La diputada provincial del bloque PRO, Nancy Monzón, presentó un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo que, por intermedio del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) o el que corresponda, informe sobre distintos aspectos vinculados a la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
Monzón muestra su preocupación por «la existencia al día de hoy de numerosos basurales a cielo abierto en el territorio de la Provincia de Buenos Aires», ya que «representa un grave riesgo para la salud y el medio ambiente». Y si bien Monzón reconoce «los esfuerzos que desde el Ejecutivo se realizan en torno al continuo cierre de basurales en diferentes distritos de la Provincia», hasta hoy no cuenta todavía con una «estimación oficial fiable sobre la cantidad de basurales a cielo abierto que aún persisten en nuestro territorio».
La diputada PRO, fundamenta en el proyecto que «según la Ley 13.592 que sigue los lineamientos de la Ley Nacional Nº 25.916, cada Municipio debe a través de la elaboración de un Programa de Gestión Integral encargarse del manejo sostenible de los residuos domiciliarios».
Según los plazos estipulados en la normativa, Monzón entiende que «la gran mayoría de los municipios deberían hoy tener sus respectivos Programas de Gestión Integral de residuos sólidos urbanos en marcha», ya que «todos cuentan con un plazo de 180 días para la presentación del Programa Básico Preliminar desde su publicación en el Boletín Oficial el 22 de marzo de 2011″. Por ende, deberían haber hecho dicha presentación, muchos contar ya con la aprobación del mismo y otros con la presentación y aprobación del Programa».
Por todo lo anterior, la diputada PRO quiere saber la cantidad de basurales a cielo abierto existentes en el territorio de la Provincia de Buenos Aires indicando municipios a los que pertenecen; municipios que han presentado a la fecha el Programa Básico Preliminar, según los lineamientos de la Resolución 40/11 del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible; cuáles de esos cuentan con el Programa Básico Preliminar aprobado y cuáles han presentado a la fecha sus correspondientes Proyectos de Gestión Integral de residuos sólidos urbanos según lo estipulado por la Ley 13.592.
Y que le informen qué distritos cuentan con sus Proyectos de Gestión Integral de residuos sólidos urbanos aprobados por el OPDS y qué municipios han realizado obras para el mejoramiento de la disposición de sus residuos desde la entrada en vigencia de la Ley 13.592.
Por último, la diputada exige que se informe, puntualmente, si se han tomado medidas para el cierre del basural a cielo abierto radicado en km. 91 de la Ruta Nacional Nº 9, partido de Zárate; que se notifique si se han realizado inspecciones que apunten a identificar el origen de los residuos y los responsables de su depósito en ese predio; a quién pertenece el predio donde se encuentra el mencionado basural y si existen proyectos o convenios entre los partidos de Zárate y Campana que apunten a un tratamiento en conjunto de los residuos sólidos urbanos.