Paro de subte: colectivos repletos y tránsito lento en la vuelta a casa

A partir de las 19 de ayer no hubo más servicio por un conflicto gremial. Se vieron afectadas 250 mil pasajeros, que debieron buscar otras alternativas. Hubo críticas de los metrodelegados y cruces entre Nación y Ciudad.

La pregunta que sobrevolaba ayer por la tarde-noche en todos los rincones de la Ciudad era una sola: cómo volver a casa sin caer en ese embudo que generó el tránsito. El paro de ayer del subte -entre las 19 y las 23-, en reclamo de apertura de paritarias, generó una vez más un caos. La mayoría se lanzó a las paradas de colectivo, mientras que otros tantos decidieron ir a trabajar en auto, lo cual también provocó una gran congestión. En total, por el paro en las 6 líneas de subte y el Premetros se vieron afectadas 250 mil personas.

La postal de la Ciudad ayer, en plena hora pico, graficaba a los principales centros de trasbordo muy llenos. Constitución, donde confluyen una gran cantidad de colectivos, estuvo repleto. Hubo largas colas y los choferes, en muchos casos, no pararon porque las unidades ya venían completas. La postal se completó con problemas en la 9 de Julio, Corrientes y autopista Buenos Aires La Plata, entre otras vías.

El conflicto gremial del subte data de principios de año. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) cuestiona que aún no fueron convocados a paritarias (piden un 28% de suba). Desde Metrovías respondieron que, a diferencia de UTA, los metrodelegados no tienen personería gremial. Y cuestionaron la huelga por “romper la paz social”. En el medio se coló el conflicto político, que involucra a Nación y a la Ciudad por el traspaso del subte. El secretario general de AGTSyP, Roberto Pianelli, dijo que la medida de fuerza es “directamente contra Macri por no hacerse cargo de la situación”. Anteayer el metrodelegado Néstor Segovia había sido más amplio: “Tenemos que buscar el patrón; no sabemos si es Nacional o Ciudad”. El martes y el miércoles, los delegados liberaron los molinetes de varias estaciones cabeceras. Ayer, en el regreso a casa, la gente directamente no pudo viajar.

Fuente: La Razón