Foto tomada por sumarinos Rusos de la Isla Ascencion donde eventualmente saldrian aviones con destinos Bs As Y Cordoba para un ataque nuclear.Isla de Ascensión desde el CER-501. El buque de la foto posiblemente sea el CS Iris (foto Armada Soviética)
Los submarinos Oscar I y Oscar II según el código OTAN , cuyo nombre oficial es Proyecto 949 (Granit) y Proyecto 949 (Antey) respectivamente, son submarinos lanzamisiles de crucero, que fueron construidos según el proyecto del diseñador Igor Spassky.
Son los submarinos de ataque más grandes del mundo, después de la clase Akula y la clase Borey, actualmente en construcción, siendo ligeramente más largos que la clase Ohio de los Estados Unidos.
La pérdida más grave de esta clase de submarino es el K-141 Kursk que se hundió en el año 2000 en un trágico accidente, durante unas maniobras militares de entrenamiento realizadas por Rusia tras la caída de la Unión Soviética.
Es el presente un caso interesante. Un personaje relacionado con el mundo submarinista ruso, indicó que existe información acerca que este submarino siguió a la flota británica desde el 5 de abril al 21 de mayo de 1982.
La historia oficial del submarino indica que estaba haciendo tests de torpedos de 650 / 533 mm y de misiles Granit / SS-N-19 (normal, ya que fue comisionado el 21 de enero de 1981), pero realmente –se comentó- se habría orientado hacia el Atlántico Sur, con instrucciones (aún hoy secretas) de hundir a ambos portaaviones británicos si le fuera ordenado.
Nuevamente, la Unión Soviética temía la utilización de armas nucleares sobre Argentina, siendo (según esta versión) este submarino su reaseguro. Por tanto, abortó su misión cuando se entendió que las mismas no serían lanzadas.
Durante su patrulla, la misma fuente informa, habría sido atacado por fuerzas argentinas, que no habrían logrado un impacto.
Si bien es la versión que parece más descabellada, dos datos en particular dejan flotando en el aire una idea de realidad.
El primero es que el entonces Presidente Leopoldo F. Galtieri informó al General Haig (el “mediador” estadounidense) que los soviéticos le habían ofrecido hundir a un portaaviones y que la Argentina tome el crédito; por lo que puede entenderse que existía un submarino con esa misión. Obviamente, pudo tratarse de una estratagema del argentino o, cuando no y como se dice, de una conversación en una noche con copas de más.
El segundo tiene relación con el sistema de armas que utilizaba el submarino, consistente en los misiles antibuque de largo alcance SS-N-19. Dichos misiles, en lo que hace a su adquisición de blancos, se encuentra asociado a la constelación de satélites “Leyenda”. Debe señalarse que dichos satélites se utilizaron por primera vez para observar las maniobras de Malvinas, ufanándose el Ministerio de Defensa Soviético que “permitió establecer con antelación lugar y fecha del desembarco británico” (en San Carlos, el 21 de Mayo).
Fuentes: Mov-condor.com.ar, Nuestro mar.com, Operación Malvinas, y Wikipedia.org