Dos paracaidistas pertenecientes al ejército se accidentaron en Córdoba y están en grave estado

Dos suboficiales del ejército se encuentran en estado intensivo, luego de sufrir un accidente en una prueba de paracaidismo libre, en Córdoba. Se trata del suboficial mayor Fabián Bravo, de 44 años, y el suboficial principal Guillermo Salas, de 43. En la sesión de entrenamiento los paracaídas se anudaron, debido al viento.

El director médico del Instituto Modelo de Cardiología, donde son atendidos, José Salas, aseguró que uno de ellos se encuentra en grave estado. «Salas tiene traumatismo de cráneo encefálico con hemorragia, fracturas múltiples en la columna cervical y está con respirador. El otro presenta fractura en la rodilla izquierda que se solucionó con cirugía y fracturas costales. Hasta ayer orinaba sangre, pero se está recuperando. Ambos se encuentran en terapia intensiva», dijo.

El lamentable desenlace se registró ayer cerca del mediodía en la Cuarta Brigada, camino a La Calera. «Estaban con gente muy avezada, entrenando a militares egipcios. El viento les jugó una mala pasada y eso fue lo que les produjo que los paracaídas se anudaran. El que cayó mejor fue el que empezó a cortar las cuerdas. Esa decisión de caída libre revela la experiencia, serenidad y coraje de los profesionales», valoró el médico.

Por su parte, el coronel Jaime Ramón Paz Tagle, director de la Escuela de Paracaidistas, dijo:»Estábamos en sesión de entrenamiento. Se enredaron en la caída y han sufrido severos traumatismos. Uno en las piernas y el otro en la cabeza. Este último está inconsciente y en terapia intensiva». Y agregó: «Estaban próximos y se enredaron. Cayeron en una posición inadecuada, con los paracaidas abiertos y girando», completó Paz.
Antecedentes

En Mar del Plata, en el 2008, un paracaidista y su instructor perdieron la vida mientras hacían entrenamiento de caída libre. La caída y posterior muerte de ambas personas se debió a que el paracaídas se abrió a poco menos de 1.500 metros de altura, cuando lo debió hacer a tres mil metros.

En el 2005, tres personas murieron en General Pico , La Pampa, al caer la avioneta en la que viajaba, producto de que el paracaídas de una de los pasajeros se enganchó en la parte de atrás de la aeronave.

Tanto el paracaidismo como la enseñanza del deporte están regulados por la Fuerza Aérea Argentina, a través de la Dirección de Habilitaciones Aeronáuticas, informa la Federación Argentina de Paracaidismo (FAP) en su página en internet..

Fuente: La Nación