¿Radioactividad en la «Caverna de las Brujas»? El Gobierno de Mendoza deberá responder a un pedido de informe de un

Un diputado opositor le reclamó al Gobierno de Mendoza que informe si hay radioactividad en la «Caverna de las Brujas», uno de los puntos turísticos más importantes del departamento sureño de Malargüe.

La presentación fue realizada por el legislador Aldo Vinci, jefe del bloque del Partido Demócrata, a través de un pedido de informes que se basó en un estudio del geólogo Ricardo Kanter. El informe geológico indicó que estudios realizados por la CNEA en 2008 observaron «anomalías» con «valores de radón altamente peligrosos para el ser humano».
El especialista señaló que había «análisis preliminares de una Evaluación de Radiación Natural de gas radón (Rn) efectuada por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en 2008» indicaban que en 14 puntos de muestreo que se tomaron dentro de la caverna «en los valores de Rn en el aire se detectaron anomalías en ocho sitios, es decir, en un 60 por ciento de las muestras obtenidas».
Ante ello, Vinci añadió que según la Comisión Internacional de Protección a la Radioactividad el valor recomendado como máximo ante exposición de este gas es de 1000 Bq/m3, es decir, 1000 partículas gaseosas de gas radón por metro cúbico. «Los valores hallados fueron superiores al límite y algunas muestras llegaron a marcar valores de 4655 Bq/m3, o sea, un cuatrocientos sesenta y cinco por ciento más que lo recomendado por la ICR», dijo el diputado.
Además, señaló que «el punto más alto detallado correspondió al encontrado en una muestra de radón en el agua».

Fuente: TN