El ministro de Planificación, Julio De Vido, y el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, mantuvieron una reunión de trabajo con el intendente de Bahía Blanca, Gustavo Bevilacqua, donde se dialogó sobre el impacto que tendrá en la producción de la ciudad bonaerense la expropiación de la petrolera YPF.
El encuentro es el segundo que mantienen De Vido y Mariotto de una serie que comenzó hace diez días con el necochense Horacio Telechea, con el propósito de promover la interacción entre Nación, Provincia y Municipios en materia de obra pública.
El eje de la charla de hoy giró en torno a la nacionalización de la petrolera YPF y en el alto impacto que tendrá para el territorio bonaerense, señaló un comunicado de la Dirección del Prensa del Senado provincial.
En ese contexto, Mariotto volvió a destacar “la mirada estratégica de nuestra Presidenta” Cristina Fernández de Kirchner y subrayó el rol que la compañía podrá desarrollar en el proyecto para “comenzar a dotar de valor agregado a la producción de la provincia”.
“YPF es un resorte clave como lo fueron la nacionalización de los fondos de ANSES, la reforma a la Carta Orgánica del Banco Central y terminar la dependencia con el Fondo Monetario Internacional”, completó el presidente del Senado bonaerense.
Por su parte, Bevilacqua ponderó la importancia que tendrá la medida para la región en general y puntualmente para la ciudad, a partir de su ubicación estratégica como “puerta de acceso del centro al sur” de la provincia.
“Tanto para nosotros como para el resto de la región la decisión de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner es importantísima porque somos un nodo central de la matriz energética del país”, dijo Bevilacqua.
Del encuentro participó también el presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, José Luis De Gregorio.
Telam.com