Más medidas en el Subte: levantarán molinetes y pararán el jueves

Lo confirmó a Radio América el secretario de prensa de la AGTSyP, Enrique Rosito. «Si el Gobierno porteño asume su responsabilidad podría presionar a Metrovías por las paritarias», reclamó. Martes y miércoles, los usuarios viajarán gratis desde las estaciones cabeceras.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció hoy el avance de su plan de lucha ante la negativa de la empresa a discutir paritarias, con un acuerdo ya vencido y el reclamo de un 28% de incremento en el básico y un 2% por antigüedad, entre otros puntos.

«Va a haber apertura de molinetes martes y miércoles y un paro el jueves», informó esta mañana el secretario de prensa del sindicato, Enrique Rosito, aunque el miércoles al mediodía habrá una conferencia de prensa donde se confirmarán los pasos a seguir. «Estamos buscando la forma de que se perjudique lo menos posible al usuario», explicó.

El gremialista reiteró que el fin de las medidas de fuerza, que realizan desde hace varias semanas, es que la empresa concesionaria del servicio abra las paritarias para el sector. «Metrovías se encuentra en una crisis financiera y aprovecha para retrasar el pago de los sueldos, queremos que se siente a dialogar con nosotros», sostuvo.

Al respecto, Rosito también apuntó a la responsabilidad del Gobierno porteño – quien tiene el control de la Red de Subterráneos y Premetro de Buenos Aires- sobre este retraso en la negociación salarial. «El propietario del subte es la Ciudad, si asumiera su responsabilidad podría presionar a Metrovías para que destrabe la situación», apuntó.

Los reclamos que se presentarán en la mesa paritaria serán de aumento del 28% en el salario básico, viaticos y falla de caja, aumentar la antigüedad del 1.3% al 2%, modificar el régimen de licencias y el cambio de nivel salarial para el sector de boletería.

Fuente: Infonews