Proyecto para expropiar Ciccone

El bloque de diputados de la UCR presentó ayer en la Cámara baja un proyecto de ley para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el total del paquete accionario de la empresa Compañía de Valores Sudamericana, ex Ciccone.
El bloque de diputados de la UCR presentó ayer en la Cámara baja un proyecto de ley que promete provocar polémica: propone declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el total del paquete accionario de la empresa Compañía de Valores Sudamericana (CVS), ex Ciccone, según publicó el diario La Nación.

La propuesta, que lleva las firmas de los diputados Fabián Rogel y de Ricardo Gil Lavedra, propone declarar «de interés público nacional y objetivo prioritario» del país «el aseguramiento de la capacidad industrial nacional de cuño frente a las necesidades de emisión de moneda nacional».

«En sus informes, la Casa de la Moneda admite que no cuenta con la capacidad operativa para imprimir billetes y que la única que lo tiene es la ex Ciccone. Por esa razón aconseja que los nuevos billetes se impriman allí. Pero si la empresa es deudora del Estado, deberíamos expropiarla. ¿O no es interés para el Estado fabricar su propia moneda?», acicateó Gil Lavedra.

La empresa avanza con la impresión de billetes, mientras la Justicia investiga la operación de compra de la imprenta, en 2010, por un grupo de personas vinculadas con el vicepresidente Amado Boudou. Además, esta semana se conoció que la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) le reclama a la familia Ciccone una deuda impositiva multimillonaria.

«La intención es que la deuda se cancele lo antes posible. Ojalá nos paguen, para la provincia sería un dinero importante», indicó ayer el titular de (ARBA), Martín Di Bella, al confirmar los datos del juicio anticipado por La Nacion en su edición de ayer.

El funcionario descartó que hubiera algún tinte político en la medida y aclaró que para el gobierno de Daniel Scioli es «indistinto» cuál sea el nombre del deudor a la hora de perseguir la evasión.

ARBA pretende cobrar de los Ciccone una deuda acumulada por la firma Ciccone Calcográfica SA entre los años 1994 y 2001 y que, incluyendo los intereses, asciende hoy a $ 35,1 millones, según estimó el Tribunal Fiscal de Apelaciones en su dictamen, emitido el 7 de marzo pasado.
lapoliticaonline.com