postergado correspondiente al torneo local.

ambito.com

Messi recortó sus vacaciones y se incorporó a Barcelona

Lionel Messi se incorporó a la pretemporada del Barcelona a pesar de que tenía vacaciones hasta el próximo día 3 de agosto. También apareció para hacerse la revisación médica Javier Mascherano

Según fuentes oficiales del club, ambos jugadores se suman con cuatro días de antelación a los entrenamientos del equipo con vistas a afinar su puesta a punto de cara a los compromisos oficiales que esperan al Barcelona a la vuelta de la esquina.

El campeón de Liga, Copa y Champions Leaguedisputará la Supercopa de Europa ante el Sevilla en Tiflis (Georgia) el 11 de agosto y enfrentará un doble duelo contra el Athletic de Bilbao los días 14 y 17 por la Supercopa de España.

La sorpresa en la Ciutat Sportiva Joan Gamper llegaba esta mañana con la aparición de Messi yMascherano para pasar la revisión médica pertinente después de las vacaciones, un examen que superaron junto a los brasileños Dani Alves y Neymar, citados ante los doctores del club.

También se presentó el guardameta alemán Marc-Andre Ter Stegen, que acudió por voluntad propia a la gira del club en Estados Unidos sin haber pasado con anterioridad los controles rutinarios.

Todos ellos se entrenarán esta misma tarde, mientras el resto de la plantilla disfruta de un día libre decretado por el entrenador Luis Enrique con el objetivo de recuperarse tras diez días de gira al otro lado del Atlántico.

De este modo, el único jugador azulgrana que sigue de vacaciones es el portero internacional chilenoClaudio Bravo, que se alzó con el título de la Copa América con su selección este mes de julio precisamente ante Argentina.

Messi y Mascherano podrán disfrutar de sus primeros minutos de la pretemporada el próximo 5 de agosto ante la Roma en el Trofeo Joan Gamper.

ambito.com

Con el tercer tanto de Tevez, Boca goleó a Banfield y se metió en los octavos de la Copa

Boca goleó sin problemas a Banfield por 3 a 0 en los 16avos de final de la Copa Argentina. Una producción estupenda del «Xeneize», que salvó en el minuto inicial, después no sufrió para imponer su juego ante un «Taladro» que dio todo tipo de ventajas y espacios. Fue así que Carlos Tevez mostró su mejor versión desde que llegó y fue el conductor de un elenco que hizo delirar a las 20 mil personas que coparon Formosa para apoyar al elenco de la Ribera. Así, los de Rodolfo Arruabarrena están en Octavos de Final y enfrentarán a Guaraní Antonio Franco, mientras que Matías Almeyda tendrá que dar bastantes explicaciones por el rendimiento de su equipo.

Un primer tiempo que arrancó con todo en Formosa, en un estadio Antonio Romero de pésimas condiciones (una pena que una provincia de público caluroso no pueda presentar un terreno de juego acorde a la competencia). No obstante, a pesar de ello, los dos armaron un partido de ida y vuelta para un partido que tuvo antes del minuto la primera clara. En este caso, fue Banfield el que casi anota con un desborde desde la derecha y la volea -de pique al piso- de Facundo Castillón que dio en el travesaño.

La suerte no estuvo para el «Taladro», mientras que sí le sonrío a Boca. Avance del conjunto «Xeneize» con Tevez -libre y sin marca encima- para que remate y exija a Enrique Bologna, quien dio rebote y le permitió a Pablo Pérez convertir para el 1 a 0. De esta manera, se vino un encuentro diferente, porque los del Sur tuvieron que salir con más ambición, aunque abusaron del pelotazo y no pudieron hacer frente ante un campo de juego complicado para jugar por abajo. Esto sin contar que Almeyda incluyó a Matías Abelairas en un cambio sorpresivo y el «Pitu» no le rindió en el mediocmpo, donde Nicolás Domingo se vio superado y desbordado siempre.

Del otro lado, Boca siguió atacando con Tevez de abanderado y moviéndose por todos lados para estar libre. No obstante, Bologna -salvo alguna que otra acción- no tuvo mucho trabajo, aunque al mismo tiempo Banfield no pudo inquietar lo suficiente a Agustín Orion. Sin embargo, los dos iban e intentaban, aunque la efectividad volvió a a estar del lado del «Xeneize», que sobre el cierre de la etapa inicial amplió el marcador con el tanto de Jonathan Calleri, tras un desborde atrás de Pablo Pérez desde la derecha para que el ex All Boys defina suave, al lado del palo.

La segunda mitad comenzó de la misma manera que en la primera parte, ya que Boca siguió dominando. Primero un aviso y después el 3 a 0 esperado por todo el mundo, debido a que Tevez convirtió el primer gol desde su regreso con un tiro libre preciso al palo de un Bologna que solamente pudo mirar. A partir de ahí comenzó la fiesta del «Xeneize», que sin problemas amplió ante un «Taladro» perdido en la cancha y sin rumbo, con el agregado de que se quedó con 10 por la roja a Nicolás Bianchi Arce, tras una fuerte falta a Calleri (en el primer tiempo Pablo Pérez pegó una similar, pero Darío Herrera no sacó ni amarilla).

Desde ese momento, el encuentro finalizó en Formosa porque Boca se dedicó a hacer pasar el tiempo e inclusive, si se lo hubiese propuesto, podría haber aumentado. Banfield tuvo un tiro libre de Sergio Vittor que dio en el travesaño, pero nada más que eso, porque Giovanni Simeone nunca pudo tener un clara, Mauricio Cuero jamás pudo encontrarse con el balón en el segundo tiempo (en el primero tuvo algunos desbordes, pero perdió en la gran mayoría). Así, el «Xeneize» hizo delirar de felicidad a un público que aplaudió a más no poder cuando Tevez fue reemplazado sobre el cierre del juego.

Boca, líder del torneo, sigue en carrera y ahora irá ante Guaraní Antonio Franco, elenco de la B Nacional que eliminó a Argentinos Juniors. Por el momento, no hay fecha confirmada, pero debido al público que invadió Formosa, se podría dar una nueva presentación del «Xeneize» en la misma provincia. Del otro lado, Banfield -de andar irregular- mostró una de sus peores versiones con Almeyda de técnico y ahora ante Arsenal, como local, el técnico tendrá bastante presión de lograr un triunfo, porque el rendimiento en esta eliminación fue muy pobre.
LA SINTESIS

Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Luciano Fabián Monzón; Pablo Pérez, Cristian Erbes y Fernando Gago; Sebastián Palacios, Jonhatan Calleri y Carlos Tevez. DT: Rodolfo Martín Arruabarrena.

Banfield: Enrique Bologna; Gonzalo Bettini, Nicolás Bianchi Arce, Sergio Vittor y Luciano Civelli; Nicolás Domingo, Walter Erviti; Juan Cazares; Facundo Castillón, Giovanni Simeone y Mauricio Cuero DT: Matí­as Almeyda.

Árbitro: Darí­o Herrera.
Cancha: Antonio Romero, de Formosa.

diariohoy.net

El peor salto de trampolín de la historia: la joven obtuvo un cero como nota

Se trata de Madisson Keeney, australiana de 19 años, quien competía por la final del Mundial de Kazán.

Un joven australiana falló estrepitosamente al realizar el salto de dos giros que debía hacer durante la final de salto de trampolín de un metro en el Mundial de Kazán, lo que le costó la puntuación cero.

 

Madisson Keeney se posicionó mal en la salida del trampolín, lo que la llevó a tropezar y saltar mal al agua, donde cayó a duras penas de cabeza.

Mirá el video:

https://www.youtube.com/watch?v=gO3Gvbh9GF8

 

diarioveloz.com

Demoras en Panamericana por una protesta de colectiveros de la línea 60

Choferes de la línea 60 de colectivos bloqueaban este jueves a la mañana la autopista Panamericana, a la altura de la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, en un nuevo repudio a despidos y frente a un operativo de la Policía Federal y laGendarmería Nacional.

Los conductores, desde las 9.25, obstruían la circulación vehicular en el kilómetro 42 de la autovía en la mano a la Capital Federal, donde dejaban un solo carril libre, tras «una negociación con la Policía Federal», dijo el delegado Esteban Simonetta a la prensa poco antes del bloqueo.

El operativo de seguridad era supervisado en el lugar por el secretario de Seguridad, Sergio Berni, desde un helicóptero de la Policía Federal.

La jueza María Servini de Cubría levantó ayer la restricción que existía para sacar los colectivos desde las terminales a prestar servicio pero dispuso que para ello se le ajustara el mecanismo de la tarjeta SUBE, con lo que los trabajadores interpretaron que debían cobrar boleto, algo que no estaban dispuestos a realizar ya que pretendían mantener esa medida de fuerza.

En consecuencia decidieron volver a marchar hoy a la autopista Panamericana para protestar cortando el tránsito, tal como lo hicieron anteayer, cuando fueron desalojados por Gendarmería tras los incidentes en los que se registraron heridos y detenidos.

La línea 60, que une Constitución con Tigre y también con Escobar, transporta a 250.000 pasajeros todos los días pero desde el 23 de junio los colectivos dejaron de salir a la calle por un conflicto en el que los choferes reclaman la reincorporación de 53 despedidos, el cese del acoso laboral a los delegados y mejores condiciones de trabajo.

Los trabajadores denunciaron un «lock out» patronal al impedirles sacar los colectivos a la calle sin cobrar boleto, mientras que la empresa aseguró que los choferes habían «usurpado las terminales» y que los colectivos que salían a la calle «no reunían las mínimas condiciones de seguridad».

En el medio hubo una medida de conciliación obligatoria que no fue acatada por las partes al no retrotraerse el conflicto a su inicio y medidas judiciales que impidieron a los trabajadores sacar los colectivos.

minutouno.com

 

Uno x uno de River

Maidana, Barovero, Funes Mori y Kranevitter fueron las piezas más destacadas del importante empate de River en México, de acuerdo con los puntajes de Olé. Entrá y opiná qué te pareció el rendimiento del equipo de Gallardo.

1-Marcelo Barovero (8): Bien parado en el cabezazo de Sobis y en el tiro de Pizarro. Enorme en la tapada en el tiro libre ante Juninho y también en el achique ante Damm.

25-Gabriel Mercado (5): Damián Alvarez le ganó el duelo individual y, encima, vio la amarilla por una falta que no fue ante Gignac, por lo que se pierde la final de vuelta. En el segundo tiempo levantó un poco.

2-Jonatan Maidana (9): Tenía que marcar a un delantero de categoría como Gignac y le mostró toda su firmeza. Fue la bandera de River para aguantar el cero en el arco propio y, encima, ganó en el área rival en el primer tiempo.

6-Ramiro Funes Mori (8): Otro de los puntos altos del equipo del Muñeco: bien en el juego aéreo, en los anticipos frente a Gignac y a Sobis. Y generando peligro en el primer tiempo. Con Maidana son una dupla tremenda.

21-Leonel Vangioni (4,5): Apenas empezó el partido pegó una patada a destiempo y fue amonestado. Luego, buscó cortar un centro de Tigres y la pelota dio en el travesaño. Cerró mal a los 39’ del ST y luego salvó la jugada.

8-Carlos Sánchez (5): No pudo hacer valer su capacidad de ataque, apenas un pase en ofensiva para Alario. En el segundo tiempo, se lo vio ahogado y padeció jugar sabiendo que una amarilla lo dejaba sin final de vuelta.

23-Leonardo Ponzio (7): El primer eslabón de la presión de River. Siempre bien parado para ayudar a sus compañeros y listo para dar batalla en el mediocampo. Pegó bastante y fue amonestado por golpear a Pizarro.

5-Matías Kranevitter (8): Anticipó casi siempre y fue a presionar en la salida del rival. Por momentos fue hacerlo tan arriba que Arévalo Ríos le ganó la espalda. En el segundo tiempo, fue clave para aguantar a Tigres al final.

19-Tabaré Viudez (6,5): Lo más peligroso de River en el PT, ya que con su pegada fue el único que consiguió generar peligro. Sólo jugó 45’: salió por una molestia muscular.

7-Rodrigo Mora (4): Intentó ayudar con su despliegue y recuperó una buena pelota genial en el final del PT. Se notó mucho que jugó con una molestia y por eso sólo pudo aguantar 45’. Vio todo el segundo tiempo en el banco, con hielo en el posterior derecho.

13-Lucas Alario (7): Dos tiempos de distintas actividades: en el primero intentó llevar peligro y casi llega a conectar un pase de Viudez. En el segundo, se fajó con los centrales rivales y trabajó un montón para aguantar el cero.

16-Nicolás Bertolo (5): Interesante lo que generó en ataque, aunque le costó bastante cuando tuvo que retroceder. Fueron sus primeros minutos en River en la Copa Libertadores y aportó cositas interesantes.

10-Gonzalo Martínez (4,5): Se mostró inquieto, trató de tener la pelota, aunque no siempre encontró el pase indicado.

27-Luis González (5): Jugó los últimos 15’, estuvo bien parado y en el final manejó los tiempos de la pelota.

ole.com.ar

River seeks a successful first step to title

First-leg final against Tigres at 10pm in Mexico tonight
MONTERREY, Mexico — The Libertadores Cup final today at 10pm (Argentine time) pits old against new as River Plate bid to win the tournament for the third time and Tigres aim to become the first Mexican side to lift South America’s version of the Champions League.
The Mexicans have invested heavily to end that streak, signing Brazilian forward Rafael Sobis, French striker André-Pierre Gignac, Mexican midfielder Javier Aquino and Nigerian international Ikechukwu Uche.
Playing in their fourth Libertadores, they will not be overawed by their more illustrious opponents at the Universitario stadium in Monterrey. The 42,000 tickets available only for local supporters were all sold out by Monday.
The clubs met twice in the group stages — drawing 1-1 in Argentina and 2-2 in Mexico — and Tigres has learned lessons, especially from the home game in which they surrendered two late goals.
“The lesson we learnt is that we cannot afford that luxury, we know that they are a (tough) opponent right until the final whistle and we hope not to give them any chances,” Tigres’ Argentine midfielder Guido Pizarro told the club website.
The Argentines, meanwhile, are experienced Libertadores competitors, taking part in the tournament 31 times and lifting the trophy in 1986 and 1996, also its last final.
They will try to keep the game tight enough to give themselves a chance of winning the home leg in Buenos Aires a week later.
“It’s a rival that we know, although they have new players,” River defender Jonathan Maidana said.
“But we do too. It will be a hard game, but they like to play football and I think we have what it takes and the desire to win this competition.” River won only two of six group games and squeezed into the last 16 with the worst record of all the qualifiers to face top seeds and arch-rivals Boca Juniors.
They won the first leg 1-0 at home and progressed to the quarterfinals after one of the most unforgettable matches in Libertadores history. With the halftime score 0-0, a Boca fan attacked River players in the tunnel, causing the game to be abandoned and Boca to be kicked out the competition.
A black day for Argentine football proved to be a springboard for River.
They hammered Cruzeiro 3-0 away to clinch their semifinal spot and took advantage of the month-long break for the Copa América to add veterans Lucho González and Javier Saviola.
River is aiming for the rare feat of holding both the Libertadores and South American Cup, the tournament they won last December.
River Plate already has a ticket to the Club World Cup, as Tigres is a guest team in the CONMEBOL tournament.
The first leg match will be led by Paraguayan referee Antonio Arias.
The away goal rule is not valid in the final. In case of a draw after the two legs, an overtime period of 30 minutes divided into two periods of 15 minutes each will be used. If at the end of this overtime the game is still drawn, then the winner will be defined by a penalty shoot-out, according to the rules stipulated by FIFA.
Probable line-ups — Tigres: Nahuel Guzmán; Israel Jiménez, Juninho, Hugo Ayala, Jorge Torres Nilo; Jürgen Damm, Egidio Arévalo Ríos, Guido Pizarro, Javier Aquino; Rafael Sobis and André Pierre Gignac. Coach: Ricardo Ferretti.
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Tabaré Viudez, Rodrigo Mora and Lucas Alario. Coach: Marcelo Gallardo.
Herald staff with Reuters, DyN online media

Source: Buenos Aires Herald

Marcela Casale, una luchadora de sueños

La jugadora de Marista contó su experiencia de haber defendido la camiseta de Italia. Con este seleccionado buscó la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río Janeiro 2016, pero quedaron eliminadas

Marcela Casale es una gran luchadora de sus sueños. La jugadora de Marista tuvo la posibilidad de jugar con la camiseta de Argentina e Italia, en ambas oportunidades con objetivos muy diferentes.

Desde chica, Marce soñó con jugar con la camiseta del seleccionado nacional y lo pudo cumplir. En el 2009 fue convocada por Carlos Retegui para integrar el plantel de Las Leonas, pero el destino le jugó una mala pasada y se quedó fuera de la lista del Mundial de Rosario 2010.

“Cuando estuve en Las Leonas no estaba pasando por un buen momento en lo personal. Tenía muchas cosas en la cabeza, me estaba por recibir de psicóloga y tenía un problema familiar. Se me hizo todo muy difícil, pero fue una gran experiencia vestir la camiseta de mi país”.

Otro de los sueños que tenía Marcela Casale (como muchos deportista) es poder jugar un Juego Olímpico. A la mendocina le ofrecieron luchar por esta posibilidad, pero con la camiseta italiana.

“A fines del 2013 me salió la oportunidad de jugar para Italia. Hablé con el entrenador Fernando Ferrara, quién me contó el proyecto y que el gran objetivo era clasificarse a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016”, comentó Marcela, quién agregó: “Dije que sí y en el 2014 me fui a vivir a Italia, donde convivimos durante más de un año con todo el plantel, en un centro de Alto Rendimiento que esta ubicado en Roma; teníamos el apoyo del Comité Olímpico Italiano (COI)”.

Los sueños muchas veces no tiene un final feliz y eso fue lo que le pasó a Marcela Casale. La posibilidad de clasificarse a las olimpíadas se terminó en Bélgica. Es que en este país se disputaron las semifinales de la Liga Mundial, donde este certamen daba 4 lugares seguros para Brasil y dos posibilidades de repechaje. Lamentablemente Italia terminó en la séptima posición y se quedaron con las manos vacías.

“No lograr la clasificación a los Juegos fue un golpe muy duro para todo el plantel”, dijo la ex Leona.

La vida de Marcela Casale sigue su rumbo, el 9 de agosto viajará a Londres, donde disputará su último torneo con la camiseta de Italia, el Europeo de selecciones.

diariouno.com.ar

Misterioso crimen de un chacarero: su cuerpo apareció oculto en el monte y creen que una mujer lo mató

El cadáver lo encontró el sobrino del chacarero. La camioneta de la víctima fue prendida fuego y las sospechas recaen sobre su amante.

Norberto Ismael Muscolini de 67 años apareció muerto en el lugar donde la Policía había hecho un rastrillaje, en Salto, a 190 kilómetros de Capital. El chacarero que días antes había cerrado la venta de los chancos que criaba, fue encontrado por su sobrino con un golpe en la cabeza.

La camioneta doble cabina de Muscolini apareció en un monte quemándose, esa fue la primera advertencia de que algo andaba mal. Mientras ardía, la Policía lo fue a buscar a su casa donde no había señales de violencia, pero tampoco del paradero de chacarero.

Dos días después del incendio del vehículo, el sobrino de la víctima decidió ir al lugar donde estaba la camioneta para inspeccionar y, a 20 metros, encontró el cadáver tapado con ramas.

Si bien Muscolini era soltero varias fuentes del caso advirtieron que tenía un romance con una mujer que está sospechada de haber marcado a varios hombres que luego fueron asaltados. Aunque su familia desconocía esta relación amorosa es, hasta ahora, una de las hipótesis del móvil del crimen.

diarioveloz.com

 

El entrenador del Nápoli calificó a Higuaín como un fuera de clase

El director técnico italiano Murizio Sarri elogió al delantero argentino Gonzalo Higuaín y lo calificó como «un fuera de clase absoluto», al tiempo que destacó que «tiene reflexiones muy inteligentes».

El técnico italiano del Napoli, Murizio Sarri, elogió al delantero argentino Gonzalo Higuaín y lo calificó como «un fuera de clase absoluto», al tiempo que destacó que «tiene reflexiones muy inteligentes».

«Es un muchacho simple que tiene reflexiones inteligentes que me sorprendieron. Para nosotros significa un recurso extra que nos puede hacer ganar», manifestó Sarri en conferencia de prensa sobre Higuaín, quien está cerca de renovar su contrato con el Napoli, según el diario Il Mattino.

Higuaín se reintegró esta semana a la pretemporada que el plantel de Napoli realiza en la localidad de Dimaro, en la provincia de Trento, al norte de Italia, tras sus vacaciones luego de jugar la Copa América.

telam.com.ar

 

Boca se enfrenta con Banfield por la Copa Argentina

El partido se jugará este miércoles a partir de las 19.30 en el estadio Antonio Romero, de Formosa.

Boca  Juniors, líder del Campeonato de fútbol de la Primera División, se medirá hoy con Banfield, en Formosa, en un partido válido por los octavos de final de la Copa Argentina, un torneo que antes miraba de reojo pero pasó a ser prioritario luego de haber quedado eliminado en el semestre anterior de la Copa Libertadores.

El ‘xeneize’, en la ronda anterior, eliminó a Huracán Las Heras, de Mendoza, por 2 a 0 y Banfield a Sol de América, de Formosa, tras superarlo por 1 a 0.

Boca, hoy, no podrá repetir la formación que dispuso el último domingo ante Belgrano, ya que se lesionó el zaguero Alexis Rolín. En ese contexto, Fernando Tobio reemplazará al uruguayo y Palacios al juvenil ‘charrúa’ Rodrigo Bentancur. El entrenador banfileño Matías Almeyda hará una variante: el ingreso de Nicolás Bianchi Arce por Fabián Noguera, lesionado. Mientras que el DT todavía no definió si mantiene como titular al ecuatoriano Juan Cazares o lo reemplaza por Eric Remedi, de características más defensivas.

Probables formaciones

Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Fabián Monzón; Pablo Pérez, Cristian Erbes y Fernando Gago; Sebastián Palacios, Jonhatan Calleri y Carlos Tevez. DT: Rodolfo Martín Arruabarrena.

Banfield: Enrique Bologna; Gonzalo Bettini, Nicolás Bianchi Arce, Sergio Vittor y Luciano Civelli; Nicolás Domingo, Walter Erviti; Juan Cazares; Facundo Castillón, Giovanni Simeone y Mauricio Cuero DT: Matías Almeyda.

deportes.terra.com.pe

 

 

River juega ante Tigres el partido de ida de la final de la Copa Libertadores

El equipo Millonario volverá a jugar desde hoy una final de Copa Libertadores cuando enfrente al equipo mexicano, en el marco de la definición de la 56ta. edición del más importante torneo interclubes a nivel continental.

River Plate volverá a jugar desde hoy una final de Copa Libertadores cuando enfrente en el encuentro de ida a Tigres de Monterrey, en México, en el marco de la definición de la 56ta. edición del más importante torneo interclubes a nivel continental.

El partido se disputará desde las 20 hora local (22 de la Argentina) en el estadio Universitario de Nueva León. El arbitraje estará a cargo del internacional paraguayo Antonio Arias, quien será secundado por sus compatriotas Eduardo Cardozo y Juan Zorrilla.

La revancha se jugará en el estadio Monumental de Núñez el próximo miércoles 5 de agosto. El reglamento de Confederación Sudamericana (Conmebol) estipula que para esta instancia decisiva no se tendrá en cuenta el doble valor del gol en calidad de visitante. Por esa razón, si al cabo del segundo partido, no hay diferencias y se mantiene la paridad, se disputarán 30 minutos de suplementario y, en caso de persistir la paridad, el campeón será resuelto a través de la ejecución de tiros penales.

River, ganador de las ediciones 1986 y 1996, y Tigres compartieron durante la fase inicial del certamen el grupo 6. El conjunto mexicano tuvo la chance de eliminar al ‘Millonario’, al que le ganaba por 2-0, en la penúltima jornada de la sección. Sin embargo, los conducidos por Marcelo Gallardo reaccionaron en el tramo final y lograron un angustioso empate 2-2, con los tantos conseguidos por el uruguayo Rodrigo Mora y el colombiano Teófilo Gutiérrez, quien ya partió hacia el Sporting Lisboa portugués.

En la fecha siguiente, el conjunto regiomontano contribuyó a la clasificación ‘millonaria’ a la segunda vuelta, con un ajustadísimo triunfo 5-4 sobre Juan Aurich, en Perú. El equipo de Gallardo redondeó el pasaje con un amplio 3-0 sobre San José de Oruro, que representó, asimismo, el primer triunfo en seis partidos en la competencia continental.

Ya en la segunda ronda de la competencia, River concretó el mejor golpe del torneo, al eliminar a Boca Juniors, luego de la recordada y negra noche de mayo en la Bombonera con los incidentes en la manga. En cuartos, el elenco ‘millonario’ dejó en el camino a Cruzeiro de Belo Horizonte, tras perder 0-1 en la ida en el Monumental, y vencer 3-0 como visitante en el Mineirao.

En las semifinales, en tanto, el conjunto de Gallardo sorteó el obstáculo que representó Guaraní de Paraguay, al que doblegó por un marcador global 3-1 (2-0 en la ida y 1-1 en Asunción, respectivamente).

Por su lado, Tigres, que cuenta en sus filas con los argentinos Nahuel Guzmán (ex Newell’s) y Guido Pizarro (ex Lanús), marginó en octavos a Universitario de Sucre, con marcadores de 2-1 y 1-1. En cuartos, el conjunto mexicano superó al Emelec ecuatoriano que conduce Omar De Felippe, al que doblegó por 2-0 de local y con el que perdió 0-1 en condición de visitante.

Ya en una de las semifinales, el conjunto de Monterrey se impuso a Internacional de Porto Alegre, con un marcador global 4-3, después de perder 1-2 en Brasil e imponerse por 3-1 en México.

La disputa de la Copa América postergó el desarrollo de las semifinales. Por eso, los dos equipos sufrieron cambios en sus planteles, con múltiples refuerzos que arribaron.

River contrató a 5 jugadores y tuvo en Tabaré Viudez y Lucas Alario (autor de un gol ante Guaraní) una gran elección para los reemplazos de Ariel Rojas y Teo Gutiérrez, quienes fueron figuras en el memorable partido ante Cruzeiro en cuartos.

Tigres, por su parte, sacudió el mercado latino al contratar al nigeriano Ikechukwu Uche y al francés goleador de la última liga de Francia con el Olympique Marsella de Marcelo Bielsa, André-Pierre Gignac, autor de un gol en la segunda semifinal ante Internacional de Porto Alegre.

Por último, las finales se jugarán sin público visitante, porque los presidentes de ambas instituciones, Alejandro Rodríguez y Rodolfo D’Onofrio, respectivamente, decidieron darles prioridad a sus socios abonados que agotaron las capacidades de ambos estadios.

A pesar de haber clasificado como el peor segundo de la fase inicial, River definirá la Copa Libertadores de local y ya está clasificado al Mundial de Cubes en Japón, porque los equipos mexicanos participan como invitados en esta Copa Libertadores.

telam.com.ar

 

«Estamos muy mal»

El plantel del Grana viajó a Santa Fe para el velatorio y Guillermo contó el dolor por la muerte de Diego Barisone. «Acompañamos a la familia porque él se lo merecía, lo tuvimos siete meses y conocimos una gran persona», dijo.

La muerte de Diego Barisone, el defensor de Lanús, sacudió al ambiente del fútbol y llenó de dolor el martes. El plantel del Grana decidió viajar hacia Santa Fe para estar presente en el velatorio de Bari, que llegó al club a principios del 2015 y jugó sólo 17 partidos, pero este tiempo le alcanzó para convirtirse en una persona querida por todos. El presidente Alejandro Marón encabezó la delegación, que se completó con los integrantes del cuerpo técnico y obviamente también contó con sus compañeros del equipo.

Guillermo Barros Schelotto quiso recordar a Barisone. «Era excelente en el día a día. Siempre positivo. Estamos muy mal por esta tragedia. Vinimos a acompañar a la familia porque Diego se lo merecía, lo tuvimos siete meses con nosotros y conocimos una gran persona. Lamentablemente tuvo este final que nos sorprende a todos…», contó el técnico y reconoció el impacto. Viajaron en tres aviones privados para brindarle el último adiós a Bari junto con familiares, amigos y colegas.

ole.com.ar

El Beto de este equipo es Gallardo

Estos jugadores y el Muñeco, su creador, su líder, su cabeza, se merecen coronar todo con la Copa.

No tengo dudas: Tigres se equivocó al darle otra vida a River porque a un gigante nunca le tenés que entregar otra oportunidad. Pero a la vez pienso que el mexicano es un gran equipo y creo que el partido es éste. Si en la primera final te hacen dos goles como River a Guaraní, la vuelta va a ser complicada.

Hay que cuidarse del 10. Gignac es Ibrahimovic pero con menos habilidad: arrastra las marcas y define con calidad. También tiene un mediocampo muy fuerte cuyo corazón son dos muy buenos volantes como el uruguayo Arévalo Ríos y Pizarro. A mi criterio va a ser un desafío duro pero al mismo tiempo una final linda para ver.

Yo prefería a Inter como rival. A Tigres hasta ahora no le ganamos ni de locales ni de visitantes, aunque le tengo fe a River. Este no es un equipo que salga a especular. El técnico va a buscar todos los partidos. Y lo tengo que reconocer: Gallardo me sorprendió. Su trabajo, que nunca especule, pero más que nada los cambios que hace: en medio de un partido ve algo que no le gusta y cambia el rumbo.

Por eso digo que Gallardo es el Beto Alonso de este equipo. Es el conductor, el organizador, el estratega, el líder, aunque en su caso desde afuera de la cancha. Me acuerdo que cuando D’Onofrio, Patanian y el Flaco Francescoli me contaron que lo iban a traer al Muñeco porque creían en sus ideas y en su proyecto, les dije que lo iba a apoyar. Y él se ganó ese apoyo.

Por la responsabilidad del entrenador, River sigue siendo un equipo a pesar de las bajas de jugadores importantes como Teo y Rojas. Un equipo que hace figura a los 11 y también a su entrenador. El técnico, también, genera el compromiso de chicos como Mora. Me gusta mucho lo que hizo el uruguayo, ésos son los jugadores que quiero. Porque el que no desea salir campeón con River es un loco. Gallardo quiere. Los jugadores también. Ahora hay que traer un buen resultado desde Monterrey para poder definirlo en el Monumental.

Este grupo de jugadores y Marcelo Gallardo, su creador, su líder, su cabeza, se merecen coronar esta historia con la Libertadores.

ole.com.ar

UEFA’s Platini to stand for FIFA presidency

Michel Platini, the head of European soccer’s governing body UEFA, is to announce in the next few days that he will stand for the presidency of FIFA, a source close to the former France international told Reuters today.
The 60-year-old Platini, a former France and Juventus midfielder, has been UEFA president since 2007 and had been widely expected to throw his hat into the ring to succeed Sepp Blatter, who announced his plan to stand down two months ago.
Platini’s impending announcement, expected before the end of the week, is likely to prompt other contenders to confirm their plans to stand.
South Korea’s Chung Mong-joon, a former FIFA vice-president, is expected to announce his candidacy next month, while Jordan’s Prince Ali bin Al Hussein, beaten by Blatter in May’s presidential vote, is also considering running in next February’s election.
The vote will be held at a special ‘elective congress’ in Zurich on Feb. 26.
Blatter, who has been president since 1998, was re-elected for a fifth term in May, but amidst the fall-out from the arrest of nine soccer officials, including some senior FIFA and ex-FIFA officials, he said he was «laying down» his mandate.
Platini has long been the bookmakers’ favorite to succeed Blatter and last week his supporters indicated that he has picked up widespread support from leaders of the continental confederations.
A former protege of Blatter’s, Platini turned into one of his biggest critics and he has said FIFA’s corruption scandal «disgusted» him and gave him «stomach trouble.»
But the Frenchman’s own critics will focus on his support for the 2022 World Cup to be held in Qatar.
Platini, part of the FIFA executive committee since 2002, voted for Qatar, despite FIFA’s own technical report flagging up concerns about the searing heat in the Gulf state.
That may be a difficult line of attack for his two possible Asian rivals to take however, given that Qatar is part of the Asian Football Confederation.
Three outsiders have also said they intend to run – Liberian FA chairman Musa Bility, former Brazil international Zico and ex-France winger David Ginola.
Ginola had intended to stand in May’s vote but was unable to get the five nominations from soccer federations needed to be a candidate — a problem Zico has conceded he will probably encounter.
The deadline for candidates to formally present their nominations, with support, is Oct. 26 and they will also have to undergo integrity checks, led by Domenico Scala, head of the ad-hoc election committee.

Source: Buenos Aires Herald

El ex jugador francés Platini será candidato a presidente de la FIFA

El titular de la Unión Europea de Fútbol (UEFA), el francés Michel Platini, anunciará oficialmente esta semana su candidatura, publicó hoy el diario galo «L’Équipe».
«Tras muchas consultas, el presidente de la UEFA se decidió lanzarse a suceder a Joshep Blatter, de 79 años, que se retira tras cuatro décadas en el seno de esa instancia internacional y 17 años a los mandos», escribió el diario deportivo.

L’Équipe añadió que Platini, de 60 años, se ve «legitimado para llevar a cabo la necesaria renovación de un institución minada por los escándalos» presentando su candidatura en el congreso extraordinario que celebrará la FIFA el próximo 26 de febrero.

Como posibles rivales, el que más inquieta a Platini es el coreano Chung Mong Joon, vicepresidente de la FIFA y uno de los herederos del grupo automovilístico Hyundai.

Menos preocupaciones le generan al francés el kuwaití Ahmad al-Fahd, apoyado por Diego Armando Maradona, o el liberiano Musa Bility, que anunció que se presentará como candidato.

Platini fue un notable futbolista que brillo en Juventus de Italia (donde fue campeón de Europa y el Mundo), en el seleccionado de Francia (ganó la Eurocopa de 1984 y participó de los mundiales de Argentina 1978, España 1982 y México 1986) y obtuvo tres trofeos del Balón de Oro.
telam.com.ar

Jonás Gutiérrez, sin club, busca refugio en Vélez

Jonás Gutiérrez se sumó a las prácticas con Vélez, club en el que debutó en primera, a la espera de definir su futuro tras quedar libre de Newcastle. El volante, que el año pasado se recuperó de un cáncer testicular, se movió junto al plantel que encabeza Miguel Ángel Russo, con la necesidad de sumar minutos de entrenamiento y a la espera de un nuevo club en su horizonte. El equipo inglés no le renovó el vínculo más allá del apoyo que recibió de los hinchas. Ahora, Gutiérrez busca continuar su carrera en Europa, aunque hasta el momento no tiene ofertas concretas. Mientras, Vélez trata de escapar de la crisis de resultados, con un plantel sin experiencia. «El gran responsable de este momento soy yo. No hicimos incorporaciones, apostamos al orden económico y el técnico y los hinchas lo están padeciendo», reconoció Raúl Gámez, el presidente. «No tenemos plata, esa es la realidad», insistió.

lanacion.com.ar

Independiente sonríe pero tiene un enigma: Mancuello

Fútbol local. Había consenso en que dejaría el club, pero las ofertas no se concretan. Mientras se quede, el DT avisó que lo utilizará.

Llegó el Cebolla. Fueron habilitados los demás refuerzos y ya pudieron debutar con la camiseta roja. El equipo ganó los tres primeros partidos de la era Pellegrino. Todo parece ir acomodándose para Independiente a y las certezas fueron tapando a las incertidumbres. Pero hay un enigma que todavía no se descifró en Avellaneda. Es el enigma Mancuello.

En su cabeza ya estaba instalada la idea de decir adiós. El capitán, el goleador, el referente rojo, Federico Mancuello, consideraba que era el momento oportuno para partir del club que lo vio nacer como futbolista. A los 26 años, sentía que el receso invernal le iba a traer un nuevo destino para continuar con su carrera en el exterior. Sin embargo, pasó la pretemporada, comenzó el torneo y él sigue entrenándose con la pilcha del Diablo.

La dirigencia también entendía que Mancu era -y sigue siendo- el hombre a vender. Es la figura, el jugador que ha marcado la diferencia en el fútbol argentino, algo que le ha otorgado una citación a la Selección argentina. Pensaban que a esta altura ya iban a tener ofrecimientos concretos por el mediocampista zurdo, que tiene una cláusula de rescisión de su contrato por 5 millones de dólares. Pero ninguno de los clubes que insinuaron interés formalizaron su propuesta.

Su representante, Jorge Cyterszpiler, manejó en algún momento la posibilidad del Celta de Vigo, algo que ilusionó al santafesino. El equipo dirigido por Eduardo Berizzo nunca ofertó. Tampoco el Dnipro de Ucrania, cuya dirigencia le había hecho llegar a la de Independiente una intención de compra. Nada de eso se hizo efectivo. Como fichas de dominó se fueron cayendo las distintas chances que trascendieron. Lo mismo ocurrió con el mercado brasileño y el italiano. Ahora, medios ingleses aseguran que el West Ham lo mira de cerca…

Sin ofertas concretas, Mancu sigue y el técnico ya le dijo que se focalice en jugar porque mientras esté en el club lo utilizará. Pellegrino lo ve más como volante por izquierda que por adentro. Ayer practicó a la par del resto y se lo vio recuperado de una tendinitis. ¿Estará el sábado ante Colón?
El mercado europeo cierra a fin de agosto y hasta entonces podría no haber resolución para el enigma que mantiene en vilo a Independiente: el enigma Mancuello.

clarin.com

 

River en la tierra de los milagros

Copa Libertadores.El plantel trabajará hoy después de un viaje extenuante hasta Monterrey, donde se forjó la increíble clasificación a octavos. Gallardo tiene el equipo, menos un lugar: Viudez, Pity Martínez, Driussi o Lucho González.

El reflejo de la gloria se dibuja en la mirada de Marcelo Gallardo. Le brillan los ojos al técnico de River cuando surge en el lobby del hotel Quinta Real. No hay rastros de cansancio a pesar de un viaje que demandó 17 horas, escala en Cancún incluida. Anoche, los jugadores hicieron leves movimientos en el gimnasio del hotel.

A exactamente 365 días del comienzo de su ciclo (el 27 de julio de 2014 ante Ferro en Salta por la Copa Argentina), el Muñeco está de nuevo ante esa instancia que conoce desde los tiempos en los que era un enganche de la banda roja. Y, al igual que en 1996, buscará alzar la Copa Libertadores, esta vez del otro lado de la línea de cal.

Y mientras en México se habla de otro millonario -Donald Trump, el magnate norteamericano que descalificó a los inmigrantes-, Gallardo tiene razones para creer que el éxito será posible ante Tigres. A fin de cuentas, River llegó a la tierra de los milagros. Porque aquí, en Monterrey, una de las ciudades más competitivas del país, empezó a gestarse su clasificación a los octavos de final. Y fue este equipo de Nueva León, el que más dinero invirtió en refuerzos para esta temporada, el que le dio vida. Y si, justamente, en esta nación la Selección gritó “campeón” casi tres décadas atrás, ¿por qué no aferrarse a ese aura triunfal que respiran los argentinos cada vez que aterrizan en este rincón de Centroamérica?
Gallardo lo dejó claro después del partido ante Tigres, aquel que River empató cuando parecía despedirse irremediablemente de sus aspiraciones coperas. “Este empate es una buena señal. Cuando estábamos abatidos, conseguimos igualar. Y estamos vivos”, declaró el Muñeco en la sala de conferencias de prensa del estadio Universitario de Nuevo León. Fue la noche del descuento de Teo Gutiérrez y el pase mágico del colombiano que precedió al gol de Rodrigo Mora. Y fueron los felinos los que permitieron que River continuara vivito y coleando en la Copa porque viajaron a Perú y vencieron a Juan Aurich en el medio de sospechas.

Tiene claro el joven entrenador millonario que aquí puede asegurarse la mitad de la vuelta olímpica, aunque todavía no haya definido quién será el volante por la izquierda, si se inclinará por Tabaré Viudez, la opción más viable, o le dará posibilidades al Pity Martínez o Sebastián Driussi o Lucho González. Y sabe, también, que enfrente estará media ciudad alentando a un equipo que guardó todo y perdió (1 a 0) ante Toluca, el sábado por la Liga MX, y que gastó 18 millones de dólares en incorporar jugadores. Entre ellos, André Pierre Gignac, el goleador que impulsó Marcelo Bielsa en el Olympique de Marsella y dejó Francia para vivir la pasión latinoamericana del fútbol.

River es consciente del potencial de los mexicanos, pero también llega con un equipo reforzado. Y feliz. Porque ganó la Copa Sudamericana, la Recopa y va por la Libertadores. Porque ya tiene asegurado el pasaje al Mundial de Clubes de Japón y se ratonea con un hipotético enfrentamiento ante el Barcelona de Lionel Messi, independientemente de la final ante Tigres, ya que los felinos no podrán representar a la Conmebol en el torneo que organiza FIFA.

Entonces, los jugadores están más comprometidos que nunca con el objetivo de recuperar la Copa. Y ya empiezan a verse camisetas de River en las calles de Monterrey.

clarin.com

 

Men’s volleyball team clinches gold

Comes from two sets down to win the title, 20 years after last crown
TORONTO —The Argentine men’s volleyball national team won the gold medal yesterday at the Pan-American Games in Toronto, Canada, 20 years after its last Pan-Am title in Mar del Plata, beating Brazil in five sets.
The team coached by Julio Velasco defeated the Brazilian side 25-23 18-25 19-25 25-23 15-8 in two hours and 15 minutes.
Facundo Conte was top scorer with 23 points, followed by Maximiliano Gauna, on 13, and Sebastián Solé and Martín Ramos, with 10 points apiece.
The victory put Argentine volleyball on top at Pan-American level, 20 years after beating the United States in Mar del Plata 1995.
Apart from the two golds, the men’s volleyball team also has four Pan-American bronze medals, clinched at Sao Paulo 1963, Caracas 1983, La Havana 1991 and Guadalajara 2011.
With yesterday’s medal, Argentina finished the Games in the seventh place in the medal count with 75 medals — 15 golds, 29 silvers and 31 bronzes.
The Argentine team showed a great reaction to come from behind after losing the second and third sets and win the fourth with an outsanding performance by Conte helped by Luciano De Cecco and Luciano Zornetta, who scored the 25th point in the fourth set.
After tying in sets, Argentina controlled the actions, from the beginning of the tie-break. Gauna blocked the ball to put Argentina 6-2 ahead to end the first time 8-5. After the break, the Argentine defence was key in secure the victory as De Cecco blocked to leave the score 12-6 and start celebrations.
Line-ups — Argentina : Luciano De Cecco (2), José Luis González (3); Maximiliano Gauna (13), Sebastián Solé (10); Facundo Conte (23), Ezequiel Palacios (9). Libero : Sebastián Closter. Coach: Julio Velasco. Also played: Javier Filardi, Martín Ramos (10), Nicolás Uriarte, Pablo Crer (1) and Luciano Zornetta (5). Brazil : Murilo Radke (1), Renan Buiatti (28); Mauricio De Souza (4), Otavio Pinto (11); Mauricio Silva (6), Douglas Souza (18). Libero : Tiago Brendle. Coach: Roberley Luiz Leonaldo.Also played: Joao Ferreira, Thiago Veloso and Rafael Araujo (1).
Herald staff with DyN

Source: Buenos Aires Herald

Copa Davis: Bélgica eligió la sede para la semi con Argentina

Tenis

La serie que definirá a uno de los finalistas se disputará entre el 18 y el 20 de septiembre en el Estadio Forest National de Bruselas, sobre una superficie rápida y bajo techo.

La semifinal de Copa Davis que jugará Argentina ante Bélgica ya tiene sede. Los belgas decidieron que la determinante serie que definirá un lugar en la final se juegue en el estadio Forest National de Bruselas, sobre una superficie rápida, según informó este lunes la Federación Internacional de Tenis. El duelo se disputará entre el 18 y el 20 de septiembre.

Utilizado como sede de conciertos y eventos deportivos multitudinarios en la municipalidad de Forest, en Bruselas, el Forest National puede albergar 8 mil espectadores en la que será la primera semifinal mundial de los locales en 16 años. Allí se utilizará una superficie rápida (estilo acrílico, con cobertura de resina), marca Greenset, según decidieron los locales.

El equipo capitaneado por Johan Van Herck intentará aprovechar el beneficio de la localía por tercera vez consecutiva en este año, luego de haber vencido en marzo en primera ronda a Suiza, campeón del año pasado, y a Canadá hace dos semanas, en la serie de cuartos de final en Middelkerke, Ostende.
Argentina jugará su décima semifinal en 14 años, y tratará de meterse por sexta ocasión en la final. Las anteriores: 1981, 2006, 2008 y 2011. Hasta ahora, el equipo nacional no pudo ganar la Copa Davis.

clarin.com