Guerra de precios: la fruta y la verdura varían según el lugar donde se las compre

¿QUIEN ES RESPONSABLE DE LOS AUMENTOS?.
El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA) y productor de fruta y verdura, Agustín Pizzichini, dio su punto de vista en “Tomalo con calma”, programa que se emite por Canal 26 y conduce Eduardo Serenellini.

¿Por qué ha aumentado tanto el morrón en estos últimos días? ¿Tiene que ver con lo estacional?
Un poco con lo estacional y otro poco con que no hay mucha producción en el norte. A los productores les pagan entre 5 y 6 pesos el kilo, según la calidad.

¿Y por qué en Buenos Aires compramos el kilo a 30 pesos?
No solamente hay diferencia en el morrón. En el cinturón verde de Córdoba, la lechuga se la pagan dos pesos al productor y en el centro vale 16.

¿El problema está en la intermediación fundamentalmente?
Claro, uno lo que promueve es que la fruta y la verdura vaya directamente del productor al consumidor, pero eso necesita una logística muy grande. Al productor cada vez le pagan menos y al consumidor cada vez le cobran más. Por ejemplo, hace un año al productor le pagaban 1,40 pesos por el litro de leche y valía 4 en la góndola. El intermediario también genera que mucha gente no pueda comprar esos productos.

Luego, fue el turno de conocer a qué precio se comercializan los productos en una verdulería de Recoleta, cuyo encargado es Raimundo Abarca.

¿A qué precio tienen el kilo de morrón?
El rojo está a 22 pesos.

¿La lechuga?
10 pesos.

¿El tomate?
7 pesos el kilo.

Es económico, ¿tienen quinta propia?
No, nos traen la mercadería de Avellaneda.

¿Qué es lo más caro que hoy tienen en la verdulería y frutería?
Lo más caro es el morrón.

¿Cuánto está la mandarina?
Dos kilos de mandarina se venden a 6 pesos.
26noticias.com