La disidencia cubana informó que el número de detenidos en la isla aumentó en las últimas horas. La mayoría son miembros de la Unión Patriótica. Los EEUU rechazaron los arrestos y pidieron la inmediata liberación.
«Hemos podido verificar 43 opositores detenidos, 10 mujeres y 33 hombres, durante la ola represiva del lunes en Santiago de Cuba, y todos siguen bajo arresto», declaró a la AFP el opositor Elizardo Sánchez, quien dirige la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional.
El grupo había denunciado el martes que los detenidos eran al menos 25, pero este miércoles elevó la cifra a 43.
Sánchez afirmó que «casi todos los detenidos son miembros de la Unión Patriótica de Cuba», un grupo ilegal -como toda la oposición en la isla- que dirige el ex preso político José Daniel Ferrer.
Él fue arrestado el lunes junto a su esposa, Belkis Cantillo, en su hogar en Palmarito de Cauto, un pueblo de Santiago de Cuba.
Su cuñada, detenida junto con la pareja, «fue liberada la mañana de este miércoles», contó por teléfono a la AFP un vecino del ex preso político.
Por su parte, los Estados Unidos manifestaron su preocupación por los arrestos y pidieron la «inmediata» liberación de los disidentes. «Obviamente estamos sumamente preocupados por las detenciones y el hostigamiento de grupos de activistas de la sociedad civil en las últimas dos semanas», señaló el vocero del Departamento de Estado, Mark Toner.
La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, explicó el martes que entre los detenidos hay 24 activistas que se manifestaban en Palma Soriano, otro pueblo de Santiago de Cuba, para exigir la liberación de Andrés Carrión, arrestado por protestar durante una misa oficiada por Benedicto XVI.
El opositor, de 38 años y cuyo paradero aún se desconoce, fue arrestado tras gritar «abajo el comunismo, abajo la dictadura» durante la misa del Papa en Santiago de Cuba, la semana pasada.
Fuente: AFP