Conflicto en el subte: por un paro, funcionan hoy sólo hasta las 19

La medida de fuerza abarcará a todas las líneas y al Premetro. Y finalizará a las 23, cuando termina el servicio. Los metrodelegados reclaman la apertura de paritarias. La empresa Metrovías negocia con otro gremio.

Los conflictos en el subte crecen y se multiplican semana a semana. Después de dos días con liberaciones parciales de molinetes (ayer se viajó gratis de 17 a 19 en varias estaciones), hoy la protesta se agudizará: los empleados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) ratificaron que el servicio funcionará hasta las 19 -es decir tres horas y media menos que lo normal- en protesta por no haber sido convocados para la discusión salarial. Piden un 28% de aumento. Metrovías, en tanto, negocia con el otro gremio de subtes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida de fuerza afectará a 250.000 personas.

Los metrodelegados repitieron ayer la liberación de molinetes y la gente viajó sin pagar durante dos horas en las estaciones Plaza de Mayo, Perú, Piedras y Congreso, de la línea A; Leandro N. Alem y Florida, de la B; Catedral, de la D; Bolívar, Independencia, Pichincha, Jujuy, Boedo, Entre Ríos y Plaza de los Virreyes, de la E; y Corrientes, de la línea H. La AGTSyP ratificó, asimismo, que hoy realizará un paro total de actividades entre las 19 y las 23. “No hubo respuesta de la compañía ni del Ministerio de Trabajo. El paro está confirmado”, se mostró rígido ayer el delegado Claudio Dellecarbonara. Reclaman un incremento salarial del 28%, suba de la antigüedad, y aumentos de viáticos y licencias.

Desde la empresa Metrovías le explicaron a La Razón que los metrodelegados no fueron convocados porque “tienen la inscripción legal pero no pueden participar de las negociaciones porque solamente UTA tiene la personería gremial”. Así también lo entiende el Ministerio de Trabajo.

Fuente: La Razón