El pasado martes se llevó a cabo el cuarto Foro de Participación Tributaria Regional en la Delegación Oberá del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Misiones, organizado por la AFIP a través de la Dirección Regional Posadas.
Para cumplir con uno de los principales objetivos del Plan Estratégico del Organismo Fiscal, como es el de asistir y mejorar la relación con los contribuyentes, facilitando de este modo el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, se concretó el cuarto Foro de Participación Tributario.
En este marco de la política de acercamiento a la comunidad, la Dirección Regional Posadas– DGI logra conocer de manera directa sus problemas e inquietudes, relacionados con los diferentes aspectos que se vinculan con las funciones tributarias a su cargo.
El Foro de Participación Tributario fue creado por la AFIP como un espacio de diálogo institucional con las entidades representativas del quehacer económico, social y financiero, para lograr el conocimiento directo e inmediato de problemas, que permita a la Administración, dentro de un contexto de interrelación y participación; conocer las inquietudes relacionadas con los diferentes aspectos vinculados a las funciones tributarias a cargo de este Organismo.
Este encuentro, presidido por el Director Regional, Cont. Púb. José L. Poterala contó también con la presencia de otros funcionarios de las áreas operativas de la dependencia organizadora.
La agenda tratada abarcó el análisis de nueve módulos conformados con varios temas propuestos por las entidades participantes vinculados a aspectos operativos de la administración tributaria, y otros a la aplicación de la normativa del Impuesto a las Ganancias, al IVA, y temas relacionados con los Recursos de la Seguridad Social; entre los que destacamos Monotributo, Beneficio de Reducción de Contribuciones, Factura Electrónica, Locaciones de Inmuebles y demás cuestiones de índoles operativas.
Uno de los temas que más atrajo la atención fue el de analizar la posibilidad de utilizar un comprobante que reemplace al remito para el traslado de productos agropecuarios al acopio, más precisamente del producto STEVIA. A lo que el organismo respondió que de acuerdo a lo establecido en el art.27 de la RG 1415/03 (AFIP)-capitulo J- todo traslado y entrega de productos primarios o manufacturados estará documentado mediante factura, remito, guía o documento equivalente, aun cuando se trate de traslados o entregas que se realicen a un titulo distinto de la compraventa. Dicho documento se confeccionará con anterioridad al traslado del producto y tendrá que acompañarlo hasta su destino.
Otro tema que despertó singular interés es el referido a las condiciones para la utilización del beneficio de la ley 26.476 puestos nuevos – reducción de contribuciones. La institución se refirió que en líneas generales deben mantener la nómina o cantidad base de trabajadores para conservar el beneficio de la reducción de contribuciones por los puestos nuevos de trabajo. Cuando se disminuyera la plantilla de personal, el empleador deberá integrarla con nuevas contrataciones dentro de los 90 días, como condición para continuar manteniendo las quitas en las contribuciones patronales. Este beneficio tenia como periodo base el mes de noviembre de 2008. No obstante, hay que tener en cuenta las distintas aclaraciones emitidas por el MTEySS, como por ejemplo una empresa que inició actividad en forma posterior al inicio del beneficio establecido por la ley en diciembre de 2008.
Se desarrollaron además, distintos casos hipotéticos y la normativa a aplicar según los periodos de altas y bajas en la plantilla de personal, para lo cual se graficaron cuadros para facilitar la interpretación de distintas situaciones planteadas.
Al cierre del mismo, el Director Regional manifestó la importancia de la continuidad de estos encuentros, con el propósito de que las inquietudes sectoriales se canalicen de una manera orgánica y reflejen la visión del conjunto de sus representados, en la búsqueda de soluciones de manera coordinada y armónica.
Fuente: misionesonline.net