El Gobierno lo anunció tras la ola de hechos delictivos contra cuatro funcionarios. El domingo, el agregado comercial de la Embajada de Costa Rica fue secuestrado
El servicio de seguridad especial para los diplomáticos en Venezuela será creado en las próximas semanas, según informó el ministro del Interior, Tareck El Aissami, como respuesta a los casos de secuestro registrados en los últimos meses.
«Estamos formando un servicio de custodia diplomática. Ya hemos comenzado a hacer las coordinaciones con representantes de las distintas sedes diplomáticas y nuestra Cancillería», detalló.
«Entre el 20 y el 30 (de abril) nos reuniremos con el cuerpo diplomático en la sede de la Universidad de la Seguridad para tratar estos temas e intercambiar información», agregó.
En los últimos seis meses, hubo cuatro episodios de inseguridad vinculados a los funcionarios extranjeros. El más reciente fue el secuestro del agregado comercial de la Embajada de Costa Rica en Caracas, Guillermo Cholele, quien fue interceptado el domingo por la noche cuando regresaba a su casa y recién fue liberado el martes por la mañana.
En noviembre del año pasado, el cónsul chileno Juan Carlos Fernández fue víctima de un secuestro «express». Una situación similar vivió, el 30 de enero, el embajador de México, Carlos Pujalte, y su esposa, Paloma Ojeda, que también fueron asaltados el lunes pasado por un grupo de ladrones que ingresaron a su hogar.
A mediados de marzo, la hija del cónsul honorario de Chile en Maracaibo, Fernando Berendique, fue baleada por la policía en un confuso episodio.
En Venezuela, uno de los países con mayores índices de violencia de la región, no hay cifras oficiales de secuestros, pero según los últimos datos de la ONG Observatorio Venezolano de Violencia que cita el portal Noticias 24, en 2011 se registraron unos 1.200 casos de plagios.
Fuente: AFP