«Me dan vergüenza ajena»

Valdano declaró que no entiende las críticas a Messi. «Estamos hablando del mejor jugador del mundo. Lo disfrutan en el mundo entero y aquí lo condenamos», declaró el ex entrenador del Real Madrid.

Jorge Valdano se encuentra en Buenos Aires para brindar conferencias y cuestiones personales. El ex jugador y técnico del Real Madrid salió en defensa de Lionel Messi por lo que entiende son cuestionamientos excesivos que sufre el futbolista del Barcelona y la Selección. «A mí me producen vergüenza ajena. Estamos hablando del mejor jugador del mundo. Lo disfrutan en el mundo entero y aquí lo condenamos. Si elegimos lapidarlo en vez de disfrutarlo es nuestra responsabilidad», declaró.

«Parece mentira que sufra un rechazo precisamente en su país. A mí me cuesta mucho entenderlo, pero con las pasiones populares ocurren estas cosas. No debe ser nada cómodo ser Messi. Por suerte es un chico contenido, lo que le ayuda a superar situaciones adversas», reflexionó Valdano.

Justamente este último martes, el técnico de la Selección, Gerardo Martino, contó: «Si yo fuese Messi habría dejado la Selección». Por eso, Valdano, contó: «Espero que estas situaciones no le generen una bronca definitiva, que no se aburra y se canse».

De todas maneras, Valdano dijo en una nota con TyC Sports que encuentra «mucha más gente que no entiende las críticas a Leo que personas que lo critican».
ole.com.ar

Gago, Erbes y Cata Díaz participaron de la práctica con normalidad

Los futbolistas xeneizes volvieron a entrenarse junto al resto de sus compañeros, tras haberse recuperado de diferentes dolencias, en una sesión que tuvo lugar en Casa Amarilla.

Los futbolistas de Boca Juniors Fernando Gago, Daniel Díaz y Cristian Erbes volvieron a entrenarse hoy junto al resto de sus compañeros, tras haberse recuperado de diferentes dolencias, en una práctica que tuvo clima a despedida del mediocampista ofensivo Federico Carrizo, quien podría continuar su carrera en el Cruz Azul del fútbol mexicano.

Gago (traumatismo en el talón de Aquiles), Díaz (dolor en la espalda) y Erbes (sobrecarga muscular), quienes ayer se habían entrenado de manera diferenciada, lograron sobreponerse a sus respectivas dolencias y así se movieron a la par del plantel en el entrenamiento llevado a cabo en Casa Amarilla.

De esta manera, el entrenador del equipo, Rodolfo ‘Vasco’ Arruabarrena, tiene a su disposición a todos los futbolistas del plantel para afrontar el partido ante Arsenal, por la vigésima jornada del torneo de Primera División, a disputarse el domingo 16 de agosto.

El dato llamativo de la práctica matutina fue el clima de despedida que giró en torno del jugador Federico Carrizo, quien tiene casi acordada su salida del ‘Xeneize’ para continuar su carrera en el Cruz Azul mexicano, a préstamo y por cuatro meses (hasta diciembre).

Carrizo, de 24 años, tuvo hoy un contacto afectuoso con el DT Arruabarrena, con quien ayer había tenido una charla a la vista de todos los presentes una vez finalizada la práctica.

Además, el oriundo de la localidad cordobesa de Villa Giardino recibió gestos de broma de parte de sus compañeros en lo que pareció su despedida y último entrenamiento en el club.

Con respecto al entrenamiento, los futbolistas comenzaron la rutina con una entrada en calor a base de trabajos físicos y luego realizaron fútbol en espacios reducidos.

De un lado estuvieron Guillermo Sara, José Fuenzalida, Fernando Tobio, Fabián Monzon, Federico Bravo, Rodrigo Bentacur, Nicolás Lodeiro y Jonathan Calleri.

En tanto, enfrente se pararon Agustín Orión, Gino Peruzzi, Alexis Rolin, Juan Cruz Komar, Tomás Pochettino, Fernando Gago, Carlos Tevez y Federico Carrizo.

Por último, en la última media hora de la práctica, los profesionales se sometieron a trabajos físicos con conos bajo la supervisión del preparador físico Gustavo Roberti.

Como nota de color, se vio a Tevez, muy aplaudido por quienes observaban la práctica desde la zona reservada a socios e hinchas del club, acercarse a la gente para firmar camisetas y banderas azul y oro.

El plantel ‘xeneize’ volverá a entrenar hoy, en doble turno, desde las 16.30, a puertas cerradas, mientras que mañana lo hará desde las 10, también en Casa Amarilla.

Boca Juniors visitará a Arsenal el domingo 16 de agosto en el estadio Julio Humberto Grondona, en un encuentro correspondiente a la vigésima jornada del torneo de Primera División 2015.
telam.com.ar

Así será la camiseta de River para la final de esta noche ante Tigres

La  ansiedad aumenta a medida que pasan las horas. Los hinchas de River se comen las uñas y hasta las de los dedos de los pies (?) a la espera de que sean las 22 para el inicio de la gran final de la Copa Libertadores. En el Instagram del club publicaron la camiseta oficial que el plantel de Marcelo Gallardo utilizará esta noche frente a Tigres.

perfil.com

‘Teo’ Gutiérrez, desde Portugal, piensa en River: «Sé que van a salir a la cancha 11 leones»

El delantero no se olvida de su pasado reciente y, desde Portugal, habló sobre la Final de Copa Libertadores de esta noche que afrontará River.«Van a dar todo por la camiseta. Lo van a terminar de la mejor manera», aseguró, con respecto a sus ex compañeros; mientras que luego,elogió a Gallardo. Y agregó, sobre Cavenaghi: «Es un goleador, el símbolo en este momento. Ojalá pueda marcar».

Teófilo Gutiérrez había conseguido quedarse con el amor de los hinchas de River, pero decidió irse de una manera llamativa, conflictiva. Fiel a su estilo. Más allá de eso, y luego de un extenso silencio sobre la situación, decidió romper con el sigilo para enviarle su cariño a los compañeros del pasado reciente y a los hinchas de la institución.
En contacto con ESPN desde Portugal, donde está jugando en el Sporting Lisbosa, el colombiano dejó algunos pensamientos de lo que podría suceder esta noche en el ‘Monumental’, cuando el «Millonario» defina el campeón de la Copa Libertadores contra Tigres de México. «Van a salir a la cancha 11 leones. A disfrutar y a querer ganar el título tan anhelado en Sudamérica», soltó, además de elogiar a Marcelo Gallardo. Un rato antes había enviado un mensaje a través de su cuenta Twitter.
infobae.com

La AFA ratificó que Boca y San Lorenzo jugarán en la fecha prevista

La Asociación del Fútbol Argentino ratificó hoy que no habrá modificaciones en la fecha 23, en la que los de la Ribera pretendía postergar su partido contra los de Almagro.

La Asociación del Fútbol Argentino ratificó hoy que no habrá modificaciones en la fecha 23, que tendrá como partido destacado el clásico entre los punteros Boca Juniors y San Lorenzo en La Bombonera.

La votación del Comité Ejecutivo en AFA, en el edificio de la calle Viamonte, determinó 20 votos a favor y 13 en contra, en la posición de San Lorenzo de mantener el día y horario del partido a pesar del pedido de Boca ante la próxima convocatoria del volante Fernando Gago y el delantero Carlos Tevez para el seleccionado argentino de fútbol, en el amistoso ante México del 8 de septiembre por fecha FIFA.

Antes de la votación hubo una reunión entre el vicepresidente segundo de Boca, Juan Carlos Crespi, y el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, pero no hubo acuerdo y se dirimió en la votación.

El presidente de Boca, Daniel Angelici, manifestó en reiteradas ocasiones su intención de suspender el partido o la jornada completa por la citación de Gago y Tevez, más las posibles del defensor José Fuenzalida de Chile y Nicolás Lodeiro de Uruguay, pero su pedido no prosperó.

Por el lado de San Lorenzo podrían ser citados por sus respectivos seleccionados el volante paraguayo Néstor Ortigoza y el zaguero colombiano Mario Yepes.

Boca Juniors y San Lorenzo, que hoy comparten la primera posición del campeonato de primera división, jugarán el domingo 6 de septiembre en La Bombonera por la fecha 23.

telam.com.ar

El deporte latinoamericano, al desnudo para el mundo

Más de 20 deportistas se animaron a posar sin ropa para una producción de una prestigiosa revista. Hay varios argentinos y hasta un colombiano campeón con Racing. Mirá las fotos.

Mas de 20 deportistas latinoamericanos exhibieron sus cuerpos sin ropa para la nueva edición de la revista de ESPN Body Issue.

El futbolista Jonás Gutiérrez fue tapa de la prestigiosa revista que tuvo a otros argentinos desnudos como la remera María Laura Abalo (foto), la judoca Paula Pareto, la atleta Jennifer Dahlgren, el rugbier Juan Manuel Leguizamón, el atleta Martín Chiaraviglio y el gimnastaFederico Molinari.

Además estuvieron presentes en la producción el colombiano ex Racing Gerardo Bedoya, la paraguaya Leryn Franco y la esgrimista mexicana Paola Pliego, entre otras.

No te pierdas las fotos de los atletas latinoamericanos al desnudo.

perfil.com

Cortes y controles en las inmediaciones del Monumental

La Subsecretaría de Transporte del GCBA informó que se montará un operativo especial de seguridad en relación al partido de la Copa Libertadores entre River y Tigres de México, donde se cortará el tránsito en las inmediaciones del estadio de River.

El corte comprende el cierre, a partir de las 14, del perímetro comprendido por Av. del Libertador, Av. Figueroa Alcorta, Monroe y Av. Udaondo. Además, desde la institución se aconseja a los hinchas que vayan al estadio que no esperen hasta último momento ya que se estima que estará colmado dos horas antes de iniciar el juego, por lo que se dirijan hacia el Monumental desde las 19.

Vías alternativas:

· Au. Illia – Av. Cantilo

· Av. del Libertador.

· Av. F. Alcorta – Av. Sarmiento – Av. del Libertador.

ambito.com

River va por la Copa y por la gloria por tercera vez en su historia

El Millonario buscará hoy alzar su tercera copa luego de 19 años de espera cuando reciba desde las 22a Tigres por la final de vuelta luego del empate 0-0 que obtuvo en el primer partido disputado en México.

River Plate buscará hoy alzar su tercera Copa Libertadores de América luego de 19 años de espera cuando reciba a Tigres por la final de vuelta luego del empate 0-0 que obtuvo en el primer partido disputado en México.

El estadio Monumental de Núñez, que rebalsará de hinchas ‘Millonarios’, será el escenario del encuentro definitivo que comenzará a las 22, será arbitrado por el uruguayo Darío Ubriaco y televisado en directo por la TV Pública y Fox Sports.

Por el resultado (0-0) de la ida disputada la semana pasada en la ciudad de Monterrey, el equipo que logre la victoria se convertirá en el campeón de la edición 56 del certamen pero en caso de empate en el tiempo reglamentario se jugarán dos tiempos de 15 minutos y, de persistir la igualdad, la definición será con tiros desde el punto penal.

Ante cualquier resultado, River Plate ya se había asegurado disputar el Mundial de Clubes FIFA 2015 que se jugará en diciembre en Japón ya que Tigres, por pertenecer a Concacaf no puede representar a Conmebol.

Esta será el cuarto enfrentamiento entre ambos equipos ya que coincidieron en el Grupo 6 que lideró el equipo azteca. En el primer partido, en marzo, igualaron 1-1 en Buenos Aires y luego, en abril, fue de nuevo empate, esa vez por 2-2, en Monterrey.

River Plate, club con 114 años de historia, intentará conquistar por tercera vez el certamen más importante de Sudámerica luego de las obtenidas en 1986 y 1996.

En tanto, Tigres, que transita su cuarta participación, se ilusiona con ser el primer equipo de México en levantar el trofeo del torneo del que participan como invitados desde la edición de 1998.

Para llegar al partido más trascendental de los últimos 20 años, el equipo que dirige Marcelo Gallardo, uno de los protagonistas principales de esta historia, transitó un camino complicado y con adversidades que se hicieron presentes hasta último momento.

Una clasificación sufrida como el peor segundo con 7 puntos en el Grupo 6; una serie en octavos de final ante Boca Juniors, su clásico rival, que no pudo terminar por la agresión sufrida en el entretiempo; el cruce con Cruzeiro con una actuación histórica en el estadio Mineirao para revertir el revés (0-1) de la ida; y la postergada semifinal con Guaraní por la Copa América que se definió en Asunción.

Todo lo superó con fútbol, temple y bajo la conducción de un líder como el ‘Muñeco’ Gallardo, quien estuvo como jugador en la conquista de 1996, que con apenas un año en el cargo quiere sumar un nuevo éxito internacional a las vitrinas del club tras la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana.

Para el último desafío, el entrenador tendrá nuevamente un duro examen ya que del equipo ideal que forjó desde que asumió perdió piezas importantes como la del volante Ariel Rojas y el colombiano Teófilo Gutiérrez, el goleador de su ciclo.

A esto hay que sumarle las bajas puntuales de Gabriel Mercado, por suspensión, y del delantero uruguayo Rodrigo Mora, por lesión, más la del juvenil Emmanuel Mammana, quien se perfilaba como el lateral derecho titular, y de Tabaré Viudez, uno de los refuerzos, que afectado por una lesión muscular no podrá estar desde el arranque como en México.

Para despejar cualquier tipo de especulación, Gallardo sorprendió y dos días antes reveló la formación con los ingresos de Camilo Mayada, en lugar de Mercado; Nicolás Bertolo por el mencionado Viudez; y de Cavenaghi, la mayor sorpresa, en lugar de Mora.

El experimentado delantero jugará por primera vez como titular en la Copa y formará una inédita dupla de ataque con Lucas Alario, quien llegó en el último receso, fue una de las apuestas del DT para afrontar los últimos compromisos y respondió con un importante gol en la semifinal.

Cavenaghi, de 31 años, estuvo a punto de irse del club por su poca participación (en el torneo disputó 72 minutos) pero eligió quedarse y hoy tendrá la oportunidad de jugar uno de los partidos más importantes de su carrera.

El resto del equipo sale de memoria porque la dupla central Jonatan Maidana-Ramiro Funes Mori está cada vez más afianzada; Leonel Vangioni es el dueño del lateral izquierdo; el doble cinco con Leonardo Ponzio y Matías Kranevitter creció tras la salida por bajo nivel del enganche Leonardo Pisculichi; y el uruguayo Carlos Sánchez es inamovible por el sector derecho.

La otra decisión importante del cuerpo técnico fue la inclusión de Bertolo por el sector izquierdo por sobre Gonzalo Martínez, Luis ‘Lucho’ González y el juvenil Sebastián Driussi.

Del otro lado estará Tigres, equipo dirigido por el brasileño Ricardo «Tuca» Ferretti, que clasificó invicto con 14 puntos y perdió apenas dos partidos: en los cuartos de final (1-0) con Emelec, en Ecuador, y ante Internacional, en la semifinal, (2-1) en Brasil.

El equipo mexicano se preparó especialmente para ganar esta Libertadores y también realizó una fuerte inversión siendo la del delantero francés André Gignac el mejor ejemplo.

Además, cuenta con los argentinos Nahuel ‘Patón’ Guzmán, tercer arquero del seleccionado argentino en la Copa América, Guido Pizarro, ex Lanús, y Damián Álvarez, quien surgió en las divisiones inferiores del club de Núñez pero que realizó toda su carrera en el fútbol mexicano.

Precisamente, la presencia de Álvarez en el equipo es una de las dudas del entrenador ya que podría ser reemplazado por Javier Aquino, quien dejó atrás una molestia que lo marginó del primer partido en territorio mexicano.

La otra variante será obligada ya que José Rivas ocupará el lugar de Hugo Ayala, quien se fracturó en la ida y ni siquiera viajó con la delegación que que se preparó desde el lunes en las instalaciones de Casa Amarilla y también se hospedó en el mismo hotel que habitualmente utiliza el plantel profesional de Boca Juniors.

-Probables formaciones-
River Plate: Marcelo Barovero; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio y Nicolás Bertolo; Lucas Alario y Fernando Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo.
Tigres: Nahuel Guzmán; Israel Jiménez, Juninho, José Rivas y Jorge Torres Nilo; Jürgen Damm, Egidio Arévalo Ríos, Guido Pizarro y Javier Aquino o Damián Alvarez; Rafael Sobis y Andre Gignac. DT: Ricardo Ferretti.

Hora de comienzo: 22.00
Árbitro: Darío Ubriaco (Uruguay)
Cancha: River Plate
TV: Fox Sports y TV Pública.

telam.com.ar

‘If I were Messi, I would have walked away from national team’

Argentina coach Gerardo Martino has backed captain and star Lionel Messi, while praising the Barcelona player for not ending his association with the national team after a torrent of criticisms following the Copa America.

«I am not worried, but it would disappoint me greatly if Messi and [Javier] Mascherano did not come. It would frustrate me but I would understand if Messi does not come to the next game,» the trainer signalled in an interview with90 Minutos de Fútbol.

«If I were Messi, I would have already walked away from the national team.»

Martino, who coached Leo in Barcelona and who comes from the same city, Rosario, as the four-time Ballon d’Or winner, played down rumours that his captain would only represent the Albiceleste in competitive matches, and also slammed his critics.

«Nobody has told me that Leo will not play friendlies. The criticisms of Messi do not deserve any type of analysis,» he fired.

The coach also justified his decision to send on Gonzalo Higuaín in the second half of the Copa America final against Chile, eventually lost on penalties after a 0-0 draw.

«It appeared to me that Gonzalo would allow us to hold the ball up against an opponent with little physical stature. I cannot accept the evaluations made solely based on the final result,» he insisted, explaining why Higuaín was preferred to Carlos Tevez as a substitute.

Source: Buenos Aires Herald

«Si fuera Messi, ya hubiera renunciado»

Martino aseguró que si estuviera en lugar de la Pulga, no seguiría en la Selección por las críticas que recibió luego de la Copa América y confirmó que lo citará para los próximos amistosos. «Lo voy a convocar, pero no estoy seguro de que esté», tiró el Tata.

Sorprendió, principalmente, porque las palabras le pertenecen a Gerardo Martino, el técnico de la Selección Argentina. “Si fuera Messi, ya habría renunciado (a la Selección)”, afirmó con seguridad el Tata cuando le preguntaron sobre qué hubiera hecho él al recibir las críticas que hubo hacia la Pulga luego de caer en la final de la Copa América.

“Nadie ha dicho que Leo no vaya a jugar los amistosos. Se ha instalado esa cuestión vaya a saber por qué, y ahora tenemos que salir a explicar algo de lo que no hay noticias. Lo único que sé es que tengo que hacer una convocatoria este viernes”, avisó el entrenador, a la vez que confirmó que lo citará, sin saber si vendrá. “A Messi lo voy a convocar, pero no tengo la certeza de que esté. Sería muy frustrante que Messi no viniera a la Selección”, advirtió en 90 minutos, por Fox Sports.

Al Tata le duelen las críticas que recibieron los jugadores tras caer en la final con Chile, porque “el dolor, la bronca y la tristeza han quedado claras sólo al verles las caras a los muchachos”. “Ver la cara de estos pibes en el vestuario después de perder con Chile fue muy angustiante”, dijo Martino.

Más de Martino:

* Sobre el apoyo de Ginóbili a Messi: “Sería muy frustrante que Messi no viniera a la Selección. El periodismo debería reflexionar sobre lo que dijo Ginóbili, sino pareciera que todo pasa sin ningún tipo de consecuencias”.

* Sobre la Copa América: “Independientemente del análisis que uno hace terminada la competencia, hubo un periodo más de reflexión más general. Uno encuentra posiciones positivas y otras a mejorar. No todo sale como se quiere. Lo bueno que es tenemos una idea de juego incorporada y que en algunos partidos se vio con claridad. Y en la final jugamos un partido correcto, neutralizamos al rival. Quedamos en deuda con la generación de juego”.

* Sobre la posible convocatoria de Tevez y Gago: “Cuando empezó el año, me dijeron que en esta fecha FIFA se podía parar el fútbol local. Me resulta necesario poder contar ahora con todos los jugadores ahora, antes de las Eliminatorias. En septiembre no se tendría que jugar, tal como me dijeron en su momento los dirigentes. Nadie me vino a plantear absolutamente nada, no me han puesto ningún condicionamiento. Además, esta convocatoria es muy especial, luego de lo que pasó en la Copa América. ¿Por qué no debería estar Tevez?”.

* La final de la Libertadores entre River y Tigres: “Está linda, pareja y difícil. Todos estaremos viéndola con mucha expectativa”.

ole.com.ar

Allanan las oficinas de Mercado Libre por la reventa de entradas de River-Tigres

El fiscal Norberto Brotto, de la Unidad Fiscal Norte, solicitó el procedimiento para determinar cuántas publicaciones se ofrecen para el encuentro del próximo miércoles en el Monumental.

La Fiscalía de la Ciudad realizó un allanamiento en las oficinas de Mercado Libre por ofrecer la reventa de entradas para el partido entre River y Tigres, que se jugará este miércoles 5 de agosto en el Monumental. Por este motivo, se procederá a clausurar preventivamente las publicaciones que ofrecen entradas ya que la reventa de entradas fuera de los canales legales está penada por el artículo 91 del Código Contravencional porteño.

El fiscal Norberto Brotto, de la Unidad Fiscal Norte, solicitó el allanamiento a las oficinas de Mercado Libre para determinar cuántas publicaciones de reventa de entradas se ofrecen para el encuentro.

Además el fiscal busca identificar a los vendedores, como así también los domicilios informados y los IP utilizados para la creación de la cuenta. Y finalmente verificar si se ha concretado alguna operación con entradas a través de dicho sitio web, identificando a los usuarios.

La investigación que lleva adelante el fiscal Brotto detectó la existencia de publicaciones de reventa de entradas en Mercado Libre, motivo por el cual solicitó la clausura parcial preventiva de dicho sitio web con la finalidad de hacer cesar la contravención. Además el fiscal advierte que la reventa de entradas hechas por personas no autorizadas puede generar peligro para la seguridad pública.

Interviene en la causa el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal y Contravencional y Faltas N° 31, a cargo de la magistrada Susana Parada.

El fiscal Brotto entendió que el uso y participación del sitio Mercado Libre resulta necesario para el desarrollo de la contravención ya que facilita y ayuda la comercialización. Es importante recordar que Mercado Libre ya fue allanado dos veces en el mes de mayo por ofrecer reventa de entradas en otros dos partidos.

Artículo 91 – Revender entradas. Quien revende, por cualquier medio, con fines de lucro, una o más entradas para un espectáculo masivo, de carácter artístico o deportivo, es sancionado/a con multa de dos mil ($2.000) a treinta mil ($30.000) pesos o dos (2) a diez (10) días de arresto.

En la misma pena incurre quien vende al menos una entrada de las referidas en el párrafo anterior cuando éstas no hubiesen sido puestas a la venta por los responsables de la organización por ser de cortesía, protocolo u otro tipo de invitación de similares características.

Cuando estas conductas fueran cometidas por cualquier persona responsable de la organización, con su participación o connivencia, es sancionado/a con multa de diez mil ($10.000) a cincuenta mil ($50.000) pesos o tres (3) a treinta (30) días de arresto.

Si la realización de cualquiera de estas conductas produjere alteraciones al orden público, la escala de la sanción se eleva al doble. Igual incremento de pena corresponde cuando el interviniente se dedicare reiteradamente a estas actividades.

(Conforme texto Art 1º de la Ley Nº 5174, BOCBA N° 4564 del 22/01/2015).

Hinchas de River preparan recibimiento con 6 mil bengalas y el club se opone

Mediante a las redes sociales, los hinchas de River se están organizando para ofrecerle al equipo un «recibimiento histórico», con seis mil bengalas. Desde el club salieron a alertar sobre posibles sanciones que puede recibir la institución si se utiliza pirotecnia dentro del Monumental.

«Seis mil bengalas, vamos a prender fuego al Monumental», es la consigna que los hinchas deRiver replican en las redes sociales, donde se pide a la gente que asista al estadio que colabore con globos y papel picado.

Desde el club pidieron a los hinchas que respeten las normas que establecen los organismos de seguridad y no lleven pirotecnia al estadio. Advertida la policía, realizará un fuerte operativo para evitar que las bengalas lleguen al Monumental.

River jugará su primera final de local por Libertadores desde 1996, cuando derrotó en el partido de vuelta aAmérica de Cali y se coronó campeón de América. La idea es imitar y hasta superar aquella recepción que quedó en la retina de todos los presentes en aquel entonces.

La institución está preparando un gran recibimiento para el equipo con fuegos artificiales que serán colocados por fuera del estadio y se proyectarán por sobre el Monumental.

ambito.com

Quilmes aguantó la diferencia y se llevó un triunfazo de Victoria

Con gol de Bieler de penal en el cierre del primer tiempo, los de Sava le ganaron 1 a 0 a Tigre. En el segundo tiempo los de Alfaro merecieron el empate pero fallaron todas las chances que generaron.

Tigre, en su cumpleaños 113, perdió, de local, frente a Quilmes por 1-0, en un partido por la 19na. fecha del torneo de fútbol de Primera División, y desaprovechó la chance de acercarse a San Lorenzo y Boca Juniors, los dos punteros del certamen.

El gol del equipo que dirige Facundo Sava, que sumó su tercer triunfo en igual cantidad de presentaciones (dos por el campeonato y otro por Copa Argentina), lo marcó el delantero Claudio Bieler, de penal, a los 41 minutos de la primera etapa.

Quilmes, con este resultado, llegó a 22 puntos; mientras que Tigre, que perdió su invicto de local (llevaba seis victorias y tres empates), se quedó con 31 unidades, nueve menos que San Lorenzo y Boca. Además, el conjunto local cortó una racha positiva de cinco encuentros sin derrotas (dos triunfos y tres igualdades).

Los primeros 45 minutos fueron muy interesantes, con dos equipos ordenados y prolijos en defensa, activos en la mitad de la cancha y con la intención de lastimar en ataque.

Tigre, con un 4-4-2, asumió el protagonismo en el inicio, manejó muy bien la pelota con Jorge Rodríguez por la izquierda, y a los 10 minutos tuvo el gol en los pies de Sebastián Rincón, pero el arquero Walter Benítez respondió rápidamente en el mano a mano.

Quilmes, con un 4-4-2, niveló el desarrollo del juego con el transcurrir de los minutos, apoyado en el despliegue de Rodrigo Braña y Lucas Pérez Godoy, y generó juego en mayor medida a partir de Sebastián Romero y en menor a través de Rodrigo Gómez.

El conjunto de Sava, así, tuvo dos oportunidades clarísimas antes del gol: a los 25 minutos el arquero Sebastián D’Angelo respondió brillantemente ante Alexis Canelo y a los 37 Bieler estrelló un remate en el palo izquierdo.

En ese contexto, un partido abierto y con dos equipos (a su modo) profundos, Quilmes fue el que golpeó: a los 41 minutos Bieler, de penal (el árbitro Andrés Merlos sancionó una más que dudosa falta de D’Angelo a Canelo), estableció el 1-0 con un suave tiro al palo izquierdo.

Tigre, en el segundo tiempo, reasumió el protagonismo, profundizó su dominio (el DT Alfaro mandó a la cancha a Federico González por Rodríguez, Lucas Wilchez por Horacio Orzán y a Lucas Menossi por Erik Godoy y, así, el equipo ganó en fútbol), generó chances de riesgo, a los 9 minutos Rodríguez estrelló un remate en el travesaño y a los 22 y 35 lo tuvieron Facundo Sánchez y Lucas Menossi (salvó Adrián Scifo), respectivamente, y mereció, al menos, el empate.

Quilmes, bien replegado en su campo, aguantó como pudo y se quedó con tres puntos claves en su lucha por conservar la categoría.

telam.com.ar

 

Escándalo en Newell’s: un socio del club denunció a Bernardi por amenazas

Un socio del Club Atlético Newell’s Old Boys denunció al director técnico del equipo rojinegro, Lucas Bernardi, por presuntas «amenazas», a raíz de un incidente que alcanzó a la esposa del entrenador rojinegro durante el clásico rosarino que Central ganó 1-0 en el estadio Coloso Bielsa, según informaron fuentes del club.

El incidente habría sido protagonizado por un socio un abogado identificado como Guido G., quien integra un grupo opositor rojinegro, quien insultó a la esposa de Bernardi cuando estaba en un palco del estadio del Parque Independencia, según publicó la página web Rosario 3.

Bernardi conocería a Guido G, motivo por el cual lo habría llamado por teléfono para desafiarlo a que le «dijera a él personalmente lo que le había dicho» a su esposa y amenazarlo con que lo iba «a cagar a piñas», según la denuncia penal presentada por el abogado el viernes en el Ministerio Público de la Acusación.

Ayer la causa tuvo un impulso cuando la fiscal Silvia Castelli ordenó a la Dirección de Observaciones Judiciales de la ex Side una pericia telefónica para constatar la existencia de la llamada.

Cuando el plantel rojinegro llegó el sábado al aeropuerto de la ciudad de Bahía Blanca para jugar contra Olimpo fue recibido por un pequeño grupo de simpatizantes rojinegros que insultaron a Bernardi y a los jugadores desde una distancia de unos 30 metros, dado que había un cordón policial que les impedía acercarse al colectivo de la delegación, según muestra un video que circula por las redes sociales.

En los últimos tiempos de su dilatada carrera como jugador, el entonces capitán rojinegro Bernardi sufrió varias marchas y escraches en un restaurante céntrico que tenía en la avenida Pellegrini y Presidente Roca, que fueron protagonizadas por integrantes de un grupo opositor ñulista.

En tanto ‘El Facha’, uno de los dos socios rojinegros agredidos por hinchas ñulistas durante el último clásico con Central, anunció a través de su abogado que demandará a Newell’s, a la Asociación del Fútbol Argentino y al gobierno de la provincia de Santa Fe por las lesiones sufridas cuando fue golpeado y desnudado dentro y fuera del Estadio Coloso Bielsa.

En ese partido también fue duramente golpeado el socio Alfredo Mansilla, quien estaba en la platea baja del Museo Histórico, en el Estadio Coloso Bielsa, y otro hincha ñulista lo acusó de «ser un hincha de Central».

«Había cuatro muchachitos que recorrían la platea buscando hinchas de Central, pero esos no le podían pegar a nadie. El problema fue que la gente normal, tipos como cualquiera, se volvieron locos y empezaron a pegarme, a insultarme y hasta a escupirme porque uno de estos cuatro loquitos dijo que yo era de Central. Hace 40 años que vivo en el (barrio) Rucci y todos saben que soy de Newell’s. No tenía la camiseta porque nunca la llevo a la cancha, pero lo que me pasó no se puede creer», declaró Mansilla.

En tanto, fuentes policiales descartaron esta mañana que cuatro mujeres policías que posaron el sábado en el estadio Gigante de Arroyito con un muñeco de nieve haciendo la seña de los cuatro dedos por los clásicos consecutivos ganados por Central sean pasadas a disponibilidad, sino que «sólo recibirán una sanción leve, acorde con una falta leve».

«Esto fue parte de una interna policial. El pase a disponibilidad es para delitos o faltas graves, y esto fue solamente una falta leve», advirtió un vocero de la policía santafesina.

 diariohoy.net

 

 

A repetir la historia

El pasado lo respalda al Millonario. De las seis finales que definió en el Monumental, River se quedó con cinco de ellas, y este miércoles, ante Tigres, buscará sumar la tercera Libertadores a sus vitrinas.

Ya nadie puede cuestionar la preponderancia de la localía en el fútbol. Si bien no asegura victorias o buenos rendimientos, eso no quita que sea un factor influyente tanto en el equipo que juega con su gente, como para los visitantes. Consciente de ello, y luego de concretar el esforzado empate 0-0 en Monterrey ante Tigres, el Muñeco Gallardo afirmó con convicción: “Allá todo será diferente. Con nuestro público a favor, nos vamos a hacer sentir. Esta Copa no se nos puede escapar en casa”. Más allá de la mayúscula confianza del entrenador del Millonario, la estadística también avala esa afirmación. Es que de las 6 finales en las que River definió como local, se terminó quedando con cin de ellas, un dato que despierta el optimismo de todo los hinchas del Millo.

LIBERTADORES 1986

 

 

La primera vez que esto ocurrió fue, a su vez, en la primera gran conquista fuera del país: la Copa Libertadores 1986, con el Bambino Veira en el banco, y figuras de la talla de Nery Pumpido, el Beto Alonso, Oscar Ruggeri, el Tolo Gallego, entre otros. La ida ya hacía vislumbrar un desenlace feliz ante América de Cali (2-1) con goles de Juan Gilberto Funes y el Beto. Así, se terminó asegurando la copa en casa, gracias al 1-0 también anotado por el Búfalo.

INTERAMERICANA 1987

El Millonario seguía pisando fuerte a nivel internacional y en 1987 obtuvo su única Copa Interamericana. Tras igualar 0-0 ante Deportivo Alajuelense en Costa Rica, logró un 3-0 contundente en el Monumental, con goles de Jorge Villazán, el Búfalo Funes y el Negro Enrique.

LIBERTADORES 1996

Pasó una década para que River volviera a definir un certamen continental en casa. Y valió la pena esperar. El DT era Ramón Díaz, haciendo sus primeras armas en el tema. Con Enzo Francescoli como principal baluarte, más las presencias importantísimas de Hernán Crespo, el Negro Astrada y el Burrito Ortega, entre otros. Y, curiosamente, la incipiente figura de Marcelo Gallardo. La historia había arrancado torcida, ya que River cayó 1-0 ante América de Cali en Colombia. Sin embargo, el 26 de junio, en un Monumental repleto, Crespo metió un doblete para dar vuelta la historia y permitir la segunda Copa para el cuadro de Núñez.

SUPERCOPA 1997


Luego del 0-0 ante San Pablo en la ida, River lo definió en casa ante el equipo brasileño, sumando su primer trofeo de esta índole. Fue 2-1, con un Monumental repleto, gracias a los goles del chileno Salas. Días más tarde, alcanzaría el tricampeonato en el torneo local, siempre de la mano de Ramón Díaz.

RECOPA 1998

Tuvo la particularidad de haberse jugado dentro de la Mercosur de 1999. Cruzeiro por haber sido campeón de la Libertadores de 1997 y River por la Supercopa de ese año. El Millo se volvió con un 0-2 desde Brasil y Cruzeiro lo liquidó 3-0 en el Monumental. Encima, terminó con nueve hombres por las expulsiones de Roberto Trotta y el Pipa Gancedo.

SUDAMERICANA 2014

Pasaron un montón de cosas para el Millonario volviera a consagrarse internacionalmente. Con Gallardo a la cabeza, en su primer semestre como entrenador, se quedó con la Sudamericana 2014 ante Atlético Nacional de Medellín. Tras el 1-1 en Colombia con aquel bombazo de Pisculichi, los cabezazos de Mercado y Pezzella en el Monumental le permitieron a River regresar al plano exterior después de 17 años.

ACLARACION

*Tanto en la final de la Libertadores 1966 (ante Peñarol) como en la Libertadores 1976 (ante Cruzeiro), River jugó la vuelta en el Monumental. Ganó ambos encuentros y como la Copa no se definía por la diferencia de goles, hubo un tercer encuentro en ambos casos, con derrota para la Banda.

Libertadores 1966 – Peñarol

  • Ida – Centenario – 0-2. Goles de Julio César Abbadie y de Juan Joya.
  • Vuelta – Monumental – 3-2. Dos goles de Ermindo Onega y uno de Juan Carlos Sarnari. Pedro Rocha y Alberto Spencer anotaron para el Carbonero.
  • Desempate – Nacional de Santiago – 2-4. Ganaba River 2-0, tantos de Daniel Onega y Jorge Solari. Peñarol empató gracias a Spencer y Abbadie. En el alargue, Spencer, nuevamente y Rocha, le dieron el triunfo a los uruguayos.

Libertadores 1976 – Cruzeiro

  • Ida – Mineirao – 1-4. Uno de Nelinho, dos de Palhinha y otro de Valdo. Oscar Más puso el 1-3 parcial.
  • Vuelta – Monumental – 2-1. J.J. López abrió el marcador, Palhinha igualó y Pedro González marcó el definitivo.
  • Desempate – Nacional de Santiago – 2-3. Nelinho, Eduardo y Joaozinho para Cruzeiro. Más y Alberto Urquiza habían puesto el 2-2, tras ir 0-2 abajo.

ole.com.ar

Historia secreta de una nueva resurrección de Cavenaghi

Lo confirmó Gallardo, que sorprendió a todos.Será titular mañana ante Tigres, en la final de la Copa Libertadores.

Belo Horizonte. Vestuario efervescente. River acaba de golear a Cruzeiro y, en el interior del Mineirao, retumba la felicidad de un plantel que llegó derrotado a Brasil y volvió semifinalista a Buenos Aires. Fernando Cavenaghi es el líder de la comparsa millonaria. Y al borde del éxtasis, cambia de opinión. Deja atrás el deseo de emigrar y le dice a Marcelo Gallardo, entre tanta euforia: “Me quiero quedar, quiero ser campeón de la Copa Libertadores”. Entonces, el Muñeco le manifiesta con su frontalidad habitual: “Mirá que voy a traer tres delanteros y la vas a pelear de atrás. Si aceptás esta situación, bienvenido sea”.
…………………………………………………
Udaondo y Figueroa Alcorta. El silencio acompaña el atardecer del domingo en el Monumental. River se toma descanso del fútbol doméstico, pero se entrena pensando en la gran final del miércoles. Ahora es Gallardo el que provoca la charla con Cavenaghi. “¿Querías un partido importante? Vas a arrancar de titular contra Tigres”, le espeta el técnico. “No es un partido importante. Es el partido más importante de mi carrera”, contesta el top scorer de las mil batallas, este Highlander de O’Brien, el inmortal de la banda roja sobre el pecho blanco. Y ríe.
…………………………………………………
Las escenas marcan un antes y un después en la vida de Cavenaghi, el goleador que siempre vuelve. Dos meses atrás, hasta se reunió con Enzo Francescoli para plantearle su necesidad de dejar Núñez y buscar un nuevo rumbo porque sentía que no estaba entre las preferencias de Gallardo. Contaba con una oferta de la Major League Soccer de Estados Unidos y tenía medio pie afuera. Sin embargo, ese triunfo en tierra brasileña lo hizo pensar. Si había dejado todo -incluso un fastuoso contrato en el Inter de Porto Alegre- para salpicarse en el barro del Ascenso, ¿cómo no iba a apostar por el oro continental?

Decidió permanecer Cavenaghi. Y si antes tenía por encima suyo a Teólifo Gutiérrez y Rodrigo Mora, ahora corría detrás de Lucas Alario. Y encima había llegado Javier Saviola, otro hijo dilecto de la cantera, producto del comienzo del Siglo XXI. La peleó el Torito. Acompañó el capitán sin cinta, porque el brazalete quedó en poder de Marcelo Barovero, infaltable bajo los tres palos. Jugó en el equipo alternativo y dejó su huella en las redes rivales. Le pegó cuatro gritos a Atlético de Rafaela y anotó en la victoria ante Colón. Hizo más goles que ningún otro atacante. Y se ganó su lugar en el partido decisivo ante la ausencia del uruguayo Mora.

Sorprendió Gallardo. Cuando algunos medios especulaban con la inclusión de Pity Martínez o Sebastián Driussi como compañero de Alario, confirmó el equipo con la presencia de Cavenaghi. Lo hizo al mediodía, después de una práctica que ni siquiera se pudo espiar porque -al mejor estilo Passarella- mandó a tapiar los ventanales del anillo interno y hasta las ventanillas de los baños del Monumental. Y entregó sus argumentos: “Cavenaghi estaba esperando su partido más importante y no le va a pesar. Está bien, con muchas ganas. Se le presenta una linda oportunidad de jugar la final de la Libertadores. Nos va a aportar experiencia y cuota de gol, sigue teniendo ese olfato dentro del área”. El técnico también reveló los ingresos de Mayada y Bertolo por Mercado y Viudez.

Adorado por los hinchas, convenció al Muñeco. Cavenaghi está en el mejor momento de su tercera etapa en Núñez. Y el domingo, cuando se enteró de que iba a ser titular, al primero que llamó fue a una persona de su círculo íntimo, fanático de River, que se puso a llorar al enterarse de la noticia. “Cuando vos jugás, yo sufro el doble”, le había dicho este amigo incondicional, compañero en las buenas y en las malas. “Entonces, vas a sufrir el doble porque voy de entrada”, devolvió Cavegol.

En su sexta participación en la Libertadores, el goleador está ante “su” consagración. Jugó cinco con River y una con Inter de Porto Alegre, equipo que compartió -casualmente- con Rafael Sobis, el delantero brasileño que hoy viste la camiseta de Tigres de México. Fue en 2011, durante la temporada que el equipo gaúcho, campeón de la edición 2010, quedó eliminado en los octavos de final ante Peñarol. Fue el mismo año que River descendió y tocó las fibras íntimas del delantero, quien rompió su vínculo con los brasileños para darle una mano al club que le acelera el corazón. Ese mismo al que sueña volver a transformar en campeón.

clarin.com

 

Cavenaghi to start for River in decisive Libertadores clash

River Plate fans’ favourite Fernando Cavenaghi is the man chosen to lead the side’s forward line in Wednesday’s Copa Libertadores decider against Tigres, as the striker was confirmed in the starting line-up in place of injured Uruguayan Rodrigo Mora for the crunch clash.

Coach Marcelo Gallardo, who will be banned from the touchline in the Monumental after being sent off during a 0-0 first leg draw in Monterrey, announced his first XI in a press conference. With Mora unavailable and fellow ‘Charrúa’ frontman Tabaré Viudez a relative newcomer to the club, Cavenaghi received the nod to start alongside Lucas Alario in the attack.

It is a fitting tribute to the former Bordeaux, Spartak Moscow and Mallorca man, who started his career with the Millonarios back in 2001 before moving to Europe. Cavenaghi returned to his first club in 2011 after an historic relegation, and his 19 goals in the Nacional B were key to River regaining their place amongst the elite after just one season in the second tier. But, as four goals in a single game against Rafaela just weeks ago proved, «Cavegol» also provides a potent scoring option in and around the area.
«Cavenaghi is going to give us experience and goal chances, that sniffer’s nose he has inside the penalty box to finish off anything that comes his way,» Gallardo explained.

In another switch forced by injury, Camilo Mayada is drafted in at right-back. The Uruguayan makes the cut due to the unavailability of first choice Gabriel Mercado and young prospect Emanuel Mammana, both on the casualty list.

Speaking to press ahead of the game, Gallardo signalled that even though he will not be able to sit on the bench for River’s final, he would do everything possible to support his charges.
«No one is going to stop me being there,» Gallardo told reporters.

«It’s a lie that I won’t be at the team talk, I won’t be on the bench but I’ll be there [in the dressing room].»

«What’s different is that I might not be in the dugout but people who I trust will be there and they are well prepared.»

Gallardo, 39, was ejected for abusing officials last Wednesday but is desperate to take River to the title for the first time since 1996, when the attacking midfielder came off the bench in both legs against América de Cali.

Probable River Plate XI: Marcelo Barovero, Camilo Mayada, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Nicolás Bertolo; Lucas Alario, Fernando Cavenaghi.

Source: Buenos Aires Herald

Sabella vuelve al ruedo: dirigirá a Arabia Saudita

El entrenador Alejandro Sabella llegó a un acuerdo para dirigir al seleccionado de Arabia Saudita de fútbol con el objetivo de lograr la clasificación para el Mundial Rusia 2018.

Sabella, de 60 años, será director técnico deArabia Saudita bajo un contrato de tres años, según el portal de Al-Arabiya, con una posible renovación hasta la Copa de Asia 2019.

De esta manera, Sabella volverá a trabajar luego de su período como entrenador del seleccionado argentino de fútbol entre 2011 y 2014. Su último partido fue en el Mundial Brasil 2014, cuando Argentina perdió la final ante Alemania por 1 a 0 en Río de Janeiro.

El ex-DT de Estudiantes La Plata estuvo cerca de iniciar su primera experiencia en el fútbol árabe cuando en 2011 firmó contrato con Al-Jazira Sporting Club, pero recibió el llamado del entonces presidente deAFA, Julio Grondona, para ser el sucesor de Sergio Batista en el seleccionado argentino.

Alejandro Sabella inició su carrera como DT en Estudiantes La Plata (2009-2011) donde ganó la Copa Libertadores 2009 y el torneo Apertura 2010. Luego dirigió a la Selección Argentina entre 2011 y 2014, con la que consiguió un subcampeonato del mundo.

ambito.com

Carlos Bueno: «Una jugada idéntica a la mía»

Opinión.

El delantero uruguayo de San Martín de San Juan, fracturado meses atrás en una acción similar protagonizada por Orion, cuestionó al arquero de Boca por este nuevo episodio.

Las jugadas son idénticas. Fueron rápidas, aunque me parece que esta vez tuvo más intención de golpear que cuando me lesioné yo. Ahora levantó un poco más la pierna para golpear, conmigo fue con la rodilla.

Dicen que después se hizo estudios en el vestuario de la Bombonera. En San Juan pasó lo mismo, se preocupó por él y salió rengueando sabiendo que yo estaba quebrado a pocos metros.

Ya no era muy querido… Y no sé si fue intencional o no, eso queda en la conciencia de cada uno. Espero que la sanción esta vez no sea tan leve como lo fue después de mi lesión. Gracias a Dios al chico de Unión no le pasó nada.

En su momento acepté las disculpas y ya está, ya pasó. Ahora me tengo que enfocar en mi recuperación que viene bien. Me duele un poco la pierna, pero que el mes que viene ya puedo estar jugando de nuevo.

Fuente: Clarin

Delbonis y Schwartzman, a octavos en Austria

ATP 250 de Kitzbühel

Vencieron en sets corridos a los españoles Carreño Busta y Ramos-Vinolas, en el debut de ambos en el certamen que se disputa sobre polvo de ladrillo. Más tarde, Mónaco chocará con el holandés Haase.

Federico Delbonis y Diego Schwartzman pusieron primera en el ATP 250 de Kitzbühel, en Austria. El azuleño, número 69 del mundo, accedió a los octavos de final tras vencer al español Pablo Carreño Busta por 7-5 y 6-4. El Peque, en tanto, también barrió a un español: derrotó a Albert Ramos-Vinolas por 6-3 y 6-4. Más tarde, Juan Mónaco enfrentará al holandés Robin Haase.

Delbonis no tuvo demasiados inconvenientes para vencer a Carreño Busta (56°), un español que está mejor que él en el ranking y que se destaca jugando en polvo de ladrillo. Pero el argentino fue más y necesitó de una hora y 42 minutos para sacárselo de encima. El de Azul logró quebrar cuatro veces el servicio de su rival, contra dos del contrincante.

En la próxima ronda, Delbonis chocará con el ganador del partido de Mónaco (40°). El tandilense, quinto preclasificado, enfrentará más tarde al holandés Haase (78°) y si avanza, tendrá un duelo de compatriotas en octavos.

Schwartzman (68°) tampoco debió trabajar demasiado para acceder a la próxima fase del torneo. En su debut necesitó de una hora y 11 minutos para derrotar a Ramos-Vinolas (58°), octavo preclasificado del certamen. En octavos, el bonaerense irá con el vencedor del choque entre el también español Albert Montañés (106°) y el local Gerald Melzer (167°).

Fuente: Clarin

El poderoso cruce entre Macri y Tinelli por el regreso de San Lorenzo a Boedo

El funcionario dijo que era difícil la vuelta a Boedo, pero luego cambió; el animador aseguró que el retorno «es total».

Llamó la atención el enfrentamiento a tan sólo una semana de las Paso nacionales. Causó mucho impacto el cruce entre el jefe de Gobierno Porteño y precandidato presidencial, Mauricio Macri, y el vicepresidente primero de San Lorenzo,Marcelo Tinelli.

Macri dijo que eran bajas las probabilidades de mudar el Nuevo Gasómetro a Boedo. Ante este escenario, se despertó el malestar del pueblo azulgrana. Tinelli no tardó en tomar la palabra y contestó desde Twitter: «La Vuelta a Boedo de @SanLorenzo es TOTAL. Tenemos la ley, pagaremos los terrenos a Carrefour y haremos el estadio en Av La Plata», dijo en su cuenta @cuevotinelli, que tiene 6.450.000 seguidores.

Luego habló en los medios y eligió las palabras medidas para evitar un conflicto o que se potencie el cruce de declaraciones: «Quiero ser cauto, me gustaría escuchar bien las declaraciones de Macri, con quien tengo una excelente relación, pero más allá de esto me gustaría tranquilizar a los hinchas de San Lorenzo: el estadio lo vamos a construir en ese lugar».

Todos los socios e hinchas que pusieron plata en el fideicomiso, a través de la compra de los metros cuadrados, pueden quedarse tranquilos (Tinelli)

Macri había dicho en declaraciones en radio La Red: «Tiene menos del uno por ciento de posibilidades», al ser consultado sobre el regreso del estadio a Boedo.

«Todos los socios e hinchas que pusieron plata en el fideicomiso, a través de la compra de los metros cuadrados, pueden quedarse tranquilos: la vuelta a Boedo es total, siempre la pensamos con el estadio en Avenida La Plata», aseguró Tinelli al canal TN. Y continuó: «Me gustaría charlar con Mauricio porque los miembros de su partido han sido personas que apoyaron desde el primer momento la Ley de Restitución Histórica». El empresario televisivo refirió sobre la sanción de esa norma, que fue votada en la Legislatura porteña (50-0) para que San Lorenzo volviera a Boedo.

Tiene menos del uno por ciento de posibilidades (Macri)

El presidente del club, Matías Lammens, también salió al cruce de los dichos de Macri: «Estoy sorprendido, seguramente sea una declaración desafortunada y se retracte lo más pronto posible. ¿Acaso Boca, River o Vélez no están también en barrios porteños?, ¿alguien habla de los problemas que puedan traerle a los vecinos de La Boca, Núñez o Liniers? San Lorenzoquiere construir su estadio en un lugar donde ya estuvo y la vuelta a Boedo es mucho más que eso: implica recomponer el tejido social con un club y una escuela».

Ante tanto revuelo, Macri se vio obligado a salir a suavizar su posición y también utilizó la red social Twitter para comunicarse con Tinelli, pero además para llevar algo de tranquilidad entre los hinchas de San Lorenzo: «Desde el primer día como Jefe de Gobierno hice todo lo que estuvo a mi alcance para que San Lorenzo cumpla su sueño. @cuervotinelli», escribió. Y unos minutos más tardes subió otro comentario: «Siempre supimos que iba a ser muy difícil. No dije nada nuevo. Ratifico mi apoyo para que la vuelta a Boedo se haga realidad @cuervotinelli», le dijo Macri al conductor televisivo desde su cuenta @mauriciomacri, en la que tiene 1.470.000 seguidores.

jp.

Fuente: Cancha Llena

El uno por uno de Boca: del aplazo a Orion y al Cata Díaz al gran partido de Calleri

Los referentes del equipo xeneize tuvieron una tarde nefasta ante Unión; lo mejor del equipo estuvo en el ataque, con el goleador y Seba Palacios como lo más destacado.

El aplazo a los referentes es lo que se destaca del uno por uno de Boca tras la caída por 4 a 3 ante Unión, en la Bombonera.

Ni Agustín Orion , ni el Cata Díaz superan el 3 en el promedio de los puntajes de los diarios La Nación, Olé y Clarín. Otro de bajo rendimiento fue Fernando Gago , que reúne un 4.66.

En la zona de ataque se vio lo mejor del conjunto xeneize. Allí, Carlos Tevez y Sebastián Palacios cosechan un 6, mientras que Jonathan Calleri reúne un promedio de 8.16

pl.

Fuente: Cancha Llena

Las razones que impulsan a Gallardo a relegar a Cavenaghi y Saviola de la final de la Copa Libertadores

Los dos ídolos corren desde atrás e irían al banco de los suplentes para el decisivo partido contra Tigres; Pity Martínez podría quedarse con ese lugar.

La final de la Copa Libertadores es el partido más cotizado de los últimos 19 años de River, el encuentro para redondear con una nueva vuelta olímpica el primer año del ciclo Gallardo al frente del plantel. No es una casualidad la expectativa que rodea al cotejo con Tigres, pasado mañana, desde las 22, en el Monumental, donde se espera 62.000 fanáticos. Ídolos, referentes y goleadores, es la prueba deseada por Javier Saviola yFernando Cavenaghi, aunque no son las primeras opciones que maneja el director técnico para reemplazar a Rodrigo Mora. El desgarro del uruguayo en el isquiotibial derecho dejó una vacante en el ataque, donde Lucas Alario, con un puñado de juegos en el club, es una pieza indiscutible para la estrategia del Muñeco. El entrenador irá descubriendo las cartas en las próximas dos prácticas, esas a las que se aferran los históricos, pero también el juvenil Driussi para firmar la planilla en un partido en que se jugará por la gloria y el honor.

Goleador del semestre, con 11 festejos, la participación de Cavenaghi en el recorrido de la Copa Libertadores fue escasa. Con Mora y Teo Gutiérrez como fórmula hasta los cuartos de final, la salida del díscolo colombiano no cambió sus status, ya que el artillero fue relegado por Alario, refuerzo que se sumó en el reciente mercado de pases, tras la disputa de la Copa América de Chile. Nunca fue titular, sus números señalan que acumulando todos los minutos apenas junta el equivalente a un partido. Enseñó su mejor versión en las semifinales con Guaraní, en Asunción, cuando inició, con un taco, la acción del gol de Alario, el que significó el empate 1-1 y el desahogo de los millonarios. «Este equipo quedará en la memoria de todos los riverplatenses. Hace un año y medio viene ganando cosas. Para completar la gran temporada nos falta ganar la Copa Libertadores. Tigres es un rival durísimo», dice Cavenaghi, que como todo el mundo River renueva sus ilusiones y se llena de esperanza.

Llegué y en menos de dos meses juego una final de Copa Libertadores. No lo soñaba, pero son las cosas lindas que tiene el fútbol (Alario)

En la estructura que diseñó Gallardo, los delanteros se tienen que destacar por el desequilibrio y la presencia en el área rival, pero también por el desgaste físico para bloquear y ensuciar la salida del adversario o aguantar la pelota. En ese sentido, Cavenaghi corre en desventaja, ya que su aporte se refleja en el olfato para encontrar el espacio y terminar las jugadas. El goleador se desvive por torcer el pensamiento del Muñeco, con la experiencia y sus festejos como carta de presentación y con un dato que lo envalentona: su primer gol oficial lo hizo en la Copa Libertadores de 2001.

Para Saviola, 2015 fue el año del regreso, ese del que se habló en muchas oportunidades, aunque ningún dirigente hizo las gestiones para promover la vuelta del atacante. Un par de reuniones con Gallardo convencieron al Conejito, que desde el comienzo tuvo en claro que su reinserción en el fútbol sudamericano sería lenta. Con 33 años, la jerarquía y el talento de Saviola es indiscutible, pero para contrarrestar la fricción y el roce con el que se juega en esta parte del continente el delantero precisa mejorar su puesta a punto. El Muñeco lo lleva a fuego lento: debutó con Tigre, por el torneo doméstico; después le siguieron Temperley, Atlético de Rafaela y Colón. Su presencia internacional fue en el primer partido con Guaraní, cuando reemplazó a Alario, a falta de seis minutos para el desenlace de un partido que River dominaba 2-0 en el resultado. Para sus aspiraciones queda poco tiempo, y como el desenlace puede incluir la disputa de un tiempo suplementario y los penales, la opción de Saviola se emparenta más con saltar desde el banco de los suplentes que ser titular.

Entre la concentración y los ensayos en Los Cardales, Gallardo prepara la final, el partido más importante de los últimos 19 años de River. Ese por el que Cavenaghi y Saviola se esfuerzan para estar desde el arranque, aunque por ahora los dos ídolos corren detrás de Pity Martínez.

jp.

Fuente: Cancha Llena

Nadal asustó a todos antes de meterse en la final de Hamburgo

Tenis

El español fue atendido por el médico por una molestia en la zona derecha del pecho, aunque luego explicó que le había dado «un tirón en un músculo en la zona de las costillas». Fue en el triunfo por 6-1 y 6-2 sobre Seppi. En la final enfrentará a Fognini, otro italiano.

Rafael Nadal está en una nueva final del circuito ATP. Aunque antes de clasificarse a la definición del torneo de Hamburgo, el español asustó a todos cuando fue atendido por una molestia en la zona derecha del pecho. «No fue ningún gran problema. Me dio un tirón en un músculo en la zona de las costillas», explicó luego de ganarle a Andreas Seppi por un contundente 6-1 y 6-2 en una hora y 20 minutos. Su próximo rival será otro italiano, Fabio Fognini, quien en semis se impuso al francés Lucas Pouille.

«Es estupendo volver a estar en la final en un lugar donde hacía mucho que no estaba», afirmó el mallorquín de 29 años, que celebró la llegada al fin del sol y las temperaturas veraniegas a Hamburgo. «Desde el viernes al jueves pensé: ¿Qué hace esta gente aquí? ¿Por qué no están en Mallorca?», bromeó sobre los espectadores.

Es la tercera vez que el ex número uno del mundo está en la final de Hamburgo. En 2007 perdió el título ante el suizo Roger Federer, pero un año después tuvo la revancha y se alzó con el premio. Entonces, el torneo tenía aún el estatus de Masters.

El domingo podrá hacerse con 311.775 euros (342.421 dólares) y 500 puntos, que le empujarían a la posición número nueve del ranking mundial. Para ello tendrá que ganarle a Fognini, que ya ha derrotado dos veces a Nadal este año.

Seppi no fue rival para el español en la pista central de Rothenbaum, abarrotada por 7.500 espectadores. El italiano de 31 años había avanzado el viernes sin jugar a semifinales por un problema intestinal de su compatriota Simone Bolelli, pero el descanso no le aportó ninguna ventaja. Nadal empezó con gran confianza el partido y se puso rápidamente 5-0. Hasta entonces, el español había cedido sólo seis puntos. Tras media hora, el primer set estaba cerrado.

Seppi cometía muchos errores no forzados y lanzaba numerosas pelotas fuera. Pero cuando Nadal mandaba 2-0, hubo un momento de pánico: el español se tocó el pecho y llamó al médico. Durante varios minutos, el jugador recibió tratamiento de un fisioterapeuta sobre una toalla extendida sobre el polvo de ladrillo. «No fue ningún gran problema. Me dio un tirón en un músculo en la zona de las costillas», explicó Rafa, que durante unos segundos no parecía respirar bien.

Después de tomar una pastilla para el dolor, el español continuó sin dar muestras de debilidad hasta llevarse el partido. Ahora, luchará por conseguir el que sería su tercer título esta temporada, después de Buenos Aires y Stuttgart, dos certámenes de categoría 250. Hamburgo, un ATP 500, sería su mejor victoria del año.

Fuente: DPA

Fuente: Clarin

Marcelo Tinelli avisa: «No vamos a permitir que se reprograme el partido ante Boca»

El vicepresidente de San Lorenzo se refirió al clásico de la 23ra fecha, que coincidirá con la fecha FIFA, por lo cual los xeneizes se quedarían sin Tevez y Gago.

El vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, adelantó que su club «no permitirá» que se reprograme el partido ante Boca por la 23ra. fecha del torneo que se debe jugar durante la próxima doble fecha FIFA, cuando la selección argentina se enfrentará a Bolivia y México en Estados Unidos.

«No vamos a permitir que se reprograme el partido ante Boca. Se tiene que jugar como estaba estipulado», avisó Tinelli.

Según trascendió, la dirigencia de Boca, tanto con el presidente Daniel Angelici como con el vicepresidente Juan Carlos Crespi, manifestaron su intención de solicitar a la Asociación del Fútbol Argentino una postergación, dado que el seleccionado nacional tiene previsto una doble presentación.

Boca, según sus dirigentes, tendría que ceder a Carlos Tevez y Fernando Gago al equipo de Gerardo Martino, mientras que el chileno José Fuenzalida y el uruguayo Nicolás Lodeiro serían citados para sus respectivas selecciones.

Tinelli también se refirió a su situación en la la AFA: «Muchas veces uno ni habla porque lo único que interesa es tapar que uno no puede participar, cuando yo tengo una experiencia, ya sea de tres o cuatro años. Hay dirigentes de cuatro años que han hechos desastres en sus clubes y tendrían que estar presos».

expresó el conductor televisivo y habló de «discriminación» si no lo dejan participar en las próximas elecciones al ente que rige la conducción del fútbol argentino.

En tanto, Tinelli comentó: «Uno de los grandes reclamos del ascenso es no saber cuándo juegan los equipos y eso no está bueno», en declaraciones realizadas en radio Mitre

Además reconoció que no debió haber cuestionado el arbitraje de Silvio Trucco en la fecha pasada cuando San Lorenzo empató en un tanto ante Godoy Cruz en Mendoza: «Reconozco el error. No debí haber tuiteado nada», advirtió.

A su vez, el empresario se entusiasmó cuando adelantó que San Lorenzo «está cerca de volver a Boedo», y agregó: «Ojalá que podamos ponernos de acuerdo con Carrefour antes de fin de año», y recordó que se encontraron «un club con muchos problemas, y hoy estamos muy bien»..

Fuente: Cancha Llena

 

Gallardo, del equipo ideal a buscar la mejor solución

Marcelo Gallardo se enfrenta a un gran desafío. No sólo porque está a un paso de conseguir como DT una Copa Libertadores para River, sino porque además debe sacar lo mejor de sí para el desquite del próximo miércoles en función del panorama que deberá afrontar por los lesionados y suspendidos. El viaje a México generó buenas noticias, como el empate sin goles ante Tigres y casi no haber pasado sobresaltos en el arco de Marcelo Barovero, pero también preocupaciones, como las bajas de Rodrigo Mora (desgarro en el isquiotibial derecho) y Tabaré Viudez (con una distensión en el mismo músculo), que no salieron directamente a jugar el segundo tiempo, más la tarjeta amarilla a Gabriel Mercado, que lo dejó sin poder disputar el desquite en el Monumental. Además, hay que recordar la expulsión del entrenador, que deberá comandar al equipo desde un palco.

Pero ayer, en la práctica matutina, surgió otro inconveniente: Emanuel Mammana habría sufrido un desgarro en el gemelo izquierdo. Hace algunas semanas, la ausencia del futbolista del seleccionado Sub 20 no hubiera sido un golpe importante, ya que como primer recambio para Maidana o Mercado estaba Germán Pezzella, transferido a Betis, de España. Incluso, el ingreso de Pezzella como central y Maidana de lateral pudo haber estado en los pensamientos del DT. Pero ahora Gallardo se queda sin Mercado y, además, sin su primer recambio. Allegados al plantel millonario señalan que las lesiones llegaron no sólo por el gran desgaste físico que realiza el equipo para presionar y robar por momentos la pelota en campo rival, sino también por cuestiones mentales. Las presiones también juegan su partido en este tipo de desenlaces.

Para Gallardo, Mammana -pese a ser central- estaba por delante de la consideración de Camilo Mayada y Augusto Solari para el puesto de lateral derecho, aunque ellos hayan desempeñado esa función más de una vez. Ahora, en los últimos partidos del torneo local, cumplió allí Pablo Carreras, pero el juvenil no está en la lista de buena fe del torneo internacional. Y aún estando, habría que ver si lo elegía para un encuentro tan decisivo, donde la experiencia tiene un plus también para los entrenadores.

Lo bueno para River fue que el reglamento le posibilitó, por ser finalista de un certamen internacional, suspender uno de los partidos del campeonato de Primera División, por lo que no jugará hoy ante Defensa y Justicia, por la 19a fecha. Tendrá tiempo de probar las variantes y elegir el mejor equipo disponible. Variantes tiene. Y más de una, claro.

Desde que finalizó el partido en México, por la cabeza de Gallardo estuvo que ingresen por los lesionados Mora y Tabaré Viudez los mismos que entraron por ellos en el partido de ida: Pity Martínez y Nicolás Bertolo. Y con respecto a Mercado, la solución menos complicada para el Muñeco sería mantener el esquema con el que terminó jugando en Monterrey (4-4-1-1) con el agregado de Mayada o Solari por Mercado.

Pero si ninguno de los dos termina de convencerlo al DT como variable para el lateral derecho porque (entre otras cosas) no quiere perder altura para el juego aéreo de las pelotas paradas a favor y en contra, otra alternativa podría ser recurrir a Balanta como líbero por detrás de Maidana y Funes Mori, pero ahí ya debería cambiar el esquema al 3-4-2-1 para que Sánchez y Vangioni se mantengan sobre las bandas, Ponzio y Kranevitter como doble 5 y mantendría a Pity Martínez y Bertolo más adelantados como socios de ataque de Lucas Alario.

En la cabeza de Gallardo están los nombres de Bertolo y Pity Martínez, aunque tiene otras variantes, como Lucho González, Javier Saviola, Sebastián Driussi o Fernando Cavenaghi, que es el goleador millonario en el torneo local, el segundo en la tabla general detrás de Marco Ruben (13), con 11 conquistas. Si bien no se descarta el ingreso de nadie, las mayores posibilidades en función de los planes del entrenador están en los dos primeros.

La adversidad por bajas y lesiones se transformó en un rival inesperado y adicional a 90 minutos de definir la Copa Libertadores. Pero Gallardo intentará canalizar este contratiempo como el último empuje anímico para dejar atrás la sequía de 19 años y ser campeón.

 27 partidos jugó Mayada entre Copa y el torneo local. Hizo un gol, recibió 34 faltas y cometió 23. Completó 33 quites y remató 14 veces. Solari jugó 12 partidos, recibió 5 faltas, hizo 8, hizo 34 quites y remató 4 veces.

Fuente: Cancha Llena

FIFA-gate: Burzaco se declaró inocente y quedó libre por US$20 millones (pero bajo vigilancia)

El exCEO de Torneos es uno de los 14 imputados por la megacausa por corrupción. Burzaco, que enfrenta cargos por pago de coimas, conspiración y lavado de dinero, se presentó en una corte federal en Nueva York, tras ser extraditado a USA desde Italia.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Alejandro Burzaco, uno de los imputados argentinos en la megacausa por corrupción en la FIFA, se declaró inocente de los cargos ante un tribunal de USA, informó la agencia Reuters.

El exCEO de la empresa Torneos se presentó en una corte federal de Brooklyn en Nueva York, tras ser extraditado a USA desde Italia.

El juez determinó la liberación de Burzaco a cambio de una garantía de US$20 millones.

No obstante, el empresario tendrá restricciones para viajar y se mantendrá bajo vigilancia electrónica, informó Reuters.

Burzaco había aceptado la semana pasada ser extraditado para que la justicia estadounidense le tomara declaración.

El ex CEO de Torneos, muy cercano al ex titular de la AFA Julio Grondona, enfrenta los cargos de conspiración, lavado de dinero y corrupción.

Concretamente, se lo acusa de haber pagado US$ 40 millones a dirigentes de la Conmebol por los derechos de transmisión de la Copa América de Chile.

También se habría comprometido a pagar otros US$ 70 millones por las próximas ediciones de la Copa. La acusación incluye a otros dos empresarios argentinos: Hugo y Mariano Jinkis.

 

Independiente no para: le ganó a Colón y sumó su cuarto triunfo consecutivo

En Santa Fe, se impuso por 1-0, con gol de Vera, y sigue subiendo en la tabla de la mano de Pellegrino.

SANTA FE.- Sube y no es espuma. Lo hace poco a poco mientras unos se adaptan a otros. Mauricio Pellegrino entra lentamente en el corazón de Independiente. Todavía el equipo no juega como a él le gustaría. Tampoco como elegiría la gente. Pero no hay quien pueda contra los resultados. Los Rojos llevan cuatro victorias consecutivas y, casi sin quererlo, sueñan con los ojos abiertos. Saben que están lejos. Pero nadie puede rendirse. ¿Colón? Casi nada.

Cuando el equipo de Almirón jugaba bien y atacaba mucho no se conseguían los resultados. Hoy, con más orden defensivo y sin tanto apetito en el ataque, el equilibrio de Independiente parece mucho más rendidor. Tanto que ya lleva cuatro victorias consecutivas desde la asunción de Pellegrino, al que los hinchas le habían colgado una bandera para que no lo contrataran. ¿Y ahora?

Cambia. Todo cambia. Desde el ánimo hasta las intenciones. Desde la confianza hasta la estrategia. Porque este Independiente no tiene nada que ver con aquél. Defiende mucho y bien. Ataca bastante, aunque a veces confunde los caminos. Eso sí: supo rodearse de algunos jugadores desequilibrantes.

Algo de eso pasó en la apertura, después de un primer tiempo demasiado parejo: Méndez, que no sabe si seguirá después de diciembre, levantó la vista y vio justo a Vera; el uruguayo puso el botín izquierdo y, de primera, definió con toque alto e inatajable. Poco y nada había pasado hasta entonces, entre un desarrollo reñido y un juego con demasiadas interrupciones.

Nadie podrá discutir el mal momento de Colón. La llegada de Franco encendió los corazones, pero lentamente pierde fuerza la llama. Son siete partidos sin victorias, con cuatro empates y tres caídas consecutivas. Ante los resultados no quedan demasiados argumentos. Es cierto que los sabaleros arriesgan e intentan con un juego a ras del piso. El DT se vuelve loco desde el banco cuando no se respetan esos preceptos, pero los puntos no llegan y los santafecinos se hunden en las posiciones y en los promedios. Así está su gente: entre reproches y recriminaciones para todos, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes.

Independiente sabe lo que hace. Nunca da un paso de más o de menos. Se mueve en bloque y cubre las posiciones en busca de los espacios. El libreto está aprendido entre los que entran, como Pereyra Díaz, que anoche debutó y que tuvo una buena participación ofensiva, y también entre los titulares. Pellerano, en la defensa, y Vera, en el ataque, que se incorporaron hace poco, ya parecen aceitados en la sincronización colectiva. No es un dato menor.

Cuando más desesperado estuvo Colón, más posibilidades aparecieron para Independiente. Fue un contraataque increíble en el que Vera dejó solo a Benítez. Al atacante, uno de los mejores desde que llegó Pellegrino, se le nubló la vista y pateó al cuerpo del arquero Broun. En el rebote, ya desesperado, pateó demasiado lejos. Fue una postal de lo que eran unos y otros. El negocio ya lo había hecho Independiente, que trata de memorizar un libreto.

Partido

+
Colón Santa Fe
Colón Santa Fe 4-3-3 0 – 1I: 01 ago 2015 20:00ARB: Germán Delfinoa: Brigadier Gral. Estanislao López Independiente 4-2-2-2
Independiente
+

Homenaje a Barisone. Colón de Santa Fe puso un listón negro en el centro de la cancha a modo de homenaje al futbolista recientemente fallecido Diego Barisone. Fue un gesto para el marcador lateral que estaba totalmente identificado con Unión. Barisone, quien tenía 26 años y desde enero último jugaba en Lanús, falleció en la madrugada del martes, cuando el automóvil que conducía por una autovía a la altura de la ciudad santafecina de Casilda chocó con la parte posterior de un camión cargado con cereales.

Fuente: Cancha Llena

Vélez visita a Temperley con la premisa de reencontrarse con la victoria

El encuentro se jugará a partir de las 21.10 en el estadio Alfredo Beranger. Será arbitrado por Pedro Argañaraz. Transmite la TV Pública.
Vélez Sarsfield, con cuatro partidos consecutivos sin ganar, visitará a Temperley, también inmerso en una racha negativa, en uno de los dos encuentros que se jugarán hoy por la 19na. fecha del torneo de fútbol de Primera División.

El encuentro se jugará a partir de las 21.10 en el estadio Alfredo Beranger, de Temperley, será arbitrado por Pedro Argañaraz y lo transmitirá la Televisión Pública.

El equipo de Liniers, en una etapa de transición y recambio, tiene 20 puntos, la mitad que el líder Boca Juniors (40), al que venció por 2-0 como local el 31 de mayo pasado, en su última victoria, ya que luego hilvanó dos empates y dos derrotas, la última la semana pasada frente a Olimpo (2-0) en el estadio José Amalfitani.

Temperley, con 19 puntos, también ganó por última vez hace cuatro fechas, el 30 de mayo pasado cuando superó a Nueva Chicago (2-0); desde entonces acumuló tres empates y una derrota, aunque sus objetivos son más modestos, luego de haber ascendido a la máxima categoría a fines del año pasado.

En Vélez, el entrenador Miguel Ángel Russo hará dos cambios en relación a la formación que perdió ante Olimpo, ya que ingresarán el lateral izquierdo Damián Pérez, tras haber cumplido una fecha de suspensión, por Fausto Grillo, y el mediocampista Leandro Somoza por Yamil Asad.

En el ‘Gasolero’, el DT Ricardo Rezza tiene la intención de repetir la formación que igualó en Mar del Plata con Aldosivi (0-0) en la fecha pasada, aunque en la última práctica probó a Pablo Vilchez en lugar de Javier Grbec en la delantera, y luego incluyó a Juan Dinenno, quien podría regresar a la titularidad.

El historial entre ambos en Primera División favorece a Vélez por apenas un partido, 6 triunfos contra 5, más 6 empates, luego de haberse enfrentado en 17 ocasiones.

Fuente: Ámbito

Funes Mori, claro: «Gignac es un jugador importante, hay que hacerle sentir el rigor»

Luego de un entrenamiento liviano pensando en la Final del próximo miércoles ante Tigres, Ramiro Funes Mori y Bertolo, uno de los refuerzos del último mercado de pases, hablaron en conferencia de prensa. PLAYFUTBOL te mostró en vivo todo el backstage de los jugadores, mientras ya se palpita la definición de la Copa Libertadores. REPASÁ LA CONFERENCIA.
Tras una práctica liviana, Nicolás Bertolo y Ramiro Funes Mori asistieron a una de las últimas conferencias de prensa previas a la gran definición del miércoles. En un pasillo del ‘Monumental’ repleto de periodistas y curiosos, dos de los futbolistas que serán parte de partido dieron sus sensaciones de lo que puede llegar a ocurrir.

PLAYFUTBOL te acercó en vivo los pormenores del detrás de escena de dicha presentación, para que no te pierdas nada de lo que sucede en River en los días previos a la Final más esperada. Gentileza del 4G de PERSONAL.

SUS DECLARACIONES

El ‘Melli’ fue el primero en aparecer ante los medios y aseguró: «Queremos coronar todo lo bueno que realizamos». Mientras que se metió en la polémica sobre la violencia con que fue marcado el francés Pierre-André Gignac y explicó: «Gignac es un jugador importante. Tenemos que hacerle sentir el rigor».

«Hicimos un buen partido en México, pese a la adversidad. Ahora debemos definirlo en casa. Es positivo el resultado, por cómo se jugó. Era un partido con mucho calor, y ellos juegan bien. Defensivamente estuvimos bien», destacó el marcador central. Además, avisó: «Quizá sientan la presión de lo que es jugar en el Monumental».

Luego, intentó llevarle calma al hincha: «Tenemos tranquilidad. El plantel lo está tomando así. La gente está ansiosa, pero nosotros, que somos los protagonistas, tenemos que estar tranquilos». Y luego, agregó: «Sabemos que tenemos que tener más la pelota y ser más efectivo a la hora de crear situaciones de gol».

El ex Banfield, por su parte, siguió el camino de Marcelo Gallardo y explicó: «Estamos ante una posibilidad única, como dijo el técnico. El partido de nuestras vidas». También se mostró en la misma línea que su compañero de equipo, ya que afirmó: «Ante la adversidad, fue positivo el empate. Fuimos a una cancha difícil, con toda la gente en contra y gastando cambios antes de tiempo por las lesiones. Igualmente, el partido estuvo controlado».

«No nos tenemos que desesperar, eso no ayudaría. Tenemos a la gente a nuestra favor y conocemos la cancha. Tenemos que ir a buscar el partido, pero sin desesperarnos. El público puede jugar a nuestro favor, aunque hay que controlar la ansiedad. Hay optimismo, pero mesura a la vez», sostuvo una de las caras nuevas del «Millonario».

Para finalizar, se refirió a la posibilidad de ser de la partida para el partido de vuelta: «Trabajo para jugar, para estar siempre. No es bueno entrar por una lesión, pero debemos estar preparados. Si me toca ingresar, espero estar a la altura».

Fuente: Infobae