La reciente venta del dominio sex.com ha supuesto un hito histórico en la red. El gasto de 13 millones de dólares (9,35 millones de euros) de la desconocida empresa Clover Holdings ha sido un récord absoluto en lo que a compra de dominios online se refiere.
El predecesor de sex.com fue insure.com, un dominio vendido el año pasado por 11,4 millones de dólares (8,19 millones de euros). Y en castellano, la mayor cantidad que se ha pagado en la historia es juegos.com, que fue vendido por 10 millones de dólares (7,19 millones de euros).
La información, publicada por el diario El País, argumenta estos elevados gastos por el hecho de que estos dominios «se traducen en mucho tráfico casi gratis», al tratarse de expresiones intuitivas que los usuarios buscan directamente en los principales buscadores.
El mercado de dominios de Internet mueve cantidades enormes de dinero. Una de las principales empresas de este mercado, sedo.com, mueve un flujo de unos 8 millones de euros mensuales (5,75 millones de euros), afectando a 1,4 millones de usuarios, y rondando los 13,5 millones de dominios en su base de datos.
La mencionada empresa vende aproximadamente un centenar de dominios al día, completando un total de 3.000 al mes, según informa el diario argentino La Nación.
Otra gran batalla de algunos países en la Red es conseguir que se imponga su dominio particular en lugar del genérico .com. Por ejemplo, en España, aproximadamente la mitad de los dominios son .com y la otra mitad .es, mientras que en otros como Argentina, el 96% ya es .ar, algo que se logró gracias a la gratuidad.
Fuente: rafaela.com