Para evitar accidentes, esperarán a que se ponga en verde el semáforo en un sector exclusivo detrás de la senda peatonal. La prueba piloto arranca hoy en las bajadas de las autopistas 25 de Mayo y 9 de Julio Sur.
En materia de reordenamiento de tránsito, hace ya un tiempo que el Gobierno porteño tiene puesta la mira en la circulación de los motociclistas en la Ciudad. Como una medida para intentar bajar el riesgo de accidentes, desde hoy habrá una zona de detención segura para que las motos aguarden mientras el semáforo está en rojo.
Se trata de una prueba piloto que funcionará específicamente en dos intersecciones: en las bajadas de las autopistas 25 de Mayo y 9 de Julio Sur, en dirección hacia el Obelisco.
¿Cómo será la nueva medida? Las motos deberán esperar el cambio de luz de semáforo en una zona especial delante de los coches y detrás de la senda peatonal. El espacio, que en ningún caso puede ser invadido por los autos, estará marcado en la calzada con una doble línea con la señalización para motos. Ese sector exclusivo será de unos 3,2 metros.
El objetivo es que las motos no queden mezcladas en el tránsito, lo que provoca toques innecesarios, y que se evite que salgan zigzagueando entre los vehículos. Además, esta zona hará que las motos dejen de invadir -como sucede muchas veces- el cruce de los peatones.
La prueba llevada a cabo por la Subsecretaría de Transporte durará seis meses para analizar los resultados y comportamientos. Si todo sale bien, la detención para motos se podrá extender a las avenidas más grandes de la Ciudad.
Así y todo, se trata de una iniciativa conocida mundialmente. Grandes ciudades como Londres, Madrid, Barcelona y San Pablo ya implementaron estas medidas.
Fuente: La Razón