El precio del pan, uno de los alimentos centrales de la canasta básica, está a punto de registrar un aumento de entre 12 y 15% en las panaderías de la Capital y el conurbano. Algunos comercios ya implementaron la suba a mediados del mes pasado pero otros todavía no terminaron de definirlo y podrían aplicarlo en los próximos días.
El aumento en el precio del pan ya puede percibirse desde mediados del mes pasado en algunos comercios, pero en los próximos días podrían registrarse aún más subas en panaderías de nuestra región.
Los incrementos en el precio de uno de los principales componentes de la canasta básica van del 12 al 15%, y si bien los panaderos explicaron que el precio de la harina no subió mucho en los últimos días, el pan tiene que aumentar porque los comercios necesitan recuperar la rentabilidad perdida por los incrementos en los costos de producción.
En cuanto a las llamadas «especialidades», como las facturas, registrarán subas de hasta un 30%. Hoy en día, el precio promedio del kilo de pan oscila entre los 12 y 14 pesos en las panaderías porteñas. Para las facturas, el precio promedio de una docena va de los 25 a los 30 pesos.
El gremio de los panaderos negó un aumento
El presidente del Centro de Industriales Panaderos, José Alvarez, aseguró que en la Capital Federal y el Conurbano bonaerense no aumentó ni aumentará el precio del pan, y consideró que dadas las variantes del producto «hay pan para todos» los gustos y bolsillos.
«No tiene por qué haber aumento de precio del pan. Hay pan para todos los sectores. Un pan especial con manteca en un local capitalino que pague alto alquiler, no va a tener el mismo precio que en otro barrio», ejemplificó este miércoles Alvarez en declaraciones a Télam.
Asimismo, Alvarez explicó que el principal insumo del pan, la harina, no registró aumentos. «Al contrario, está bajando», resaltó.
Explicó que el precio de la harina descendió «por una razón estacional, porque la cosecha ya se hizo. Cuando los molinos tienen poca venta salen a bajar los precios», describió.