Unos 200 hospitales de la Argentina realizan hoy charlas dirigidas a la comunidad sobre el ataque cerebral; entre ellos los Hospitales Samic de Oberá y Puerto Iguazú. Será en el marco del día mundial del ataque cerebral que se conmemora.
Las charlas serán abiertas a la comunidad en general y a los profesionales médicos, enfermeros y personal de salud, en el Samic de Iguazú disertará a las 11.00 horas la Dra. Silvia Diana Osivka. En tanto en Oberá la charla estará a cargo de la Dra. Maria Marta Espindola, en el turno de la mañana.
El objetivo de las capitaciones es que la comunidad participe de las mismas y contribuya a aumentar la conciencia e información de la población sobre esta enfermedad.
Para mayor información sobre las charlas en la Provincia y en el resto del País se puede consultar en la página, http://www.ataquecerebral.org.ar/. Además en este espacio se puede encontrar información de cómo prevenir y como actuar ante esta enfermedad.
El ataque cerebral, es una afección causada por la súbita pérdida de flujo sanguíneo cerebral (isquémico) o por el sangrado (hemorrágico) dentro de la cabeza.
Los efectos de esta dolencia son a menudo permanentes, ya que las células cerebrales muertas no se pueden reemplazar. Los nuevos tratamientos sólo funcionan si son aplicados dentro de las tres primeras horas de presentados los síntomas iniciales, entre los que se cuentan:
• Falta de sensación, debilidad o parálisis repentinas en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo. Se trata del síntoma más frecuente.
• Confusión súbita, problemas repentinos para hablar o entender.
• Problemas repentinos para ver con uno o los dos ojos.
• Dificultades para caminar, mareo, vértigo, pérdida del equilibrio o falta de coordinación.
• Dolor de cabeza súbito y de máxima
Afortunadamente, por medio del reconocimiento temprano de los signos de un ataque cerebral y la búsqueda inmediata de atención médica se pueden reducir considerablemente las posibilidades de muerte y discapacidad.
Fuente: Misiones Online