El Papa defiende la libertad religiosa en una misa en La Habana

Ante mas de 300 mil personas en La Habana, el Papa dijo que «es de esperar que pronto llegue aquí también (a Cuba) el momento en que la Iglesia puede llevar a los campos del saber los beneficios de la misión que su Señor le encomendó y que no puede descuidar».
El papa Benedicto XVI defendió hoy la libertad religiosa individual y comunitaria y estimó que «la persona humana es ciudadano y creyente a la vez».

En una homilía ante mas de 300.000 personas en la Plaza de la Revolución José Martí de La Habana, el Papa dijo que «es de esperar que pronto llegue aquí también (a Cuba) el momento en que la Iglesia puede llevar a los campos del saber los beneficios de la misión que su Señor le encomendó y que no puede descuidar».

En primera fila lo observaba el presidente cubano, Raúl Castro.

Una de las peticiones al gobierno de la Iglesia Católica cubana es la posibilidad de fundar escuelas de esa fe en Cuba. En 1960 el gobierno revolcionario encabezado por Fidel Castro estatizó todo el sistema de educación en el pais para dar acceso gratuito a todos los niños y jóvenes, en todos los niveles. Las escuelas católicas que existían entonces fueron también pasadas a la administración del estado.

No obstante el Papa expuso en su discurso que «es de reconocer con alegría que en Cuba se han ido dando pasos para que la Iglesia lleve a cabo su misión insoslayable de expresar pública y abiertamente si fe».

Fuente: Ansa Latina