La discusión por el traspaso del Subte en el Congreso generó un frente interno en la fuerza que lidera Hermes Binner. Si bien todos critican el proyecto del Ejecutivo nacional, el sector encabezado por Claudio Lozano no quiere apoyar al macrismo, mientras que Stolbizer y otros diputados votarán en contra
En efecto, los 22 diputados del Frente Amplio Progresista coinciden en rechazar el proyecto oficialista, pero las diferencias surgen a partir de cómo rechazarlo. La ecuación es clara: mientras algunos no tienen inconvenientes en votar en contra, otros no quieren aparecer apoyando al macrismo en su reclamo de transferencia con recursos, y optarían por la abstención en la votación del miércoles.
Esta última es la oposición del sector que lideran Claudio Lozano y Víctor De Gennaro (Unidad Popular), quienes anticiparon que se abstendrán de votar.
En cambio, el socialismo porteño rechazó esa decisión, y fue enfático a la hora de rechazar el planteo kirchnerista. «La abstención es insuficiente. El Gobierno insiste en una transferencia de servicios y competencias sin la reasignación de los recursos correspondientes, vulnerando el artículo 75, inciso 2 de la Constitución nacional. Para justificar esta barbaridad, la presidenta Cristina Kirchner hace gala de un falso federalismo, siendo que éste ha sido el gobierno más centralista de la historia», dijo el diputado Roy Cortina.
Además de Cortina, votarán en contra el GEN, que encabeza Margarita Stolbizer, al igual que el Frente Cívico de Córdoba, y Victoria Donda, de Libres del Sur.
Una situación similar vivió el FAP en el Senado: allí, de los cuatro miembros del frente, tres votaron en contra (Jaime Linares, Norma Morandini y Luis Juez), mientras que el socialista Rubén Giustiniani se abstuvo.
Esta dificultad que evidencia el FAP ya se reflejó en casi todos los debates que tuvo el Congreso en las pocas semanas que lleva el año legislativo, como el que modificó la Carta Orgánica del Banco Central. Es que la heterogeneidad de fuerzas es el principal desafío a superar que tiene la alianza de Hermes Binner, para lograr convertirse en una fuerza con peso propio en el escenario legislativo.
Fuente: Infobae