Siguen bloqueados los puertos y podrían sumar a Moyano a las protestas

Los fleteros portuarios, junto a empleados del servicio de despachantes de aduanas, continúan bloqueando las terminales de la Ciudad de Buenos Aires, Zárate, Campana, Rosario y Bahía Blanca, pero el secretario de Comercio Guillermo Moreno se niega a recibirlos. Por ahora, el titular de los estibadores, Juan Corvalán, intenta contener el conflicto, que podría terminar involucrando a los camioneros.

Desde ayer, los trabajadores portuarios que cumplen funciones como fleteros y empleados del servicio de los despachantes de aduanas bloquean las cinco terminales de la Ciudad de Buenos Aires y también las del Zárate, Camapana, Bahía Blanca y Rosario, generando así un caos vehicular de magnitud.

Se trata de empleados contratados que trabajan según el nivel de actividad que tenga el puerto. «Son las bases que desbordaron, porque los que están protestando son aquellos que no están en relación de dependencia, que no tienen un sueldo fijo. Si no hay actividad, no tienen trabajo», explicaron desde el entorno de Juan Corvalán, líder del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA).

Sus reclamos apuntan directamente al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ante la drástica baja de actividad de movimiento de contenedores por consecuencia de la aplicación de las trabas a la importación. Pero el funcionario se niega a recibirlos.

«Las terminales están repletas de conteiners. Como no se saca nada porque están paralizados, entonces no hay trabajo para el personal de fletes y de despachantes de aduana. Hay mercadería que está parada desde junio del año pasado. Y ese tiempo de estadía vale plata. Esos contenedores ya están perdidos, porque aunque habiliten su entrada ni vale la pena pagarlos», explican los trabajdores portuarios.

Y agregan: «Ya se desviaron entre 200 y 300 mil conteiners a Uruguay por las trabas de Moreno. Le estamos regalando un negocio fabuloso. Y acá peligran los puestos de trabajo. En las plazoletas fiscales el personal tercerizado directamente desapareció».

Por ahora, Corvalán, líder los estibadores -el gremio portuario más fuerte-, se mantiene al margen. Es que desde hace algunas semanas avanza en una negociación con Moreno. Tampoco reaccionó el gremio de los camioneros, a pesar de que los fleteros pertenecen a su sindicato.

El secretario de Comercio le pidió Corvalán que junte todos los números sobre la mercadería que ingresó y salió de los puertos, para que analizarlos con detenimiento la semana que viene y a partir de esos datos tomar una decisión. Pero en las terminales consideran que es sólo una forma de ganar tiempo, porque toda esa información la tiene por la AFIP.

«Corvalán entiene el reclamo, pero todavía apuesta a un diálogo en una mesa tripartita. Pero está claro que si le toca a uno de sus trabajadores, estallará un conflicto mucho más grande, porque seguramente sumaría a Hugo Moyano y sus camioneros. No hay dudas que le pararían el país», explicó una fuente del SUPA.