Comando Tricolor atribuye la campaña a la desesperación ante la Unidad. «Es mentira, nunca nos han informado de ningún intento de asesinato o nada por el estilo». Así de tajante se expresó Armando Briquet, jefe de campaña de Henrique Capriles Radonski, sobre lo dicho la noche del lunes por el presidente Hugo Chávez sobre un atentado contra su contendor electoral.
Briquet dijo que «es irresponsable que el Presidente lance eso cuando su responsabilidad es darle tranquilidad y seguridad a todos los venezolanos y llama a la alarma sin ninguna necesidad». Admitió que sí hubo, como señaló Chávez, una reunión con el SEBIN tras el incidente violento de Cotiza del 4 de marzo, «pero allí nadie habló de atentados». Explicó que el comando de Capriles solicitó al director del SEBIN, Miguel Rodríguez Torres, que acreditaran al equipo de seguridad que acompaña al gobernador para que puedan estar armados fuera de su jurisdicción. «Hoy en día andan desarmados. Es bueno recordar que cuando Chávez salió de la cárcel, la DISIP le acreditó a 50 funcionarios para su protección». Briquet ratificó lo dicho por Capriles en el sentido de que el Gobierno debe garantizar la seguridad de todos y no sólo del aspirante a la Presidencia.
Nerviosos por la avalancha
Armando Briquet insiste en dejar claro que Capriles Radonski está en la fase de escuchar a los venezolanos, de modo que lo que diga el Gobierno y sus encuestadores no les preocupa.
«Mal podemos salirnos de nuestro foco para responder lo que ellos quieren que les respondamos sobre sus encuestas de Power Point. Estamos en la fase de conversar, buscar esos consensos que nos van a llevar al progreso y no vamos a salir de ahí porque salgan encuestadores vinculados al Gobierno a decir que nos están ganando con unas cifras absurdas. Ninguna elección en Venezuela ha quedado con ese resultado que ellos pretenden decir que está sucediendo», señaló sobre los de 20 a 30 puntos de ventaja que el chavismo se adjudica.
Cree el jefe de campaña que la insistencia para crear la matriz de que Hugo Chávez será reelecto el 7 de octubre y que Capriles no crece en apoyo popular, es producto de «la desesperación por la avalancha que se ha generado en la alternativa democrática».
«Las primarias del 12F fueron la encuesta más importante, esos más de tres millones de votantes representan más del 54% de la votación alternativa que sacamos en 2010. El Gobierno y el PSUV no han logrado nunca esa convocatoria».
Ex nadador de alta competición, Armando Briquet señala que él aprendió en el deporte que las competencias se ganan el día que hay que ganarlas y para las elecciones del 7 de octubre faltan todavía meses.
«Una encuesta bien hecha lo que dice es qué es lo que la gente piensa. Que a la gente le cuenten qué es lo que piensa no debería influir sobre ningún comportamiento», a esto añade que las encuestas de GIS XXI deben estar afectadas por el miedo.
«Cuando llega una encuestadora claramente identificada con el Gobierno, porque es un exministro el que la dirige, la gente no siempre dice lo que piensa». Preguntado sobre la estrategia de Capriles, que ahora replica el Gobierno, cuando en su competencia con Pablo Pérez decía que sus encuestas le daban la victoria de forma irreversible, Briquet dice que eso tiene sentido anunciarlo si efectivamente tiene reflejo en la realidad.
«Pero aquí el Gobierno está mostrando algo que no se compagina con la realidad. Es muy tonto, muy infantil crear una matriz de opinión en torno a algo que no es verdad porque la gente se da cuenta. Eso es como cuando el Gobierno nos dice: ‘Hay leche en todos lados’ o ‘hemos resuelto el problema del abastecimiento’. Y cuando uno va a los mercados en ningún lado consigue los productos que el Gobierno dice que hay que hay pleno empleo y la gente en lo que anda es buscando cómo sobrevivir. Esta es una mentira más en la que el Gobierno se apoya para vender una realidad que no existe. Es imposible haber vivido las primarias y decir que eso es una minoría absoluta en Venezuela, eso no se compagina con la realidad».
Fuente: El Universal