Condenan a TBA a resarcir a un vecino por daños que generaron las vibraciones del tren en su casa

La empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) fue condenada a resarcir a un vecino de Vicente López por los daños causados a su vivienda, cercana a las vías, originados en las vibraciones relacionadas con el mal estado de los durmientes de la traza.

La Sala K de la Cámara Civil dispuso que TBA deberá indemnizar a Francisco Valentini por los daños que sufrió su casa, situada en la calle Güemes 2750 de la localidad de Florida, que a partir de noviembre de 2008 comenzó a padecer «grietas y/o fisuras y/o rajaduras en las paredes, los techos y los pisos de la morada, ocasionados por las ondas vibratorias que genera el paso de los trenes sobre las vías contiguas a su vivienda».

«Con el correr del tiempo se fueron profundizando a tal punto que el derrumbe o destrucción total del inmueble resulta una posibilidad inminente y cierta a la fecha de promoción de esta acción», sostuvo el damnificado en su demanda.

Los jueces Lidia Hernández y Oscar Ameal valoraron una pericia de ingeniería civil que «constató que las paredes de la vivienda del actor están sometidas a fatiga de sus materiales originada por los golpes de las ruedas de los trenes contra las vías, motivando una amplitud de onda inadmisible que rompe en aquéllos dando origen a las grietas, las que se van profundizando, ampliando y repitiendo a través del tiempo».

De esa experticia «surge claramente que los durmientes de madera de las vías están rotos, por lo que no distribuyen correctamente las cargas».

Entonces, «cuando las ruedas del tren se corren sobre la misma saltan en dicho punto ocasionando el choque de las ruedas del tren contra las vías, lo que genera sonidos y vibraciones periódicas que traen aparejada la resonancia y fatiga de los materiales de la casa».

Además, «la intensidad del sonido percibido tiene un nivel que supera al admitido por el oído para la vida normal de sus moradores y que cuando el tren irrumpe en horario de descanso, los habitantes de la vivienda no pueden conciliar el sueño durante el tiempo que demora el paso».

TBA fue conminada por la Justicia, mediante una medida cautelar, a realizar reparaciones en la zona.

Tras dar «cumplimiento con la medida cautelar que le ordenó la eliminación de la fuente de vibraciones, ya no se sintió dentro de la vivienda ningún movimiento nocivo proveniente del paso de los trenes, cesando el avance de las roturas en las paredes de la morada y la inclinación del muro medianero que está junto a las vías, así como el agrietamiento del contrapiso y piso del patio del frente de la casa», establecieron los jueces.
diariohoy.net