A partir del año que viene Argentina formará parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, uno de los organismos más importantes de la estructura política internacional.
Nuestro país recibió el aval unánime de los países de Latinoamérica y el Caribe para ocupar la única plaza regional, que se renueva en enero de 2013. “Nos hemos comprometido a que la silla que ocupe la Argentina en el Consejo de Seguridad será la voz de toda América latina”, dijo ayer el canciller Héctor Timerman al agradecer el apoyo del resto de las naciones.
El Consejo de Seguridad es la dependencia de la ONU que se encarga de mantener “la paz y la seguridad internacionales”.
En la práctica, funciona como mediador en disputas entre países, e incluso puede ordenar el cese de fuego en un conflicto armado. Fue creado después del fin de la Segunda Guerra Mundial y consta de 15 miembros: 5 permanentes (Estados Unidos, Gran Bretaña,Francia, Rusia y China) y 10 no permanentes, rotativos cada dos años. De estas últimas, dos plazas corresponden a Latinoamérica y el Caribe. El último día de 2012 se vencerá el mandato de Colombia como representante regional.
En octubre, en el marco de la 67ª Asamblea General, se formalizará la elección de Argentina como miembro del Consejo. En rigor, nuestro país fue el único candidato a ocupar el sillón latinoamericano. “Todos los miembros de las Naciones Unidas pueden confiar que la defensa de la paz, la seguridad, la soberanía y el fin del colonialismo contarán con un país, Argentina, que será un defensor incansable de los valores fundantes de la organización multilateral”, señaló el martes por la mañana la Cancillería argentina.
Además, se anunció que Timerman se reunirá en las Naciones Unidas con todos los embajadores de América latina y el Caribe para “agradecerles el reconocimiento” y comenzar a trabajar en los temas a plantear en el Consejo de Seguridad.
Será la novena ocasión en que Argentina represente a la región ante el Consejo de Seguridad, que integró por primera vez en 1948, dos años después de la creación de este organismo. La última vez fue en el bienio 2005-2006.
cronica.com