Calderón condenó ‘injusto’ bloqueo a Cuba

LA HABANA – El presidente de México, Felipe Calderón, concluyó el jueves una visita de Estado a Cuba y partió hacia Haití, segundo punto de su gira que culminará con su participación en la VI Cumbre de las Américas en Cartagena, Colombia.
El avión que traslada al mandatario mexicano y a su comitiva partió del capitalino aeropuerto internacional José Martí a las 10:45 horas locales (14:45 GMT), informó Notimex.
Lo despidió el vicecanciller cubano Rogelio Sierra y el embajador de México, Gabriel Jiménez Remus.
Condenó ‘injusto’ bloqueo
Durante su visita, el mandatario mexicano informó que, a pesar de no haber sido recibido ni despedido en el aeropuerto por su homólogo cubano, se firmaron diversos convenios con la intención de incrementar el comercio entre ambas naciones, aunque también en materia de investigación.
Al término de la visita oficial, en La Habana, Calderón condenó el bloqueo injustificado de Estados Unidos hacia Cuba, y dijo que mantiene un diálogo franco y abierto con Raúl Castro.
Según lo que publica la versión digital de El Universal, el presidente mexicano no se encontró con el ex presidente Fidel Castro.
Calderón además, en un mensaje dirigido en el aeropuerto José Martí, dijo que es importante que Cuba se integre a la Comunidad de Estados Caribeños (CELAC).
Fue recibido en Haití
El presidente mexicano fue recibido este jueves en visita de trabajo por su homólogo de Haití, Michel Joseph Martelly, en una ceremonia efectuada en uno de los patios del Palacio Nacional, que todavía refleja los destrozos del sismo ocurrido en 2010.
De acuerdo a la agencia mexicana Notimex, acompañado por su esposa, Margarita Zavala, y por su comitiva, Calderón Hinojosa recorrió el trayecto del aeropuerto al Palacio Nacional en medio de cientos de haitianos, algunos de los cuales ondeaban banderas de los dos países, y de algunos de los estragos provocados por el terremoto de hace dos años.
Tras la ceremonia oficial de bienvenida, el presidente Calderón recorrió algunos pasillos de lo que era el Palacio Nacional, que aún tiene los techos derrumbados, las paredes cuarteadas, y que no tiene ventanas, para enseguida acudir a una reunión privada con el mandatario anfitrión.
En su estancia de tan sólo unas horas en Haití, Calderón Hinojosa ofreció un mensaje a medios de comunicación, asistirá a la ceremonia oficial de despedida, recorrerá el Centro de Salud y el Complejo Educativo Administrativo del Centro de Atención Integral México-Haití-Mensajeros de la Paz.
Antes de volar a Haití, en la Habana, Cuba, el presidente Calderón se entrevistó con el arzobispo Jaime Lucas Ortega, a quien reconoció su papel como interlocutor del gobierno cubano a fin de abordar temas sensibles a la realidad de ese país.
En ese encuentro se habló de la reciente visita del papa Benedicto XVI a México y la Isla y hubo coincidencia en la importancia que reviste el acercamiento entre los gobiernos y la sociedad civil de ambas naciones.
El presidente mexicano viajará esta tarde a Cartagena de Indias, Colombia, para participar en la Cumbre de las Américas, donde se darán cita jefes de Estado y de gobierno de una treintena de países.
noticias.univision.com