La Ciudad ya vive la histórica final del TC2000 sobre su circuito callejero

El evento comenzó con la carrera de la categoría Fiat y luego hubo una exhibición. A las 13 está prevista la definición del Súper TC2000. Alrededor de 500 mil personas se acercan al microcentro porteño para vivir la gran jornada del automovilismo argentino

La histórica jornada comenzó pasasdas las 10 con un desfile de pilotos ante las casi 300 mil personas que se acercaron al centro porteño para disfrutar del espéctaculo.

Ante la gran cantidad de público, los organizadores expresaron que la capacidad está colmada y pidieron a que no concurra más gente para evitar inconvenientes.

La categoría Fiat Competizione, que telonea al Súper TC2000, abrió el espectáculo con un triunfo de Hernán Llamazares, seguido por Federico Braga, Federico Depauli y Bruno Marioni.

A las 12 comenzó una exhibición con vehículos del TC 2000 de genraciones anteriores, y algunas glorias que participaron de la categoría.

Luego será el turno de la final de Súper Turismo Competición 2000, que comenzará a las 13 horas, con una prueba de 36 vueltas y un recorrido de 110,880 kilómetros o 55 minutos de duración.

Christian Ledesma estableció un tiempo de 1 minuto 11 segundos 510 milésimas al cabo de las tandas clasificatorias que se realizaron ayer y largará desde la primera posició en la segunda fecha del campeonato 2012.

Ledesma dejó detrás a José María «Pechito» López (Fiat Línea) a 184/1000, Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 251/1000, Mariano Werner (Toyota Corolla) a 339/1000 y el brasileño Carlos «Cacá» Bueno (Ford Focus) a 421/1000.

Los primeros lugares se completaron con Jorge Trebbiani (Ford Focus) a 658/1000, Mariano Altuna (Renault Fluence) a 772/1000, Bernardo Llaver (Toyota Corolla) a 784/1000 y Leonel Pernía (Renault Fluence) a 849/1000.

Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) no pudo completar una vuelta en la etapa definitoria de la clasificación.

Una gran cantidad de público se congregó en el microcentro porteño desde las primeras horas de la mañana en la zona del Obelisco.

La competencia cuenta con el atractivo de realizarse en un trazado que en sus 3.080 metros de extensión pasa por lugares emblemáticos del centro porteño como el Obelisco, el teatro Colón, la Catedral, la Plaza de Mayo y el Cabildo.

El circuito está comprendido por la Avenida 9 de Julio, la Avenida Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte) y la Avenida de Mayo, y casi todas sus variantes son hacia la derecha, salvo el veloz ingreso a Diagonal Norte en el que los vehículos girarán hacia su izquierda.

La categoría TC 2000 viene de realizar otras experiencias sobre circuitos callejeros, como el de Punta del Este o el de Santa Fe, y convocará a miles de personas de Buenos Aires y localidades cercanas que podrán ver de cerca a los autos y los pilotos.

La segunda del año

En lo que hace a lo deportivo, será esta la segunda convocatoria del año con nuevos autos y motores V8 de 430 HP de potencia.

Luego de la presentación realizada el pasado 11 en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba, el campeonato está encabezado por Matías Rossi (Toyota Corolla) con 32 puntos, seguido por el brasileño Carlos «Cacá» Bueno (Ford Focus) con 26, Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) con 19, Néstor Girolami ( Peugeot 408) con 16 y Emiliano Spataro (Renault Fluence) con 14 unidades.

Además, desde las 10, los pilotos y autoridades participan de la tradicional misa de Ramos que oficiará el cardenal Jorge Bergoglio en la Catedral, al término de la cual dará una bendición a los autos (uno de cada marca) que estarán estacionados frente al templo.

Fuente: Infobae