Los metrodelegados realizaron un paro en todas las líneas, de 5 a 8, para pedir la apertura de paritarias. Por la tarde, personal de seguridad interrumpió el subte C. Amenazan con medidas más contundentes.
Fue una jornada de doble protesta para los trabajadores del subte y de doble problema para los usuarios. Tal como habían anunciado, los empleados nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) realizaron un paro en todas las líneas desde las 5 hasta las 8 de la mañana, en reclamo de la apertura de paritarias. Por la tarde, una nueva protesta complicó a los ciudadanos: personal de seguridad de Metrovías fuera del convenio salarial que rige en el subte cortó las vías de la línea C e interrumpió el servicio por cinco horas.
El conflicto con los metrodelegados ya lleva varios días. El martes y el miércoles levantaron molinetes por tres horas y ayer interrumpieron el servicio para pedirle a Metrovías el inicio de las negociaciones salariales. “Si no obtenemos respuesta, profundizaremos las medidas de fuerza la semana próxima, con más horas de paro”, amenazó Claudio Dellecarbonara, delegado de la línea B, quien anticipó que pedirán un 28% de aumento salarial.
Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) calificaron de “bochornoso” el paro y anticiparon que acudirán al Ministerio de Trabajo para que les quiten a los metrodelagados la inscripción gremial.
No menos conflictivo fue la protesta del personal de seguridad de Metrovías, que de 14 a 19 cortó las vías entre las estaciones Avenida de Mayo y Diagonal Norte, e interrumpió el servicio de la línea C en todo su recorrido. Según Metrovías, los trabajadores reclaman ser incorporados al convenio colectivo. Sin embargo, el mismo vocero explicó que el problema radica en que el convenio de la UTA, que representa a un sector de los trabajadores, “no contempla la actividad de seguridad”.
Fuente: La Razón