El Poder Ejecutivo ya tomó la decisión política de crear un seguro multi-riesgo para todo el sector agropecuario, que será de carácter obligatorio. El Ministerio de Agricultura, a cargo de Norberto Yauhar, está trabajando en el tema junto a la Superintendencia de Seguros, el Banco Nación y las propias empresas aseguradoras y reaseguradoras.
“Vamos a trabajar muy fuertemente en la instalación del seguro contra todo riesgo”, había manifestado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso. El Poder Ejecutivo ya tomó la decisión política de crear un seguro multi-riesgo para todo el sector agropecuario, que será de carácter obligatorio. El Ministerio de Agricultura, a cargo de Norberto Yauhar, está trabajando en el tema junto a la Superintendencia de Seguros, el Banco Nación y las propias empresas aseguradoras y reaseguradoras.
El objetivo, según informa hoy el diario Página/12, será crear un único producto que contemple los distintos siniestros, incluida la sequía (para diseminar el riesgo), con una prima promedio del 3 por ciento del valor asegurado. “Esto es darle previsibilidad a la economía”, había manifestado la Presidenta. La cartera de Agricultura también está estudiando la aplicación de una línea de crédito por 170 millones de dólares para financiar proyectos de riego artificial.
Durante los primeros días de enero, las cámaras patronales del sector agropecuario habían denunciado que Argentina estaba pasando por la peor sequía de los últimos años. Sin embargo, la actual cosecha 2011-2012 está estimada entre los 97 y 99 millones de toneladas, según fuentes de Agricultura, apenas por debajo del record de las 100,6 millones de la campaña anterior. Más allá de que la situación resultó más benévola de lo que pretendían instalar desde algunos sectores, el Gobierno está analizando la creación de algunos instrumentos para que los productores puedan anticiparse a las inclemencias climáticas. “Si podemos lograr esto, va a servir también para que cada vez que haya un problema no tengan que recurrir al Estado sino que el productor esté cubierto de antemano”, había dicho Fernández de Kirchner.
por Página 12